Home | Índice de Noticias
Para promover uso de factura electrónica
Santiago, 29 de Agosto de 2012
SII y Sercotec distribuirán gratis 25.000 certificados digitales

Para acceder al certificado digital sin costo, el representante legal de la Mipyme debe  acudir a la oficina del SII con su cédula de identidad. Luego de verificar que la empresa cumple con los requisitos para ser facturador electrónico Mipyme, será inscrita para recibir el Certificado, el que se enviará vía correo electrónico por la empresa e-certchile, junto con las instrucciones para instalarlo.


Ahorro de tiempo y dinero, documentos siempre en línea, acceso a tributación simplificada y, lo más importante, postergar el pago del IVA para el día 20 de cada mes, son parte de los beneficios que podrán obtendrán los micro y pequeños empresarios que accedan a la facturación electrónica del Portal Mipyme.

Los directores del SII, Julio Pereira ( a la izquierda en la foto) y de Sercotec, José Luis Uriarte, durante la firma del convenio de cooperación efectuada hoy.


Se trata de una iniciativa que están llevando adelante el Servicio de Cooperación Técnica ( SERCOTEC) y el Servicio de Impuestos Internos (SII), que concretaron hoy la firma de un acuerdo de colaboración para promover el uso de la factura electrónica, mediante la entrega gratuita de 25.000 certificados digitales que podrán usarse durante un año.

Dicho certificado, que será distribuido por el SII, es el equivalente digital del carnet de identidad de una persona. Se utiliza para acreditar al contribuyente y permite firmar la emisión de los Documentos Tributarios Electrónicos.

Para acceder al certificado digital sin costo, el representante legal de la Mipyme debe  acudir a la oficina del SII con su cédula de identidad. Luego de verificar que la empresa cumple con los requisitos para ser facturador electrónico Mipyme, será inscrita para recibir el Certificado, el que se enviará vía correo electrónico por la empresa e-certchile, junto con las instrucciones para instalarlo.

Asimismo, quienes lo requieran podrán participar de una serie de talleres, también de carácter gratuito, que estarán bajo la coordinación de Sercotec en todo Chile, para aprender a utilizar el sistema de factura electrónica Mipyme.

“Más que anuncios, aquí estamos adoptando medidas concretas cuyo impacto será muy provechoso. Porque impulsar la facturación electrónica en el mundo de las pequeñas empresas es un desafío que reviste importancia estratégica para el SII, tanto por su efecto en facilitar el cumplimiento tributario como por el impulso en la competitividad y oportunidades de negocios que ello implica para este sector tan importante de la economía chilena”, dijo el director del SII, Julio Pereira.

“Esta es una herramienta que otorga valor económico, medioambiental y social al país, por eso la invitación que hacemos es a sumarse al proyecto porque permite ahorrar costos, eliminar riesgos tributarios, evita infracciones tributarias relacionadas con las guías de despacho y documentos anexos, mejora la gestión y da ciertamente un sello de modernidad”, agregó.

Explicó que la emisión de documentación tributaria electrónica es “nuestro gran desafío”, pero “no por un afán de tener una herramienta más de fiscalización, sino porque esto es un proyecto-país que tiene muchas finalidades, por ejemplo, que pueda servir para certificar el buen comportamiento de un microempresario para fines de obtener financiamiento”.

A su vez, José Luis Uriarte, Director Nacional de SERCOTEC, recalcó que “potenciar la adquisición de los certificados digitales y la capacitación es vital para que las micro y pequeñas empresas se inserten de lleno en un mercado que cada día es más exigente, donde ellos puedan trabajar con instrumentos de pago expeditos y más competitivos, tal como nos ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera”.

Las pequeñas y medianas empresas representan hoy alrededor del 80% de los más 50.000 facturadores electrónicos que hay en el país y, actualmente, el 45% de las facturas que se emiten anualmente en el país, son electrónicas.