Santiago, 6 de Julio de 2016
En el marco de la modernización institucional
SII avanza en proceso de reorganización de Subdirecciones

El Servicio de Impuestos Internos continúa desarrollando el proceso de reorganización a nivel de las distintas Subdirecciones que lo componen. En este contexto, con fecha 6 de julio de 2016 fueron publicadas las Resoluciones Exentas SII N° 64, 65, 66 y 67 que reorganizan respectivamente las Subdirecciones de Fiscalización, de Asistencia al Contribuyente, de Administración y Asuntos Corporativos; estableciendo ámbitos de competencia de las unidades que las conforman.

La medida tiene como objetivo que las Subdirecciones se adecuen funcionalmente a los desafíos emanados del Plan Estratégico Institucional y de la Reforma Tributaria, avanzando progresivamente en los aspectos contenidos en la Ley de Fortalecimiento del Servicio.

Cabe recordar que dicho proceso comenzó el 10 de marzo de 2016, a través de la Resolución Exenta N° 13, que reorganizó la Subdirección de Desarrollo de Personas. Posteriormente, por medio de la Resolución Exenta SII N°20, del 18 de marzo se llevó a cabo un procedimiento similar con la Subdirección de Contraloría Interna; y el 15 de abril, por medio de las Resoluciones Exentas N° 35, 36 y 37; se hizo lo propio con las Subdirecciones Jurídica, de Informática y de Avaluaciones.

La iniciativa busca, en base a una mirada global de la estructura del Servicio, mantener niveles adecuados de uniformidad en los criterios y balance entre estructuras. Cabe recordar que el SII está conformado por el primer nivel jerárquico que corresponde al Director Nacional. Luego los Subdirectores y Directores Regionales, responden al segundo nivel; y los Jefes de Departamento, al tercer nivel. Asimismo, se han definido también Oficinas, las que dependen directamente de Directores Regionales y Subdirectores.

Entre otras implicancias, esta reorganización conlleva la creación por primera vez y de manera formal, del llamado cuarto nivel jerárquico, correspondiente a Jefaturas de Área en la Dirección Nacional.

El cuarto nivel jerárquico como estructura formal, permitirá a las Subdirecciones mejorar la gestión de las respectivas áreas, a través de jefaturas que contarán con las atribuciones y facultades para ejercer el rol de manera formal. Para el ejercicio de estas nuevas atribuciones, las jefaturas deberán ser provistas mediante procesos concursales, los que se encuentran enmarcados en los requisitos legales y reglamentos respectivos.

Este cambio significará una oportunidad de desarrollo de carrera en el Servicio, específicamente al nacer un cargo formal, que se vislumbra para los funcionarios del SII como una opción adicional al actual desarrollo en los cargos de jefatura.
 
La publicación de dichas Resoluciones reviste gran importancia para el actual contexto tanto nacional, como institucional, ya que establece entre otras materias, la estructura y las funciones de las respectivas Subdirecciones.

Para el caso de la Subdirección de Fiscalización, a ésta le corresponde, entre otras materias, velar por la caracterización e identificación de riesgos fiscales originados en conductas específicas de los contribuyentes o en transacciones particulares, así como riesgos originados en grandes volúmenes de transacciones o contribuyentes.

Por su parte, la Subdirección de Asistencia al Contribuyente es la encargada de atender a las consultas de los usuarios relacionadas con las materias de cumplimiento tributario y asistencia al contribuyente, realizadas a través de canales presenciales y no presenciales, coordinando con otras áreas del Servicio para elaborar respuestas a dichas consultas, buscando otorgar un servicio de calidad y eficiente.

En tanto, para la Subdirección de Administración, se definen como sus principales responsabilidades, entre otras, formular el presupuesto del SII y supervisar su ejecución, velar por el cumplimiento de los procesos financiero contables, asegurar la provisión de los bienes, infraestructura y servicios necesarios para el buen funcionamiento de la institución; y gestionar el pago de remuneraciones del personal de acuerdo a los procedimientos definidos para aquello.

Finalmente, la Subdirección de Asuntos Corporativos es la responsable de asesorar al Director en materias de coordinación interna del Servicio, en áreas y temas  que requieran un tratamiento transversal y corporativo al interior de la institución; facilitar la instalación de los lineamientos transversales y estratégicos del Servicio; y coordinar el trabajo de las Direcciones Regionales y su relación con las Subdirecciones y Dirección Nacional; entre otras materias.

Hasta el momento ya se han publicado las Resoluciones que reorganizan 9 de las 11 Subdirecciones que conforman el SII.