Home Santiago, 25 de  Abril de 2006
Se emiten mensualmente 5,5 millones de documentos tributarios electrónicos

Llegan a 1.002 los emisores autorizados de facturación electrónica


El Servicio de Impuestos Internos (SII) informa que alcanzaron a 1.002 las empresas autorizados a emitir Factura Electrónica, Nota de Crédito Electrónica y Nota de Débito Electrónica, de los cuales 271 corresponden a contribuyentes de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) que utilizan el Sistema de Facturación Electrónica desarrollado por el SII y disponible en www.sii.cl 

Se consolida así el avance de este revolucionario sistema de facturación, lo cual se constata además por el creciente número de postulantes al mismo. En efecto, la cifra actual de empresas interesadas en incorporar la factura electrónica a sus procesos de negocios llega a  827, de las cuales 332 son postulantes MIPYME. 

Desde mayo de 2003, cuando el SII comenzó un proyecto piloto de facturación electrónica y autorizó a siete empresas a emitirlas, a la fecha se han emitido más de 73 millones de facturas electrónicas. Actualmente se emiten mensualmente alrededor de 5,5 millones de Documentos Tributarios Electrónicos.

Muy importantes empresas nacionales han adoptado el sistema de documentación tributaria electrónica. Entre las más recientes se cuentan: Maui & Son, Procter & Gamble, Cencosud Supermercados, Cervecerías CCU, Chilectra S.A., Universal Music, Reinfscheider, Daihatsu Chile S.A., entre otras. 

Si desea ver la totalidad de empresas enroladas, presione aquí.

Pero también ha tenido plena acogida este sistema entre las instituciones estatales. En efecto, son 426 son los organismos públicos que a abril de 2006 están en condiciones de recibir facturas electrónicas, mediante una modalidad desarrollada por el SII y que desde julio de 2004 opera a través el portal ChileCompra. Esta funcionalidad posibilita que todas las dependencias del Estado, pueden convertirse en receptores de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE´s), particularmente facturas. Si desea ver la totalidad de organismos públicos autorizados como receptores de Documentos Tributarios Electrónicos, presione aquí.

El crecimiento en el uso de factura electrónica se ha potenciado con las iniciativas desplegadas por el SII para informar sobre las potencialidades del sistema. Entre dichas acciones se cuentan: 

  • Durante 2005 se capacitó a nivel país a más de 5.000 contribuyentes de diversos sectores en charlas y seminarios sobre ventajas y posibilidades de la factura electrónica.

  • En 2006 se realiza una campaña nacional de masificación en facturación electrónica, uso del Portal Tributario MIPYME y del sistema de facturación que éste contiene, dispuesto en forma gratuita para beneficio de los 200.000 pequeños facturadores nacionales en términos de cantidad de documentos y volumen de ventas (hasta 100 facturas y 300 millones en un período de 12 meses).

Durante el primer trimestre del 2006, dichas acciones han permitido capacitar a mas de 1.800 contribuyentes a nivel país, pretendiendo alcanzar a los 6.000 a fines del año. 

El SII invita a las empresas a conocer e incorporarse a esta revolución tecnológica que, por su innovación, impactará la manera de hacer negocios en Chile, permitiendo avanzar en incrementar la productividad y competitividad del país.