Casi el 100% de los Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Mipyme) del país, que en la actualidad utilizan la Factura Electrónica proporcionada por el SII a través del Portal Tributario Mipyme (www.portalmipyme.cl) de manera gratuita, recomendarían su uso a otros empresarios. Esta es una de las conclusiones más relevantes del estudio ”Facturación Electrónica en Chile 2008-2009”, realizado por la Cámara de Comercio de Santiago, en conjunto con el SII.
Los usuarios consultados califican de “muy bueno” el producto Factura Electrónica. De hecho, el ítem obtiene una nota de seis (6,0), sobre un máximo de siste (7.0). Entre los factores más positivos en este aspecto, destacan la rapidez de la aplicación, la facilidad de su uso y el significativo ahorro de tiempo en cada una de las operaciones.
Más beneficios
El mismo estudio indica que los beneficios adicionales que distinguen los consultados, tienen que ver con la disminución del riesgo de fraude, la agilidad en los procesos de facturación y pago, la reducción de errores en el proceso de facturación y, junto con ello, el ahorro en los costos operacionales.
La mayoría de los usuarios de Factura Electrónica migraron rápidamente al sistema electrónico y en la actualidad no emiten documentos tributarios de este tipo en papel. Del total, sólo un 15% lo hace, pero por factores como: falta de conexión a Internet y exigencias de algunos clientes que no confían aún en la documentación digital.
Por su parte, el 85% de las empresas que aún no utiliza el producto Factura Electrónica reconoce, igualmente, que es una herramienta beneficiosa para la economía del país, mientras que un 33% postula que entre sus proyectos de tecnologías de información prioritarios para los próximos dos años, se encuentra el uso de Factura Electrónicas.
|