El Director del SII, Juan Toro (centro), junto al subsecretario general de la Presidencia, Rodrigo Egaña, y el subdirector de Informática del SII, Fernando Barraza.
|
En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Diego Portales y con la asistencia de representantes de diversos servicios públicos e instituciones del Estado, el Servicio de Impuestos Internos (SII) recibió un reconocimiento especial por su destacado aporte en la implementación de trámites en Internet y el desarrollo del Gobierno Electrónico en el país.
Lo anterior ocurrió durante la realización del III Congreso Tecnológico Gubernamental, que enfatizó los logros obtenidos por el portal de trámites del Estado “Trámite Fácil” (www.tramitefacil.gov.cl), donde a la fecha es posible acceder a 350 trámites en línea de las 121 instituciones públicas, que los han desarrollado y puesto a disposición de sus usuarios a través de sus respectivos sitios Web y también en Portal Trámite Fácil. Se supera así la meta propuesta en la Agenda Digital 2004-2006, que preveía disponer de 300 trámites públicos en línea al término de 2005.
La ceremonia contó con la presencia del Subsecretario General de la Presidencia, Rodrigo Egaña, junto al Subsecretario de Economía y Coordinador Gubernamental de Tecnologías de Información, Carlos Álvarez, y la Directora del Proyecto de Reforma y Modernización del Estado, María Alejandra Sepúlveda, quienes fueron los encargados de destacar la labor de las diversas instituciones premiadas.
Reconocimiento especial
En la foto, de izquierda a derecha, el tesorero general de la República, Gianni Lambertini; el subsecretario de Economía, Carlos Álvarez; la directora del Instituto de Normalización Previsional, Adriana Vásquez; el subsecretario general de la Presidencia, Rodrigo Egaña; la directora del Proyecto de Reforma y Modernización del Estado, María Alejandra Sepúlveda; el director del Servicio de Impuestos Internos, Juan Toro; el jefe de la División de Tecnologías del Ministerio de Economía, Jaime Gre; y el director de ChileCompra, Tomás Campero.
|
El Director del SII, Juan Toro, recibió en nombre de la institución un reconocimiento especial brindado al Servicio, por su liderazgo y capacidad de innovación en la manera de hacer administración tributaria a través del uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), modelo de gobierno electrónico para el cumplimiento tributario que está a la vanguardia en el tema digital y en la incorporación de los contribuyentes a Internet.
La Directora del Proyecto de Reforma y Modernización del Estado, María Alejandra Sepúlveda destacó en la entrega de este reconocimiento que “el Servicio cuenta con 95 trámites implementados en Internet, y además, ha incorporando soluciones innovadoras, como el uso de mensajes de texto (SMS) para realizar declaraciones de renta a través de teléfonos celulares”.
“Destacables son también los incentivos diseñados para el uso de la oficina virtual del Servicio y las constantes capacitaciones a usuarios, que han contribuido notoriamente a los niveles de masificación de sus trámites electrónicos. El pago de contribuciones fue evaluado como el más usable de los trámites en línea de Gobierno. Además la posibilidad de realizar el 100% del ciclo del cumplimiento tributario en línea, entrega herramientas de eficiencia, asistencia y capacitación, que modernizan los procesos de negocios de las empresas, especialmente de los micro, pequeños y medianos empresarios”, recalcó.
El reconocimiento al SII fue otorgado por su Liderazgo e Innovación en el desarrollo de trámites en línea.
|
Otro aspecto enfatizado fue el SII posee un alto impacto en el sector productivo y ciudadano. Con una visión pionera adoptó como opción estratégica el uso de Internet para el cumplimiento de los deberes tributarios. Dentro de este marco, ha diseñado su Oficina Virtual el Internet, www.sii.cl, para adaptarse a los nuevos requerimientos de los contribuyentes y también a los propósitos del SII, como son facilitar el cumplimiento tributario voluntario, disminuir la evasión y fortalecer la fiscalización. Además, incorpora las actuales tendencias en administración, que exigen que los servicios sean orientados al cliente con altos niveles de calidad en la atención, todo lo cual ha sido la clave para convertir a este Servicio en una organización de clase mundial, marcando una senda liderazgo a nivel internacional.
Recordando que todos estos avances tienen como finalidad avanzar en la senda que Chile ha marcado para alcanzar competitividad mundial y una sociedad con mayor igualdad de oportunidades, el Subsecretario de Economía, Carlos Álvarez, felicitó el desarrollo electrónico de las distintas instituciones.
El Subsecretario General de la Presidencia, Rodrigo Egaña, por su parte, destacó igualmente el desarrollo de los servicios públicos en Internet, que forman parte de la estrategia de desarrollo del Gobierno Electrónico, enmarcada en la modernización del Estado, cuyo objetivo es facilitar a la ciudadanía y empresas el ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones con el Estado, y la realización de trámites.
Los premiados
Del mismo modo, la ceremonia destacó a otros organismos, como el Instituto de Salud Pública, por la facilidad de uso de sus trámites electrónicos; mientras que el Instituto de Normalización Previsional (INP) recibió un reconocimiento a los impactos y beneficios generados en la ciudadanía y las empresas mediante sus servicios en Internet.
También fue reconocida la Tesorería General de la República, por facilitar de manera transversal la prestación de servicios en línea por organismos públicos, servicios que tienen un cobro que se facilita mediante su portal de pagos electrónicos, así como a la Dirección de Compras y Contratación Pública, ChileCompra, por su aporte a la transparencia fiscal mediante el sistema web para gestionar todas las adquisiciones del Estado; y al Proyecto Ventanilla Empresa del Ministerio de Economía, por su fomento y promoción de los trámites públicos en línea.
En la ocasión, el Subsecretario Egaña presentó el libro “Gobierno Electrónico 2000-2005”, publicado por el Proyecto de reforma y Modernización del Estado, con el objeto de dar cuenta de los avances alcanzados en esta materia durante la administración del Presidente Ricardo Lagos Escobar.
|