Home Santiago, 26 de  Enero de 2005
Disponible en www.sii.cl, la Oficina Virtual del SII en Internet

SII crea la Cartola Tributaria del Contribuyente

  • Esta nueva herramienta de facilitación del cumplimiento, informa detalladamente el estado de situación tributaria del contribuyente.
  • Ayudará a que los contribuyentes puedan supervisar su cumplimiento tributario y con ello a fortalecer la conciencia tributaria en el país, al permitir dar una mirada sintética del cumplimiento personal registrado ante el SII.
  • La Cartola es personal y confidencial, solamente puede ser obtenida por el titular de la misma haciendo uso de la clave secreta que crea en www.sii.cl o que obtiene en las unidades del SII.
  • La Cartola podrá ser impresa por su titular para ser usada como un documento original a presentar donde lo estime conveniente; también podrá enviarla por correo electrónico al destinatario que establezca.
  • Quienes reciban una Cartola enviada por su titular, podrán verificar su autenticidad en www.sii.cl.
  • Para obtener la Cartola es requisito fundamental disponer de una clave secreta para interactuar con la Oficina Virtual del Servicio de Impuestos Internos en Internet, www.sii.cl.

Una nueva herramienta de información y facilitación del cumplimiento tributario ofrece desde hoy el Servicio de Impuestos Internos (SII) a los contribuyentes-ciudadanos-agentes económicos. Se trata de la Cartola Tributaria del Contribuyente, documento que se obtendrá “on line” en la Oficina Virtual del SII (www.sii.cl) y en el cual será posible obtener, de manera detallada y confidencial, el estado de situación tributaria personal.

La Cartola Tributaria del Contribuyente presentará, exclusivamente al titular que la solicita, un resumen detallado de la información personal que a su nombre posee el SII: registro del contribuyente (iniciación de actividades, actividades que mantiene activas, actividades concluidas), documentos tributarios autorizados y numeración de éstos, observaciones tributarias, bienes raíces a su nombre, información anual de declaraciones a su nombre, declaraciones presentadas de Renta, de impuestos mensuales, pagos provisionales, situaciones pendientes, entre otras.

De este modo, quien desee conocer, constatar o corroborar su estado de situación tributaria, en forma sintetizada, clara y sencilla, podrá hacerlo ingresando a la opción que para esos fines estará disponible en www.sii.cl. (Para ver un detalle explicativo del contenido de la Cartola, presionar aquí.)

Fortaleciendo la conciencia tributaria.- La creación de la Cartola debe ser un aporte a que las personas fortalezcan su conciencia tributaria. En este sentido, es importante y necesario estar permanentemente informados sobre la situación tributaria personal, conociendo acabada y sintéticamente cuál es el grado de cumplimiento tributario que tiene registrado el SII para los distintos trámites que se realizan ante este organismo, especialmente cuando la realización de dichos trámites se ha delegado y/o confiado a terceros.

Debe recordarse que el principio básico del sistema tributario chileno es la auto-responsabilidad, independientemente que la concreción de ciertos trámites estén delegados o externalizados. En consecuencia, siempre cada persona es responsable de cumplir con sus obligaciones legales de tipo impositivo.

Construcción ”on line” de la Cartola

Uno de los aspectos más valiosos e interesantes de esta nueva herramienta tributaria, consiste en que la Cartola se construirá “on line”, es decir, en el momento que el titular de la misma acceda a la opción dispuesta para estos efectos en www.sii.cl. Esto significa, por así decirlo, que no será un documento “acumulado pasivamente” a la espera de ser extraído por el contribuyente, sino que la Cartola se construirá computacionalmente en pocos segundos justo a partir del instante en que se pide, incluyendo así en su contenido la información que en ese instante está registrada en los sistemas computacionales del SII a nombre del titular que hace la consulta.

Se trata de un modelo que opera en forma similar al que el SII usa para construir las propuestas de declaración de renta que somete a consideración de las personas, y que pueden variar según los diferentes cambios en la información que sobre terceros aportan los agentes retenedores y/o informantes al Servicio.

Cómo acceder a la opción

Los pasos a seguir para obtener la Cartola se detallan a continuación:

1) Ingresar a la sección Situación Tributaria de la Oficina Virtual del SII en Internet (www.sii.cl).

2) Elegir la opción Cartola Tributaria del Contribuyente.

3) Identificarse con RUT y Clave Secreta. Contar con una Clave Secreta es básica para acceder a esta opción, puesto que la información que se entrega es totalmente privada y confidencial para cada contribuyente.

4) Al desplegarse la página, podrá visualizarse la información personal del contribuyente, incluyendo: código de actividad económica, domicilio y oficina territorial del SII a la que corresponde para realizar trámites presenciales. Posteriormente, se detalla el número de documentos tributarios autorizados por el SII, la existencia de bienes raíces a nombre del contribuyente, observaciones de carácter tributario y declaraciones de impuestos, entre otras.

Uso práctico de la Cartola

Otro aspecto novedoso es que la Cartola Tributaria del Contribuyente cuenta con dos opciones que permiten al titular de aquella utilizarla como un documento válido para entregar a terceros.

La primera corresponde a la habilitación de un botón cuya funcionalidad permite imprimir la Cartola en formato PDF, indicando la fecha y hora en que se realiza. Esta copia puede ser utilizada por el contribuyente para los trámites que estime convenientes y la información contenida en la Cartola es válida para la fecha y hora en la cual se realizó dicha impresión.

El segundo botón posibilita que el titular envíe la Cartola a la dirección de correo electrónico que desee. La aplicación permite que el archivo en formato PDF se adjunte al e-mail de modo que el destinatario pueda imprimirla.

Código de verificación

La Cartola incluye también una interesante funcionalidad: una vez que el titular de la misma la entregó o envió a terceros, éstos podrán hacer en www.sii.cl una consulta acerca de la veracidad del documento.

En efecto, cuando el SII emita la Cartola a su titular, le suministrará también un código de consulta en el documento que podrá ser empleado para comprobar la autenticidad del mismo por aquellos a quienes el titular entregue copia de la Cartola.

Este código tiene una vigencia de 60 días y es válido para realizar solo una consulta y luego caduca.

Dicha funcionalidad es muy valiosa porque cada vez más, la disciplina y el ordenamiento tributario de personas naturales y jurídicas es requerido como un elemento probatorio de la responsabilidad con que se actúa y la confiabilidad que merece cada quien.

La presentación y puesta en servicio de la Cartola Tributaria del Contribuyente, muestra nuevamente el compromiso del SII para seguir dotando a los contribuyentes-ciudadanos-agentes económicos de una batería creciente de recursos de Gobierno Electrónico, que les signifiquen ahorros de tiempo y de recursos que pueden ser destinados a mejorar su eficiencia y competitividad.