Home Santiago, 21 de  Noviembre de 2006


SII interpone querellas por comercio de facturas falsas


1) Luego de la querella presentada el pasado 3 de noviembre en el Octavo Juzgado del Crimen de San Miguel contra diversas personas vinculadas a Publicam y Lo Valledor, en relación al delito tributario asociado a la entrega maliciosa de información falsa en la declaración inicial de actividades y timbraje de documentos (artículo 97 N° 23 del Código Tributario), el Servicio de Impuestos Internos (SII) continuó la investigación tendiente a configurar la existencia de comercio ilegal de facturas u otros delitos tributarios asociados a este caso.

2) La investigación también se abocó a identificar empresas que recibieron facturas de Publicam y Lo Valledor para incluirlas en su contabilidad y declaraciones de impuestos, y así poder configurar el delito tributario correspondiente. La información recopilada hasta ahora indica que al menos 8 empresas recibieron dichas facturas, las que están siendo investigadas.

3) Como resultado de esta investigación, el SII interpuso esta mañana ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago una querella por el delito de emisión y comercio ilegal de facturas (Artículo 97 N°4 inciso final del Código Tributario) en contra de cuatro personas individualizadas y contra todos aquellos que resulten responsables.

4) El SII constituyó un equipo investigador especial que se abocó durante estas últimas semanas a recabar información. Para ello, se realizaron diversos cruces de información en las bases de datos, buscando identificar otras empresas que compartieran con Publicam y Lo Valledor características que indujeran sospechas sobre sus actividades. El trabajo realizado indica que hay más de veinte empresas con características irregulares cuya investigación continúa en el SII. En un breve plazo el Servicio iniciará las acciones penales correspondientes y reafirma su permanente voluntad de combatir de modo implacable el comercio de facturas falsas.

5) La investigación del SII también ha considerado la realización de cruces de información sobre las demás empresas sospechosas con las bases de datos del Servicio Electoral (SERVEL), detectándose irregularidades en una empresa, Soc. Comercial Trony Ltda., que entregó dos facturas que fueron empleadas en rendiciones de gastos ante el organismo electoral. El SII dio cuenta de este hecho al SERVEL para los fines pertinentes.

6) Adicionalmente, y como consecuencia de los antecedentes reunidos por el SII, hoy se ha ampliado la querella interpuesta ante el Octavo Juzgado del Crimen de San Miguel. Lo anterior con el fin de perseguir las responsabilidades penales que le puedan corresponder a un funcionario de la oficina de la comuna de San Bernardo, respecto de quien existen antecedentes que lo indican como quien habría facilitado el inicio de actividades y el timbraje de facturas a las empresas ya individualizadas. Ello, sin perjuicio de las sanciones administrativas que correspondan.

7) El SII seguirá manteniéndose en estrecho contacto con el Ministerio Público para colaborar en todos los aspectos de estas investigaciones respecto de delitos tributarios.