Home>

20 de  Diciembre de 1999

S.I.I. llama a aprovechar ventajas del sistema:

Pago electrónico de IVA por Internet Superó los $10.000 millones al mes

  • Actualmente es posible hasta corregir declaraciones en que se detectaron errores o inconsistencias sin necesidad de concurrir a una oficina del organismo fiscalizador.


El Servicio de Impuestos Internos informó hoy que durante el mes de diciembre el pago electrónico del Impuesto al Valor Agregado efectuado en declaraciones presentadas vía Internet superó los $10.200 millones, el monto más alto desde que en mayo pasado habilitara la aplicación para recibir pagos de IVA a través de esta red computacional.

En lo que va corrido del año el S.I.I. ha recibido un total de 22.408 declaraciones de IVA por Internet, en tanto que lo recaudado por esta vía electrónica ha ido aumentando sostenidamente, alcanzando un acumulado de $44.681 millones (US$83 millones).

El organismo destacó que gracias a este sistema y sin tener que hacer colas en los bancos o el S.I.I. todos los contribuyentes que mensualmente deben declarar el IVA pueden “bajar” en su computador un formulario 29 a través de Internet y llenarlo con los antecedentes correspondientes.

Para cancelar el IVA directamente a través de internet el contribuyente debe tener un convenio de pago con su banco, el que carga en la cuenta corriente respectiva el monto de la operación al día siguiente de efectuada la declaración electrónica.

El sistema posee un mecanismo que va chequeando en forma automática la consistencia aritmética de la declaración, con lo que se asegura que ésta no contendrá errores de forma ( omisión de datos como el RUT o el domicilio) ni de sumas u otras operaciones, reduciendo la posibilidad de ser citado para una fiscalización al S.I.I. por este tipo de problemas.

Como una demostración de esta mayor certeza que otorga el sistema electrónico a la confección del formulario 29, el ente fiscalizador informó que mientras el 17% de las declaraciones efectuadas mensualmente en papel son citadas por contener errores o inconsistencias, sólo el 0,1% de las enviadas vía Internet son citadas para fiscalización.

En estas situaciones, y esta es otra ventaja del sistema, los contribuyentes que han sido notificados por presentar errores o inconsistencias en sus declaraciones mensuales de IVA tienen la alternativa de corregir sus declaraciones también a través de Internet. La aplicación está disponible para empresas y contribuyentes, independientemente de que originalmente hayan presentado sus declaraciones en papel o en forma electrónica. Anteriormente estos trámites debían efectuarse directamente en las Unidades del S.I.I., en forma manual y en papel.

En todo caso el crecimiento de los pagos de IVA que se efectúan a través de Internet no es el único récord que ostenta el S.I.I. Recientemente logró superar los 200.000 contribuyentes usuarios con clave de acceso electrónico o password para su página de Internet, lo que transforma el organismo en el sitio web con el mayor número de abonados en el país.