Se han realizado 41 charlas de capacitación en Santiago y regiones, en la que los usuarios se interiorizan de manera práctica en el uso de la aplicación gratuita del SII.
Las charlas han beneficiado a proveedores de las empresas BBVA, Essbio, Finning, IConstruye, Sodimac y Nestlé, adheridas al programa RSET.
![]()
|
Ya se han realizado 41 capacitaciones el presente año, en el contexto del Programa de Responsabilidad Social Empresarial Tributaria (RSET) del Servicio de Impuestos Internos. Las charlas han beneficiado a más de 630 micro y pequeños empresarios, quienes con una modalidad práctica, se han capacitado en la aplicación de Factura electrónica disponible en el Portal Mipyme del SII
![]()
|
En las actividades han participado micro y pequeños empresarios proveedores de las empresas BBVA, Essbio, Finning, IConstruye, Sodimac y Nestlé, las que adhirieron a la segunda etapa del Programa RSET del SII. Se trata de una alianza público privada, en que la administración tributaria chilena invitó a grandes compañías a ir más allá del cumplimiento tributario, instándolas a involucrar a empresas de menor tamaño en la adopción de tecnologías y prácticas de negocios que favorecen su desarrollo, su correcta tributación, y que, en general, potencian su competitividad y capacidad de gestión empresarial. Actualmente hay 16 grandes empresas pertenecientes a diversos sectores de la actividad económica nacional adheridas al Programa RSET.
![]()
|
Hasta el momento, las charlas del Programa RSET se han realizado en Iquique, Antofagasta, Copiapó, Rancagua, Santiago, La Serena, Concepción y Osorno. Para los próximos meses, se prevé el inicio de actividades de capacitación de las empresas Banco Estado, Bayer, SalfaCorp y Unimarc, con charlas que se desarrollarán principalmente en la Región Metropolitana.