Home | Índice de Noticias
Santiago, 30 de Mayo de 2013
El SII logró nuevo récord de ingresos tributarios y fiscalizaciones en 2012

A fin de fomentar y resaltar la gestión regional en los logros de la institución, el Director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Julio Pereira entregó en Puerto Montt, la Cuenta Pública correspondiente al período 2012. El acto contó con la presencia de diversas autoridades regionales, funcionarios e invitados especiales.

Dentro de los logros mencionados, destacan:

Acciones del SII

En la oportunidad, el Director informó a los asistentes los principales logros en materia de fiscalización, servicios y apoyo institucional del SII durante el año 2012, de acuerdo con los desafíos propuestos en la Cuenta Pública 2011.

Fiscalización: Se inició la implementación de sistemas de cruce de IVA, que resultó en notificaciones para todos los segmentos de empresas. Esto contribuyó al aumento de acciones de fiscalización y rendimientos.

Además, se implementaron nuevos programas de auditorías selectivas, destacándose: programas de Precios de Transferencia, fiscalización a Instituciones de Educación Superior, Control de Fondos de Inversión Privados, Arriendo de Inmuebles Amoblados, fiscalización a Medios Audiovisuales, entre otros.

En resumen, los resultados de 2012, en materia de fiscalización, fueron:

Servicios: Se implementaron nuevos servicios para los contribuyentes, destinados a facilitar su cumplimiento tributario voluntario, entre los que destacan:

En resumen, los resultados del año 2012, en materia de servicios vía internet, fueron:

Apoyo institucional:

Durante el año 2012, el SII continuó trabajando en los lineamientos definidos en su Plan Estratégico, destacándose:

Operación Renta 2013

Para la Operación Renta 2013 el SII implementó diversas aplicaciones a fin de dar cumplimiento a los cambios derivados de la entrada en vigencia de las recientes reformas Tributaria y Previsional, para los contribuyentes de Primera y Segunda Categoría. Lo anterior se tradujo en:

Reavalúo Territorial

Durante el año 2012, el SII trabajó en la preparación del avalúo de los bienes raíces, según las normas de la Ley N°17.235 sobre Impuesto Territorial. En enero de 2013, entró en vigencia el reavalúo No Agrícola No Habitacional, con un total de 708.470 propiedades reavaluadas, las que experimentaron un incremento de avalúo de un 33,2%, un incremento de giro de un 6,5% en el primer semestre de entrada en vigencia del reavalúo y un 17% en el semestre final. Durante el presente año se está trabajando en la preparación de dos reavalúos: Reavalúo Agrícola y Reavalúo No Agrícola Habitacional, que entrarán en vigencia el 2014.

Masificación de la Factura Electrónica

Finalmente, se destaca en las acciones relevantes para el SII, el proyecto de ley que da carácter de obligatorio el uso de la factura electrónica, que en la actualidad se encuentra en trámite en el Congreso Nacional.

Este proyecto implicará aumentar de 56 mil a más de 400 mil el número de empresas emisoras de Facturas Electrónicas. Esta incorporación sería gradual, comenzando con las de mayor tamaño hasta alcanzar a las micro y pequeñas empresas. Esto demandará del SII el almacenamiento y procesamiento de alrededor de 300 millones de facturas y Libros de Compra y Venta, por lo que la institución se está preparando para optimizar su infraestructura tecnológica, con el objeto de mejorar y aumentar su actual plataforma informática.

Los actuales facturadores electrónicos han mostrado índices de satisfacción con el sistema de facturación electrónica en torno al 75%, valorando, principalmente, el hecho de no tener que acudir a las oficinas del SII a timbrar facturas; la automatización de un proceso que antes era manual y la imagen de transparencia y credibilidad para la empresa ante otras competidoras en el mismo rubro.

Dentro de los beneficios de la factura electrónica destacan:

1.- Beneficio para los contribuyentes:

2.- Beneficio para el medio ambiente:

3.- Beneficio para el SII y el Fisco:

En la Cuenta Pública 2012, el Director del SII, Julio Pereira, reafirmó el compromiso de la institución por seguir brindando productos y servicios de calidad a los contribuyentes, de manera de facilitar el cumplimiento tributario, para lo cual el Servicio está en un constante proceso de innovación y modernización, implementando diversas herramientas tecnológicas que contribuyan a una mejor atención a sus usuarios.

Vea la presentación de la Cuenta Pública 2012.

.