Home Santiago, 30 de  Abril de 2004
Se busca facilitar la familiarización de los contribuyentes al nuevo diseño

SII posterga al 1 de octubre de 2004 la entrada en vigencia del nuevo diseño del Formulario 29

Fecha originalmente prevista era el 1 de junio de 2004, pero ante solicitudes expresadas por el Colegio de Contadores y por contribuyentes, se accede a un aplazamiento para su vigencia definitiva.


El Servicio de Impuestos Internos (SII) informa que ha decidido postergar hasta el 1 de octubre de 2004 la entrada en vigencia del nuevo modelo de Formulario 29 de declaración y pago simultáneo mensual (F 29), según se establece en la Resolución N° 45, del 30 de abril de 2004, medida que se ha dispuesto en atención al planteamiento y solicitudes en ese sentido formuladas por el Colegio de Contadores y contribuyentes. 

Inicialmente, según la Resolución N° 74, del 16 de diciembre de 2003, el F 29 rediseñado debía comenzar a ser utilizado por los contribuyentes el próximo 1 de junio. 

Pero en consideración a tales solicitudes recibidas y a la intención de promover una mejor adaptación y comprensión de los contribuyentes a las características del nuevo Formulario 29, facilitando con ello el auto cumplimiento tributario, se ha decidido establecer la fecha del 1 de octubre de 2004 para su puesto en uso, es decir, cuando corresponde declarar las operaciones comerciales efectuadas en el período tributario septiembre de 2004

En el ínter tanto, el SII se compromete a continuar perfeccionando los desarrollos informáticos necesarios para dejar disponibles en www.sii.cl, las aplicaciones que permitan la recepción vía Internet tanto del formulario electrónico como del software para envío de archivos del Formulario 29. Ello para que los contribuyentes comiencen a operar con el nuevo diseño sin dificultades en la fechas correspondientes a las obligaciones tributarias mensuales que dispone esta Resolución.

Como parte de su política de asistencia al contribuyente, el SII prevé seguir las siguientes líneas de acción en torno al nuevo Formulario 29, para impulsar la adaptación fácil de los contribuyentes a su empleo:

  • Publicación de suplemento tributario en un medio de circulación nacional, durante julio 2004.
  • Nuevas aplicaciones de recepción y corrección de declaraciones en Internet.
  • Información y ayuda a través del sitio Web del SII
  • Actividades de difusión a través de entidades gremiales.

Es importante precisar que las declaraciones mensuales y rectificatorias deberán hacerse en el tipo de formulario vigente durante el período correspondiente. Es decir, a partir del período tributario septiembre de 2004 únicamente se podrá declarar o rectificar utilizando el nuevo Formulario 29, mientras que las rectificatorias correspondientes a períodos tributarios anteriores a septiembre de 2004 se deberán hacer utilizando el diseño antiguo. Características del nuevo F29

El modernizado Formulario 29 está estructurado de forma más lógica que el anterior, por cuanto los diferentes impuestos que en el mismo se declaran están agrupados por bloques, lo cual producirá un ordenamiento de los conceptos a incluir que simplificará y facilitará el cumplimiento de esta responsabilidad tributaria.

Adicionalmente, esta disposición por bloques traerá beneficios de simplicidad a quienes solamente declaran los impuestos más habituales, como el IVA (débitos y créditos) y a la Renta (retenciones y pagos provisionales), ello debido a que se evitarán recorrer todo el documento consignando datos diversos.

Otra novedad es que se agregaron celdas o casilleros destinados a declarar algunos impuestos y pagos (por ejemplo, impuestos específicos, retenciones por cambio de sujeto, peajes, IVA anticipado y otros) que en el diseño antiguo no están considerados separadamente, razón por la cual se declaraban de manera más agrupada.

Las innovaciones del nuevo Formulario 29 resultan en que se homologan y armonizan los criterios bajo los cuales se realiza la contabilidad con aquellos usados para declarar, lo cual desde luego apoya el ordenamiento de las cuentas, facilita su entendimiento y brinda más transparencia a la tributación.

Disponibilidad y uso del nuevo F 29

La versión impresa del nuevo diseño estará disponible para los contribuyentes en septiembre de 2004, de modo que tengan ejemplares con antelación a octubre, cuando deberán efectuar su primera declaración en el formulario rediseñado.

No obstante la posibilidad de declarar en papel, para los contribuyentes siempre es más fácil, seguro y rápido hacerlo por Internet, a la vez que permite un seguimiento en detalle del cumplimiento tributario, particularmente si el balance resulta con pago y se quiere tener comprobante en línea de los pagos realizados.

La gran aceptación por parte de los contribuyentes del pago por Internet se evidencia al señalar que en abril de 2004 se transaron por este medio más de $ 430 mil millones, y que del total de declaraciones mensuales, más del 33 % se concreta también en www.sii.cl.

Al respecto, se recuerda que la presentación electrónica en www.sii.cl permite varias modalidades de pago, incluso desde cuentas bancarias de terceros. Estas son:

  • Pago por convenio con cargo a la Cuenta Bancaria (PAC): El contribuyente debe firmar previamente un mandato con su banco para autorizar el pago.

  • Pago en Línea con cargo a Cuenta Bancaria (PEL): El contribuyente, a través de www.sii.cl, se conecta con el sitio Web de su banco, se autentica y elige el producto con el cual desea pagar. No se requiere un mandato previo con el banco.
  • Pago en línea con Tarjeta de Crédito (Webpay): El contribuyente, a través de www.sii.cl, se conecta con el sitio de pago de Transbank, se autentica y selecciona el tipo y número de la tarjeta de crédito con la que desea pagar.