Santiago, 30 de Marzo de 2016
En Puerto Montt:
Juzgado de garantía dicta condena a presidio y millonaria multa por comercio clandestino e ilegal de cigarrillos
  • Se trata de la mayor multa asociada a la venta clandestina e ilegal de cigarrillos en el país, la que se logró por querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos.
     
  • De 2015 a la fecha, este Servicio ha presentado 32 querellas por este concepto.

Una condena ejemplificadora dictó el Tribunal de Garantía de Puerto Montt por los delitos tributarios de comercio clandestino e ilegal de cigarrillos falsificados, estableciendo la multa más alta que se registre a la fecha por este concepto, la que asciende a más de $616 millones.
 
De acuerdo a querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos, el imputado Juan Vásquez transportó e introdujo de manera oculta al país un total de 989 cajas que contenían un total 300.000 cajetillas de cigarrillos falsificadas de marca extranjera, sin contar con documentación que acreditara su origen; sin registrar inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, que le permitiera la comercialización de dichos productos; ni encontrarse inscrito en el Registro de Importación de Tabacos.
 
Por estos delitos, y de acuerdo a lo señalado por el Tribunal, el imputado fue condenado a una pena privativa de libertad de 541 días de presidio menor en su grado medio, a pagar una multa de $616.756.556 y el comiso de las mercancías y de los efectos asociados al delito, por su participación en calidad de autor en los delitos de comercio ilegal y clandestino previstos en el artículo 97 N° 8 y 9 del Código Tributario y al delito de contrabando del artículo 168 inciso 2° de la Ordenanza de Aduanas. Además, el Tribunal estimó que estas conductas ilícitas son graves puesto que violentan los bienes jurídicos Patrimonio Fiscal, Orden Público Económico y Salud Pública.  
 
Los hechos que fundan las acciones penales del Servicio de Impuestos Internos, tienen su antecedente en una fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas efectuada en junio de 2015 a un camión y rampa, en el momento de su arribo al puerto Oxxean ubicado en la comuna de Puerto Montt procedentes de Puerto Natales, oportunidad en la que se encontraron las cajetillas a bordo de la embarcación.
 
El perjuicio fiscal acreditado en este caso, por concepto de impuestos dejados de percibir, asciende a la suma de $601.506.108, considerando que los productos que ingresan de manera ilícita a territorio nacional, evaden aranceles aduaneros, IVA e impuestos especiales que gravan este tipo de mercadería.
 
Por este motivo, y en el marco del programa integral de Fiscalización que está aplicando desde 2015, el SII ha intensificado su labor de fiscalización en terreno, tanto en dependencias establecidas, controles carreteros y bodegas informales, entre otros.
 
De 2015 a la fecha, se han presentado 32 querellas por este concepto.