El Director (S) del Servicio de Impuestos Internos (SII), Alejandro Burr, informó hoy que “el Servicio pondrá en práctica tres medidas a partir de septiembre próximo para que los contribuyentes cuenten con mayor información respecto a la actuación del SII y cumplir con el objetivo de seguir potenciando la transparencia de nuestros procesos”.
Las medidas implican que desde septiembre próximo se subirá al sitio web
www.sii.cl la agenda pública de las máximas autoridades nacionales y regionales del SII, la información que se entregue a través de solicitudes por Ley de Transparencia y todas las condonaciones de multas e intereses solicitadas en las oficinas del Servicio y aprobadas según lo dispone la Ley.
Las medidas fueron anunciadas por el Director (S) del SII hoy lunes a través de una noticia que fue publicada en el sitio web del Servicio.
Agenda pública
La agenda de reuniones de las autoridades del SII, es decir del Director, los Subdirectores, el Director de Grandes Contribuyentes y los Directores Regionales; con contribuyentes será pública y podrá ser revisada en el sitio web del SII.
Ley de Transparencia
Toda la información que entregue el SII mediante la Ley de Acceso a la Información Pública (conocida como Ley de Transparencia), será publicada inmediatamente en el sitio web del SII para conocimiento público.
Información de condonaciones
Mensualmente se publicará el RUT de los contribuyentes que recibieron condonaciones de multas e intereses en las oficinas del SII, además del porcentaje de condonación entregada y segmento al que pertenece (persona, micro, pequeña, mediana o gran empresa).
El Director (S) del SII, Alejandro Burr, agregó que “estas tres acciones pro transparencia darán más información a los contribuyentes y ellas resguardan lo dispuesto en los artículos 35 y 164 del Código Tributario, respecto a la privacidad de la información de los contribuyentes”.
“El SII está tomando medidas concretas que reflejan la transparencia con que actuamos frente a los contribuyentes y nuestro liderazgo como administración tributaria a nivel internacional. Estos son pasos muy significativos y que apuntan en la dirección correcta. El hecho que los contribuyentes puedan contar con información de nuestro actuar como institución de manera abierta y pública, nos beneficia a todos”.