En su sexta versión, el Estudio Global Entrepeneurship Monitor (GEM Chile), desarrollado en conjunto por la Universidad Adolfo Ibáñez y la Universidad del Desarrollo, revela las principales características de los emprendedores chilenos, y da claves sobre sus motivaciones para iniciar un proyecto de negocios propio y sus expectativas con respecto a la misma actividad.
De acuerdo con el reporte, un 12,9% de los adultos del país pueden ser catalogados como emprendedores. La Región de Coquimbo lleva la delantera en cantidad de emprendedores, seguido por la de Antofagasta. Mientras que en la Región Metropolitana estaría la menor proporción de personas involucradas en este tipo de actividad.
En términos de género, el estudio establece que dos de cada tres emprendedores son hombres, y la edad promedio al iniciar la actividad es de 40 años. Con respecto a su escolaridad, un 50% de los emprendedores tiene algún nivel de educación superior y, en su mayoría, pertenecen a la clase media.
Otros datos
La dedicación completa a sus negocios caracteriza al 77% de los emprendedores chilenos, los que están insertos principalmente en el sector servicios al consumidor. Si bien en su mayoría son autoempleados, un 28,8% manifestó su intención de crear diez o más empleos en un período de cinco años. Con el mismo entusiasmo, el 33% declaró esperar un buen crecimiento de su empresa y proyecciones de aumentar la participación de mercado en el corto y mediano plazo.
El estudio establece que un 80% de la población económicamente activa considera que emprender es una opción de carrera deseable, sin embargo, sólo un 30% de la población adulta piensa que hay buenas oportunidades para empezar un negocio. En el caso de los emprendedores, por ejemplo, el futuro se ve auspicioso para un 45,5%.
En cuanto a sus motivaciones, más de la mitad de los encuestados manifestó que había iniciado un emprendimiento motivado por una oportunidad de negocios y no por necesidad. Incrementar sus negocios y lograr una mayor independencia, indican, son los principales factores que los lleva a tomar la decisión.
Los contribuyentes interesados en acceder al estudio Estudio GEM Chile 2008 completo, pueden bajarlo desde www.gemchile.cl.
Fuente: Gem Chile