El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha liberado un nuevo producto en su Administrador de Contenido Normativo (ACN), habilitado en www.sii.cl, y disponible para el uso de los contribuyentes y usuarios de la administración tributaria chilena.
La novedad es la incorporación del texto sistematizado de la Ley de Impuesto de Timbres y Estampillas, labor que requirió la revisión de más de 600 documentos legales y la incorporación de alrededor de 100 oficios que no estaban disponibles en la Web del SII.
El potencial del Administrador de Contenido Normativo consiste en la generación de un vínculo entre las leyes tributarias y las circulares, resoluciones y oficios, entre otros documentos, que son emitidos por el SII, con el objeto de reglamentar y aplicar la legislación tributaria.
Desde julio de 2009, fecha en la que se liberó la aplicación, se ha continuado actualizando la información de los cuerpos legales ya publicados. Por ejemplo, para materias relacionadas con el Impuesto a la Renta se han incorporado cerca de 300 nuevos documentos y, vinculados con la Ley sobre Impuesto a la Ventas y Servicios, unos 100 documentos.
El Administrador de Contenido Normativo es un proyecto estratégico del SII, inserto en el marco de modernización institucional, de cara al Bicentenario, que busca la integración normativa, cuyo fin último es dotar a los contribuyentes y funcionarios de la institución de cuerpos legales y normas asociadas, de manera integral, amigable, sistematizada y actualizada. En su lanzamiento se revisaron más de diecisiete mil documentos de naturaleza normativa tributaria, generados durante los últimos 35 años.
Cómo usar el ACN
Esta aplicación consiste en un buscador especializado de normativa tributaria, estructurado en base a los artículos de las leyes tributarias. Por ejemplo, si se requiere conocer que ha dicho el SII con respecto a la depreciación de los bienes físicos del activo inmovilizado, se debe dirigir al artículo 31° N°5 de la Ley de la Renta, donde se indicarán las circulares, resoluciones y oficios emitidos sobre el tema consultado, ordenadas por fechas y con glosas que describen el contenido de la normativa presentada.
Además, la aplicación permite rastrear frases o palabras, de contenido tributario, incorporadas en las glosas descriptivas poniendo a disposición de los usuarios una serie de opciones, destinadas a precisar la búsqueda, como por ejemplo “frase exacta” y los descriptores “y” y “o”. Se suma a lo anterior la alternativa de centrar la búsqueda a una o varias leyes, y en una o varias clases específicas vinculadas con la normativa tributaria emitida en un año determinado.