Home Santiago, 10 de  Marzo de 2006
SII participará permanentemente en foro integrado por las administraciones tributarias más importantes del mundo

OECD comunica oficialmente incorporación de Chile a su Comité de Asuntos Fiscales


La delegación del SII que asistió en febrero a la reunión efectuada en París y que determinó finalmente la incorporación de Chile al CFA. De izquierda a derecha, María Soledad Salman (Normas Internacionales), Enrique Rojas (Jefe Tributación Internacional), Juan Toro (Director), Liselott Kana (Jefa Departamento Normas Internacionales), Michel Jorrat (Jefe Departamento de Estudios), Mónica Justiniano (Fiscalización Internacional), Aldo Anfossi (asesor de prensa).
La Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD, por sus siglas en inglés) comunicó hoy oficialmente que aprobó la incorporación de Chile en calidad de país observador, al Comité de Asuntos Fiscales (CFA, por sus siglas en inglés) de dicha organización internacional.

Una carta suscrita por el secretario ejecutivo del CFA, Jeffrey Owens, indica lo anterior y expresa que dicha decisión”mueve la cooperación entre la OECD y Chile a una importante nueva etapa y permitirá que fortalezcamos nuestra asociación permanente hacia el futuro”.

La misiva, enviada tanto al Ministerio de Hacienda como al Servicio de Impuestos Internos (SII), detalla también las principales actividades en que especialistas chilenos deberán involucrarse en los próximos meses, asumiendo así plenamente su incorporación al CFA.

La OECD reúne a las 30 economías del mundo más industrializadas, en tanto que en el CFA participan las administraciones tributarias de esos 30 países, instancia en la que ahora Chile tendrá acceso pleno mediante la presencia permanente del Servicio de Impuestos Internos (SII).

A comienzos de febrero pasado, una delegación del SII, encabezada por su Director Juan Toro, asistió en París a reuniones del CFA donde fueron presentados los argumentos finales a favor de la incorporación de Chile, la cual fue recomendada unánimemente por los países titulares del CFA.

Desde que Chile fue invitado por la OECD a iniciar su proceso de postulación al CFA transcurrieron aproximadamente 14 meses, período en el cual fueron examinadas las características de la economía chilena, la política fiscal y la conducción que de la misma ejercen las autoridades de Hacienda como la conducción y calidad de la administración tributaria.

La participación permanente del SII en el CFA abre posibilidades muy significativas de establecer políticas de cooperación tributaria con sus principales similares del mundo, conocer e intercambiar experiencias en materia de fiscalización e inteligencia fiscal, conocer de primera fuente las tendencias principales de las más modernas administraciones tributarias y, desde luego, todo lo relacionado con impulsar la facilitación del cumplimiento y la educación tributaria a la ciudadanía.

Entre otras razones, en el CFA se valora positivamente todo el desarrollo alcanzado por el SII en materia de desarrollar herramientas de gobierno electrónico a través de Internet para facilitar el cumplimiento tributario, las cuales han convertido a www.sii.cl en una verdadera oficina virtual a través de la cual es posible cumplir con los principales procesos de tipo tributario.