Home Santiago, 1 de  Octubre de 2004
Su estructura por bloques facilita declarar los impuestos mensuales

Desde hoy 1° de octubre queda vigente el nuevo Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo

  • El nuevo diseño ha sido estructurado para diferenciar cada uno de los impuestos que se declaran en este formulario, ordenándolos por bloques y generando un ordenamiento de los conceptos a incluir.
  • Apoya el ordenamiento de las cuentas fiscales, facilita su llenado y enfatiza en la transparencia de la tributación.
  • Armoniza el cumplimiento tributario con la forma de administrar los negocios.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informa que desde hoy viernes 1 de octubre de 2004, comienza a operar el nuevo Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo, cuyo diseño busca simplificar la presentación de los impuestos mensuales que deben declarar los contribuyentes y, con ello, facilitar el cumplimiento tributario.

Algunas de las características del nuevo Formulario 29 son las siguientes:

  • Presenta un diseño estructurado por bloques de conceptos, asociados a cada tipo de impuesto, lo que se aproxima a la forma en que los contribuyentes llevan sus negocios, por lo que no será necesario recorrer todo el formulario buscando los códigos correspondientes a cada impuesto.
  • Incorpora una versión con anverso y reverso e incluye las instrucciones en una hoja independiente.
  • El registro de valores se realiza sólo en pesos, toda vez que el nuevo diseño no considera valores en Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
  • Incorpora subtotales para la determinación de cada uno de los grupos de impuestos.
  • La operación aritmética de reajustabilidad debe efectuarse en el Libro de Compra y Ventas.
  • Se diferencia la imputación de los créditos fiscales por tipos de impuesto, evitando así que se utilicen créditos erróneamente.
  • La rebaja por concepto de devoluciones está asociada directamente al tipo de impuesto que la genera.
Junto con la entrada en operación del nuevo Formulario 29, se informa que las opciones disponibles para declarar los impuestos mensuales por Internet continuarán siendo las mismas. En otras palabras, desde la sección Impuestos Mensuales (IVA-F29, F50) seleccionando la opción Ingreso y Pago de Declaraciones de Impuestos en Formularios 29 y 50 podrá elegir entre declarar utilizando el formulario electrónico en pantalla o enviar un archivo generado por software. Para ambas opciones es imprescindible poseer una Clave Secreta que permita operar en la Oficina Virtual del SII (www.sii.cl).

Medios de pago Nuevo Formulario 29
Si la declaración del Nuevo Formulario 29 resulta con pago, se ofrecerá al contribuyente las siguientes modalidades de pago:

  • Pago en línea con tarjeta de crédito (Webpay): Para concretar este pago en línea, los usuarios deben optar por el cargo en alguna de las siguientes tarjetas de crédito: Visa, Mastercard, Magna, American Express y Diners Club. Se recuerda que al optar por esta forma de pago, el cargo en la tarjeta es inmediato y genera intereses por parte de la administradora de tarjetas a partir del día en que se efectúa la transacción.
  • Pago en línea con cuenta corriente: Para acceder a este tipo de pago en línea, después de completar el Formulario 29, se debe seleccionar la institución bancaria con la cual se desea realizar el pago y se ingresará automáticamente al sitio web del banco, en el que es necesario identificarse con la clave secreta bancaria preestablecida para efectuar transacciones por Internet. El respectivo pago de los impuestos se descontará directamente desde la cuenta corriente, cuenta vista o chequera electrónica. La operación concluye cuando se emite un Certificado Solemne de dicha declaración. Esta opción de pago permite realizar operaciones incluso hasta el último día de plazo.
  • Pago con cuenta corriente a través de un mandato al banco (PEC): Algunas instituciones bancarias, además de la opción anterior o en reemplazo de la misma, aceptan suscribir con el contribuyente un acuerdo o mandato para el pago de impuestos por Internet. Este mandato implica firmar previamente con la institución bancaria la autorización para cargar en la cuenta corriente del contribuyente los impuestos antes mencionados. Si el mandato con el banco está activo, el monto será descontado de la cuenta corriente en el transcurso de las siguientes 48 horas. Una vez que la institución financiera realice el pago, se podrá obtener el Certificado Solemne de Recepción de la declaración. Este medio de pago sólo está disponible hasta el día 11 de cada mes.
Si desea conocer las instituciones bancarias en las que puede pagar en línea o mayor información relacionada con el pago de impuestos por Internet, se recomienda visitar la Oficina Virtual del SII, sección Impuestos Mensuales (IVA-F29, F50), opción Información para contribuyentes con pago.