Home Santiago, 19 de  Abril de 2004
En 800 locales en todo Chile, cientos de monitores facilitarán que las personas cumplan con la Operación Renta 2004

SII, Dibam, Sercotec, Injuv y corporaciones Maule Activa y El Encuentro lanzan la “Semana declare fácil: avanzando al 100% por Internet”


La semana "Declare Fácil: avanzando al 100% por Internet" fue lanzada en la Biblioteca de la Comuna de La Florida. En la foto, de izquierda a derecha, el jefe de la red de Infocentros del Injuv, Rodrigo Olivares, la coordinadora nacional del proyecto Biblioredes de la Dibam, María Luisa de la Maza, el director del SII, Juan Toro, el presidente de Conapyme, Rafel Cumsille, y el gerente general de Sercotec, Patricio Fernández.

La “meta país” de avanzar hacia un 100% de declaraciones de renta por Internet, recibirá entre el 19 y 25 de abril un fuerte impulso cuando el conjunto de entidades públicas que la promueven (SII, Dibam, Sercotec e Injuv, Corporación Maule Activa y Corporación El Encuentro) se abocarán de lleno a promoverla entre los contribuyentes. 

Durante esas fechas se desarrollará la “Semana Declare Fácil: avanzando al 100% de Declaraciones por Internet”, que será una gran oportunidad, concreta y específica para que los contribuyentes, especialmente personas naturales, micro y pequeñas empresas, que no cuentan con acceso a Internet, encuentren en más de 800 infocentros de todo el país la ocasión para cumplir este trámite tributario de manera electrónica, con facilidad y el apoyo de personal de dichos infocentros que los podrán asistir en la forma de usar las aplicaciones Internet de la declaración de impuesto sobre la renta. 

El director del SII, Juan Toro, destacó que la habilitación de más de 800 infocentros para concretar la Operación Renta 2004, es una posibilidad concreta de acercar a la micro, pequeña y mediana empresa a las facilidades de Gobierno Electrónico y una oportunidad para involucrarse con el desarrollo tecnológico.

El Servicio de Impuestos Internos (SII), la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) integran una alianza estratégica firmemente comprometida con el objetivo de ofrecer y demostrar a miles de contribuyentes en todo Chile, las enormes posibilidades que implica el disponer de soluciones de Gobierno Electrónico. 

Trabajar y avanzar hacia el 100%  de Declaraciones de Renta por Internet, constituye un objetivo fundamental en la construcción de un Gobierno Electrónico al servicio de la gente. Más de dos millones de contribuyentes tienen que cumplir este trámite tributario.  

Para conocer las direcciones y teléfonos de las redes tecnológicas, públicas y privadas, adscritas a la campaña impulsada por el SII, los contribuyentes podrán llamar a la Mesa de Ayuda del Servicio de Impuestos Internos (395 11 15) o visitar la oficina virtual disponible en www.sii.cl donde hay un banner con información detallada sobre los lugares donde puede hacerse la Declaración de Renta gratis o a un costo mínimo en todo el país.  

Semana Fácil: Lugares de acceso y atención en Mall Plaza 

Son más de 800 los locales adheridos, públicos y privados, que ya cuentan con monitores capacitados en la navegación de la oficina virtual del SII en todo el país. Al respecto, la labor de los monitores Web y de los funcionarios del SII se enmarca, exclusivamente, en el ámbito de la facilitación de acceso a Internet y en la orientación en el uso de esta herramienta tecnológica, ya que la Declaración de Renta, como cualquier otro trámite tributario, se sustenta en la autodeclaración y en la confidencialidad de la información enviada al SII por parte de los contribuyentes. 

Durante la semana del 19 al 25 de abril, cientos de funcionarios del SII visitarán en todo Chile la red de más de 800 Biblioredes, Infocentros y Telecentros que se han sumado a la campaña, asistiendo en la navegación por www.sii.cl a quienes declaren por Internet, facilitar el acceso tecnológico y poner de manifiesto lo sencillo y eficiente que resulta preferir las soluciones de Gobierno Digital. 

Facilidades disponibles también en los mall Plaza.- Además, el SII anuncia que los contribuyentes que no puedan efectuar su Declaración de Renta en los días laborales, podrán realizarla los días 23, 24 y 25 de abril en las instalaciones proporcionadas gratuitamente por los Mall Plaza Vespucio, Mall Plaza Oeste, Mall Plaza Norte, Mall Plaza Del Trébol en Concepción y Mall Plaza La Serena, donde se habilitarán stands con conexión a Internet, con la asistencia en navegación Web a cargo de funcionarios del SII y sin costo para quienes no hayan cumplido con su obligación de declarar. La atención de los stands de asistencia en esos centros comerciales se extenderá entre las 10:30 horas a 20:00 horas. 

Los lugares en que se ha dispuesto la instalación de stands gratuitos de asistencia en los Mall Plaza son: 

Nombre

Dirección

Lugar

Mall Plaza Vespucio

Vicuña Mackenna N° 7110

Segundo nivel

Mall Plaza Oeste

Américo Vespucio N° 1501

Estacionamiento

Mall Plaza Norte

Américo Vespucio N° 1737

Estacionamiento

Mall Plaza Del Trébol

Avenida Jorge Alessandri N° 3177 Concepción

Primer nivel

Mall Plaza La Serena

Avenida Alberto Solari N° 1400 La Serena

Segundo nivel

Asimismo, en cada región del país se están implementando medidas similares y las que darán a conocer sus respectivas autoridades regionales.  

Acciones de asistencia implementadas en la Operación Renta 2004  

Acceso gratuito a Internet en centenares de puntos a nivel nacional.- El SII ha profundizado las alianzas estratégicas que sostiene con la DIBAM, Sercotec, INJUV y la Corporación Maule Activa, para que tanto las BiblioRedes de la primera como los InfoCentros y TeleCentros a cargo de las otras instituciones, públicas y privadas, están a disposición de los contribuyentes para que concreten en ellos sus declaraciones de Renta.  

67 Centros de Atención al Contribuyente conectados a Internet en el SII.  Adicionalmente, en las 16 direcciones regionales del SII y en las 51 unidades distribuidas en todo el país están disponibles módulos de auto-atención, conectados a www.sii.cl,. 

Mapa-Web en Centros de Atención al Contribuyente del SII con ubicación de centros Internet en los alrededores de las oficinas del SII.  En cada Centro de Atención al Contribuyente del SII se están intalando además un Mapa-Web: que corresponde a un plano donde se destaca la ubicación de la Dirección Regional del SII respectiva y los centros Internet (InfoCentros, BiblioRedes, CyberCafés, etc.) cercanos a dicha regional, con sus respectivas direcciones y rutas de acceso. Asimismo, estas direcciones están publicadas en el Suplemento Tributario Operación Renta 2004 y, consecuentemente, estarán disponibles en la Oficina Virtual del SII, www.sii.cl. 

Más de 800 monitores capacitados para asistir en la navegación del sitio Web del SII en el proceso de Operación Renta Internet. Durante los primeros 10 días de abril se capacitaron más de 500 monitores de las distintas instituciones participantes en la campaña Operación Renta-Internet, que orienten y asistan a los contribuyentes que presenten su declaración vía www.sii.cl.  

Stand Web-Móvil para hacer la declaración de Renta por Internet.  Adicionalmente a los centros Internet fijos a lo largo del país, se instalarán stand en Centros Comerciales de la cadena Mall Plaza de Santiago, Concepción y La Serena a cargo de la Dibam, Sercoetec e Injuv y el SII, para que las contribuyentes (personas naturales, MIPYMES, empresas en general) concurran el fin de semana del 23 al 25 de abril a realizar su declaración de Renta vía Internet. También serán apoyados por personal especializado y su costo será gratuito.   

Más de un millón de propuestas de declaración de Renta en línea para facilitar el avance en la meta.  Para minimizar el tiempo dedicado a la presentación de declaraciones vía Internet, más de 1 millón de contribuyentes han encontrado una propuesta de declaración, construida en base a los datos proporcionados por agentes retenedores y/o informantes de los distintos conceptos de renta del contribuyente (empleadores, bancos, compañías de seguros, AFPs, entre otros).    

Alrededor de medio millón de propuestas parciales de declaración de Renta en línea.  También con el objetivo de facilitar y ahorrar tiempo y costos al contribuyente, el Servicio llena parcialmente la declaración a alrededor de 500.000 personas, a las cuales no les puede realizar una propuesta total dada las complejidades de cumplimiento del contribuyente. En este caso, con mayor razón el contribuyente no debe olvidar la característica de auto-responsabilidad en el cumplimiento tributario y debe complementar, con información veraz y completa, todos sus ingresos para una correcta determinación de su impuesto sobre la renta.    

Mejorando la responsabilidad de agentes retenedores e informantes. Cabe recordar que durante marzo, el SII envió cartas a los grandes agentes informantes y/o retenedores, solicitándoles que se esmeraran en confeccionar con excelencia y puntualidad las declaraciones juradas que envían al SII, evitando un reenvío innecesario y masivo de las mismas, lo cual redundará en una más exacta preparación de las propuestas de declaración. Sin embargo, siempre pueden existir situaciones de errores en las declaraciones juradas que presentan los agentes informantes y/o retenedores.    

Más plazo a quienes declaran por Internet.  Los contribuyentes que prioricen el uso de Internet a efectos de entregar su declaración de Renta, dispondrán de un plazo adicional al 30 de abril, vencimiento para la declaración que se presenta en papel, sin exponerse a multas que la ley contempla por entregas en papel hechas fuera de plazo. Al respecto, los plazos establecidos son los que a continuación se detallan: 

Plazos para el envío de las declaraciones de Renta

Medio de envío

Inicio

Término

Papel sin pago

Jueves 1 de abril

Viernes  30 de abril

Papel con pago

Lunes 5 de abril

Viernes  30 de abril

Internet sin pago

Jueves 1 de abril

 Lunes 10 de mayo

Internet con pago

Lunes 5 de abril

Viernes  30 de abril


El Servicio facilita y premia el uso de Internet.
Ya es una norma que quienes declaran por Internet y con mayor antelación, tienen prioridad en obtener su devolución una vez que han pasado satisfactoriamente el proceso de fiscalización informática a que toda declaración de ingresos es sometida. Este año esa política se mantiene y las fechas de devolución son las siguientes: 

Devoluciones

Medio de envío

Período

Fecha de devolución

Internet

01 de abril / 16 de abril

14 de mayo

Internet

17 de abril / 29 de abril

21 de mayo

Internet

30 de abril / 10 de mayo

30 de mayo

Papel

01 de abril / 30 de abril

30 de mayo


De esta forma, el SII continúa poniendo en práctica medidas concretas que apuntan a profundizar y fortalecer el pilar de gestión estratégica, orientado a facilitar el cumplimiento tributario de los contribuyentes.    

Santiago, 19 de abril de 2004