Home Santiago, 27 de  Julio de 2006
Condenas afectan a cinco personas en Valdivia y Paillaco

Dictan sentencia a 11 años de presidio efectivo por tráfico de facturas falsas en la Décima Región


La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó las sentencias dictadas por los juzgados del Crimen de Valdivia y de Letras de Paillaco, en dos causas impulsadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) por delitos tributarios de trafico de facturas falsas y falsificación de instrumento privado mercantil, en las cuales se condenó a cinco personas a diversas penas privativas de libertad, multas y a las accesorias correspondientes.

En el primer caso, el Segundo Juzgado del Crimen de Valdivia condenó a un sujeto como autor del delito tributario contemplado en el artículo 97, número cuatro, inciso final del Código Tributario, a sufrir la pena de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo, una multa de 40 unidades tributarias anuales y accesorias, la que fue confirmada con fecha 14 de julio de 2006.

Dicho inciso establece que quien “maliciosamente confeccione, venda o facilite, a cualquier título, guías de despacho, facturas, notas de débito, notas de crédito o boletas, falsas, con o sin timbre del Servicio, con el objeto de cometer o posibilitar la comisión de los delitos descritos en este número, será sancionado con la pena de presidio menor en sus grados medio a máximo y con una multa de hasta 40 unidades tributarias anuales”.

Los hechos que originaron esta causa datan de 2004, cuando en una auditoría se detectó la venta por parte del condenado de 79 facturas falsas a cinco distintos contribuyentes, actividad que venía realizando desde el año 2001, posibilitando así a los adquirentes de la documentación tributaria falsa rebajar su real carga tributaria, acarreando un perjuicio fiscal histórico de $15.971.409 por concepto de Impuesto al Valor Agregado.

Presidio efectivo por 11 años

La segunda condena confirmada por la Corte de Apelaciones de Valdivia se refiere a una causa iniciada en Paillaco en 2002 por la Fiscalía Anti Facturas Falsas del SII, contra cuatro personas que desplegaron un conjunto de conductas ilícitas que importaron un perjuicio al fisco ascendente a $ 50.945.472, imponiendo al principal imputado en la causa dos penas privativas de libertad que en su total suman 11 años y un día de presidio, las que deberán ser cumplidas por éste en forma efectiva.

Cabe destacar que el principal imputado en este caso fue condenado, por una parte, como autor del delito tributario de tráfico de facturas falsas, a una pena privativa de libertad de cinco años y un día y una multa de 20 unidades tributarias anuales y, por otra, se le impuso una pena como autor del delito de falsificación de instrumento privado mercantil, de seis años de presidio.

Conjuntamente, el tribunal de alzada confirmó la condena respecto de otras tres personas por el delito de falsificación de instrumento privado mercantil, una de las cuales es la cónyuge del principal imputado en estos hechos, imponiéndose al respecto una pena privativa de libertad de tres años y otras dos condenas de 541 días, más multas y accesorias.

Todas estas personas integraban una red dedicada al tráfico de facturas falsas en la Décima Región, liderada por el principal condenado por estos ilícitos, que venía desarrollando esta actividad delictiva desde hace seis años a la fecha, aproximadamente.

Ambas condenas son un clara demostración adicional del trabajo constante desarrollado por las distintas áreas del SII, comprometido con el combate a la evasión tributaria.