Home >

 

02 de Septiembre de1999

Recibieron reconocimiento en La Moneda:

2 Proyectos del S.I.I entre Ganadores de Premio Nacional a la Innovación en Gestión Pública

  • Se trata de los proyectos Tiempo Máximo de Espera de 30 Minutos y Educación a los Contribuyentes a través de Insertos en Diarios Locales, este último de la Dirección Regional de Temuco.

 

 

Dos proyectos del Servicio de Impuestos Internos fueron seleccionados entre los ganadores de la primera versión del Premio Nacional a la Innovación en la Gestión Pública, por lo que recibieron un reconocimiento especial en una ceremonia que se efectuó hoy en el Palacio de La Moneda.


Se trata de los proyectos Tiempo Máximo de Espera de 30 Minutos y Educación a los Contribuyentes a través de Insertos  en DiariosLocales, presentado este último por la Dirección Regional de Temuco, los cuales fueron escogidos entre las 10 iniciativas -entre un total de 235 postulaciones- ganadoras del concurso que por primera vez se efectúa este año.

 

Image010.jpg (57214 bytes)
El Director de nuestro Servicio, Javier Etcheberry, y el Coordinador de la Subdirección de Estudios, Juan Francisco Sánchez, reciben el Premio a la Innovación de manos del Ministro Secretario General de la Presidencia, José Miguel Insulza.

 

Estos dos proyectos serán presentados conjuntamente con los otros 8 ganadores como modelos en seminarios y exposiciones públicas para el resto de los servicios estatales.

Jurado externo de alto nivel

El concurso fue organizado por el Comité Interministerial de Modernización de la Gestión Pública, en conjunto con el Fondo de Desarrollo e Innovación de CORFO, con el objetivo de reconocer, difundir y promocionar las soluciones innovadoras que funcionan exitosamente en el Sector Público y que contribuyen a adecuar la función del Estado a las expectativas de la ciudadanía, teniendo siempre en cuenta la posibilidad de replicar estos proyectos en otras entidades de la Administración Pública.

A diferencia del Premio a la Calidad, este concurso reconoció innovaciones específicas implementadas por Departamentos, secciones o Unidades de Ministerios, Servicios Públicos, Municipalidades y organismos dependientes, por lo que concursaron iniciativas implementadas desde el año 1994 a la fecha que mostraban resultados verificables.

Justamente uno de los aspectos que realza la importancia del reconocimiento obtenido por el S.I.I. es el hecho de que el premio fue discernido por un jurado integrado fundamentalmente por distinguidas personalidades del sector privado, particularmente de los ámbitos académico y empresarial, como el presidente de la Sofofa, Felipe Lamarca; el empresario Andrés Navarro; el director de Canal 13, Rodrigo Jordán; el Presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Montes; el rector de la Universidad de Chile, Luis Rivero; la Directora del Magister en Gestión y Políticas Públicas de esa casa de estudios superiores Alejandra Mizala y el Presidente Ejecutivo de Codelco, Marcos Lima. Es decir, se trató de un examinador no sólo independiente, sino que también muy exigente.

Los dos premiados del S.I.I.

Uno de los proyectos del S.I.I. premiados, el de Educación a los Contribuyentes a través de Insertos en Diarios Locales, tiene un valor especial ya que corresponde a una iniciativa de la Dirección Regional de Temuco de la entidad. Esta iniciativa ha consistido en la elaboración en lenguaje simple y directo de insertos dirigidos a los contribuyentes referidos a materias tributarias de interés general, los que han sido distribuidos gratuitamente a través del Diario Austral de Temuco y su cadena de periódicos en Valdivia, Osorno y Llanquihue, cubriendo así la Novena y Décima Regiones.

 

<image.jpg (56535 bytes)
El Director de Temuco, René Cornejo, exhibe orgulloso el premio obtenido por el proyecto de su regional, flanqueado por nuestro Director y por el Secretario Ejecutivo del Comité de Modernización del Estado, Claudio Orrego.

 

Hasta el momento han circulado, con un tiraje individual de 21.000 ejemplares, 8 insertos que han tratado aspectos como la Obtención de RUT e Inicio de Actividades, Término de Giro, declaraciones de Renta, Devolución de IVA a los Pequeños Agricultores y las Declaraciones Tributarias vía Internet, siendo lanzado precisamente hoy jueves el último material preparado por la Regional, que se refiere a los beneficios tributarios por la compra de viviendas DFL-2.

La otra iniciativa que fue reconocida por el jurado por su calidad, impacto y potencial capacidad de ser replicada en otras entidades del sector público fue el proyecto Tiempo Máximo de Espera, iniciativa de modernización

 

que garantiza a los contribuyentes la conclusión de los principales trámites que debe realizar ante el Servicio en una sola visita al organismo y un tiempo máximo de espera de 30 minutos para ser atendido.

Este proyecto opera en forma oficial a contar de Diciembre de 1998 en todas las Direcciones Regionales del País, más las Unidades de Ñuñoa, Maipú y, recientemente, Arica. Los resultados exhibidos hasta ahora han sido óptimos, ya que al evaluar la aplicación de los nuevos sistemas de atención en lo que va del presente año se observa que las referidas oficinas han atendido más de 713.000 contribuyentes que efectuaron trámites tanto en Obtención de RUT e Inicio de Actividades como en timbraje, cumpliéndose en el 99,7% de los casos el compromiso de atención antes de los 30 minutos.

Total atenciones

Atendidos antes 30 min.

Atendidos más de 30 min.

Nº Contribuyentes

713.773

711.894

1.879

%

100.0

99,7

0,3

Cabe señalar que los otros dos proyectos que postuló el Servicio de Impuestos Internos al concurso, la Atención a Distancia Utilizando el Sitio Web y el Uso de las Encuestas Como Método para Medir la Calidad de la Atención a los Contribuyentes, quedaron seleccionados entre los 53 proyectos de innovación que por su validez, carácter ejemplar y significativo impacto serán difundidos a través de su publicación en un libro de casos del concurso.

Para mayor información dirigirse a:   www.modernizacion.cl