Home Santiago, 22 de  Agosto de 2005

Cuatro condenados por facturas falsas en la Región de la Araucanía


El Juzgado de Garantía de Temuco condenó recientemente, en procedimiento abreviado, a un traficante de facturas a las penas de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y multa de una Unidad Tributaria Anual, como autor del delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97, número cuatro, inciso final, del Código Tributario. Además, le impuso la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio y multa de cinco Unidades Tributarias Mensuales como autor del delito de falsificación y uso de sello falso de autoridad.

Ambas penas con cumplimiento de presidio efectivo, es decir sin beneficio carcelario alguno.

Los hechos quedaron al descubierto en agosto de 2003, cuando como parte de una investigación coordinada entre el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Ministerio Público, efectivos de la Policía de Investigaciones registraron un inmueble donde se sorprendió al imputado manteniendo en su poder un cuño falso del SII, el cual utilizaba maliciosamente en documentos mercantiles.

Se logró establecer que mantenía documentación tributaria adulterada y/o falsa, correspondiente a cinco talonarios de facturas y a una guía de despacho, las cuales contenían una gran cantidad de documentos falsos en su interior y en los que fue utilizado el cuño falso.

El condenado, poco antes de ser detenido en el procedimiento que dio lugar a su condena había obtenido la libertad provisional, luego de haber permanecido prácticamente cinco años en prisión preventiva producto de su procesamiento por delitos tributarios, causa que hasta la fecha sigue en tramitación, lo que da cuenta de la celeridad del nuevo sistema procesal penal.

Otros dos casos en Temuco

En otro caso por delitos tributarios detectado en la Novena Región, el Tribunal de Garantía de Temuco condenó, en agosto, a un individuo a la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena y a pagar una multa de una Unidad Tributaria Anual, como autor de los delitos de receptación, del contemplado en el artículo 185 del Código Penal (falsificación) y del previsto en el artículo 97, número cuatro, inciso final, del Código Tributario.

Los ilícitos fueron constatados cuando, en junio de 2004 y cumpliendo una orden de entrada, registro e incautación de especies decretada por el Juzgado de Garantía de Temuco, respecto al domicilio del imputado, efectivos de la Policía de Investigaciones incautaron una gran cantidad de especies que se relacionan con múltiples delitos contra la propiedad cometidos en Temuco y localidades aledañas.

Igualmente, se encontraron seis timbres y cuños falsos que imitan originales del SII y cinco timbres de goma que imitan originales de organizaciones privadas, que eran empleados para la confección de documentación tributaria falsa.

El imputado permaneció privado de libertad con motivo de esta causa por espacio de un año, además de encontrarse querellado por esta Repartición Fiscal y procesado por el delito de falsificación de instrumento privado mercantil en el antiguo Sistema Procesal Penal.

También el Tribunal de Garantía de Temuco condenó, en julio pasado y mediante procedimiento abreviado, a dos personas querelladas por el SII por la comercialización de facturas falsas. Uno de ellas sufrirá la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y multa de una unidad tributaria anual, en tanto que la segunda la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio y multa de una unidad tributaria anual, ambos como autores del delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97, número cuatro, inciso final, del Código Tributario.