Home Santiago, 8 de  Agosto de 2005
Listado se publica en Oficina Virtual del SII en Internet

Hoy entra en vigencia nuevo Clasificador de Actividades Económicas

  • El modelo está orientado básicamente a representar Unidades Productivas, reflejando más exactamente las actividades comerciales que se desarrollan en el país. 

  • Su elaboración estuvo a cargo de un equipo conformado por expertos de cuatro instituciones, las cuales integraron sus experiencias particulares y las existentes a nivel internacional. 

  • Para una mejor comprensión y precisión por parte de los contribuyentes-ciudadanos-agentes económicos, el clasificador está estructurado en rubros y subrubros, sumando un total de 696 códigos de los cuales 180 son nuevos.


Hoy lunes 8 de agosto entra en vigencia un nuevo clasificador de actividades económicas, denominado CIIU.CL, que es el resultado de un trabajo que reunió a especialistas del Servicio de Impuestos Internos, el Instituto Nacional de Estadísticas, el Banco Central y el Servicio Nacional de Aduanas, con el objeto de crear un clasificador más moderno y acorde a la realidad económica del país y mundial.

El nuevo sistema moderniza la clasificación de las actividades económicas, reflejando de mejor manera las actividades comerciales existentes ahora, en comparación a años atrás. Es pertinente señalar que las actividades económicas que se pueden encontrar en la Oficina Virtual del SII en Internet (www.sii.cl), utilizadas para estandarizar la labor del contribuyente-ciudadano-agente económico, pueden ser revisadas en menú Registro de Contribuyentes, opción Códigos de Actividad Económica.

Dado lo anterior, el clasificador está orientado básicamente a representar Unidades Productivas, entendiéndose como tal a la organización que genera como fin último un bien o servicio, o bien un grupo de bienes o servicios, producto de los mismos procesos en un lugar geográfico determinado.

Las Unidades Productivas, a su vez, se desglosan en Rubros y Subrubros, lo que permite una mejor precisión a efectos de escoger alguno o varios de los 696 códigos que representan las distintas actividades, a efecto de dar aviso de Inicio de Actividades ante el SII. Ello permite especificar de mejor forma a las actividades comerciales que se desarrollan actualmente, toda vez que hasta ahora se contaba sólo con 516 códigos.

Cómo escoger el código adecuado

Así, el contribuyente deberá representar con un código de actividad la Unidad Productiva desarrollada. Si se trata de actividades integradas, cada etapa productiva deberá tener su respectivo código.

Por otro lado, cuando los códigos de actividad económica representan la obtención de productos específicos, una misma Unidad Productiva deberá ser representada por más de un código de actividad. (Por ejemplo, en la agricultura una misma Unidad Productiva puede producir con fines comerciales papas y trigo. Independientemente de la cantidad de cada producto, la Unidad Productiva deberá estar representada por los códigos 011111, correspondiente a cultivos de trigo y 011141, correspondiente a cultivos de papas).

En los casos en que un mismo contribuyente (unidad financiera) se vea obligado a representar su quehacer económico por más de un código de actividad, deberá establecer cuál es su actividad principal, guiándose para ello por criterios preestablecidos, de acuerdo con el siguiente esquema:

  • Unidad productiva única: El código deberá representar la actividad económicamente más importante.
  • Varias unidades productivas: El código debe representar a la actividad económica más importante dentro de la unidad productiva más relevante.
  • Varias unidades productivas integradas: El código de la actividad deberá estar determinado por el producto final, o bien por el producto más importante en términos económicos y que sea comercializado en etapas intermedias.

La forma más eficiente para que un contribuyente-agente económico encuentre la actividad económica más adecuada para su caso en particular, es realizar la búsqueda de lo general a lo particular; vale decir, comenzar ubicando el rubro correspondiente para la actividad requerida, hasta llegar al nivel más bajo.