Los gobiernos de Chile e Irlanda suscribieron este jueves 2 de junio en Dublín, la capital irlandesa, un acuerdo bilateral para evitar la doble tributación internacional.
El tratado fue firmado en representación de sus respectivos gobiernos por los directores de impuestos de Chile, Juan Toro, e Irlanda, Frank Daly.
Ambos personeros destacaron que el convenio debe servir para incrementar las inversiones y el comercio recíprocos, pues aporta seguridad jurídica al tratamiento que recibirán los pagos de impuestos según el principio del origen o fuente de las utilidades.
Daly y Toro destacaron también que el acuerdo abre el camino para intensificar la cooperación entre el Servicio de Impuestos Internos y el Irish Revenue (administración tributaria irlandesa) en materia de intercambio de información tributaria.
Dicha materia es hoy una de las preocupaciones centrales de las administraciones tributarias desarrolladas, en la perspectiva de que es absolutamente necesaria para prevenir y combatir la evasión tributaria producto de operaciones internacionales.
En la actual realidad de economías globalizadas, es fundamental que los organismos tributarios incrementen su cooperación técnica y de inteligencia tributaria, destacaron.
Chile dispone de 13 acuerdos vigentes de este tipo: Argentina, Canadá, México, Brasil, Noruega, Corea del Sur, Ecuador, Perú, España, Polonia, Reino Unido, Dinamarca y Croacia, en orden de entrada en rigor.
En tanto que otros seis están suscritos: Rusia, Malasia, Francia, Suecia y Nueva Zelanda, a los que se les agrega el con Irlanda.