Home Santiago, 5 de  Abril de 2010
Inserto en Programa RSET del SII

Anglo American capacita en Factura Electrónica a micro y pequeños empresarios

• Más de 60 empresas de menor tamaño de la Región Metropolitana (RM) han participado durante marzo en las charlas de capacitación.


En el marco del Proyecto de Responsabilidad Social Empresarial Tributaria (RSET), que impulsa el Servicio de Impuestos Internos (SII), la empresa Anglo American realizó en marzo de 2010 capacitaciones a más de 60 micro y pequeñas empresas que forman parte de su red de proveedores.

En las charlas participaron monitores del SII, quienes sirvieron de guía a los asistentes en el uso del Portal Tributario Mipyme y de Factura Electrónica Mipyme. Con el fin de facilitar el aprendizaje, el taller de Anglo American contempla el uso de PCs para cada asistente y la entrega de Guías Paso a Paso que acompañan el ingreso de los nuevos usuarios a la aplicación gratuita de Factura Electrónica Mipyme del SII.

De acuerdo con mediciones realizadas por la compañía minera, la mayoría de los asistentes a las charlas valoran la iniciativa y, luego de concluidas, reconocen el beneficio que el uso de la Factura Electrónica puede significar para sus empresas. Para impulsar su ingreso efectivo como facturadores electrónicos, Anglo American comprometió el financiamiento del Certificado Digital -necesario para usar la aplicación- para sus proveedores micro y pequeños durante los primeros dos años de uso.

Para abril, mayo y junio Anglo American tiene programada la realización de nuevas capacitaciones en Santiago y en regiones, las que beneficiarán a micro y pequeñas empresas de Atacama, Valparaíso y Antofagasta.

Factura Electrónica

La utilización de la Factura Electrónica logra una reducción significativa de costos directos, asociados a la administración tributaria. En términos de gestión, permite una modernización en el negocio, mejorando la cadena de pago y flujo de efectivo y, al mismo tiempo, un aumento en la productividad, al reducir los tiempos y facilitar la administración del proceso de facturación. Adicionalmente, este sistema logra una mayor transparencia en la relación entre la empresa y el SII, y permite una disminución en el impacto ambiental por parte del usuario.

Antecedentes RSET

Para impulsar el uso de Factura Electrónica en las empresas de menor tamaño del país, considerando el potencial de crecimiento que existe en dicho segmento, el SII firmó en 2009 una alianza con seis grandes empresas de distintos sectores de la actividad productiva nacional: Anglo American, BHP Billiton, CCU, CMPC, Codelco y Telefónica de Chile. El programa RSET busca que las empresas vayan más allá del cumplimiento tributario, involucrándose para que sus micro y pequeños proveedores adopten tecnologías y prácticas de negocios que favorecerán su desarrollo, su correcta tributación, y que, en general, potencien su competitividad y capacidad de gestión empresarial.