Home> Aviso>

 

05 de  Enero  de 2000

Beneficios al Declarar por Internet

 

·        Posee  Clave Secreta de Acceso, que asegura la confidencialidad de la información y de las declaraciones presentadas.

·        Seguridad de que la información enviada  será ingresada a las bases de datos del  Servicio.

·        Declarar por Internet es  más eficiente que el sistema tradicional, es decir, se evita el retiro desde las oficinas del Servicio o la compra en kioscos de los formularios, llenar en forma manual y la utilización de papel calco. Además  de la concurrencia a los centros de pago, hacer largas colas y  prolongados tiempos de espera.

·        Las declaraciones pueden ser enviadas desde  cualquier lugar donde exista una conexión a Internet.

·        Se eliminan los errores de digitación y  aritméticos,  evitándose ser citado al Servicio por observaciones de este tipo. El sistema cuenta con aplicaciones que permiten avanzar y corregir la declaración las veces que sea necesario antes de ser enviada.

·        A través de Internet se puede acceder en forma instantánea a copias de notificaciones y observaciones.

·        Ahorro de tiempo y recursos humanos en los procesos administrativos de las empresas.

·        Al   hacerlo por Internet se evita esperar 2 meses o más, para que la información de las declaraciones de IVA sean ingresadas a la base de datos.

·        Los principales Bancos tienen convenio de pago electrónico con el Servicio de Impuestos Internos, el que es cargado al día siguiente en la cuenta corriente del contribuyente.

·        Se evita concurrir a los bancos y centros de pago

·        Validación de la información previa a su envío

·        Verificación Directa por Terceros (con autorización del contribuyente)

·        Consulta en línea de la Declaración

·        Tiempo calculado para declarar 1 minuto en el caso de las declaraciones Sin Movimiento.

·        En el caso de las declaraciones fuera de plazo se realiza el cálculo automático de IPC, intereses y multas, evitándose a concurrir a la Tesorería General y al Servicio de Impuestos Internos.

OBJECIONES Y TEMORES DE DECLARAR IVA POR INTERNET

¿Quiénes pueden declarar IVA por Internet?

Pueden declarar IVA por Internet todos los contribuyentes que:
Declaren impuestos y no paguen
Declaren Sin Movimiento
Declaren y paguen y además tengan convenio de pago con algún banco

¿Qué sistema de seguridad existe con mi información tributaria?
Sólo Ud., puede verla ya que,  la información es encriptada, la Clave Secreta es definida por el usuario y el sitio cumple con todas las normas de seguridad.

¿Necesito Clave Secreta para declarar IVA?
Sí, es necesario tener Clave Secreta y esta es la misma que se usa para realizar todas las demás declaraciones  de impuestos   vía Internet.

¿Mi   clave secreta pueda ser usada por terceros?
No, la clave secreta es personal y sólo Ud. la conoce.

¿Que pasa si se olvida o se pierde la Clave Secreta?
En el sitio web del Servicio existe una opción que permite obtener Clave Secreta a aquellos contribuyentes que la han olvidado, o la han extraviado,  le indica qué debe hacer. También existe otra opción en la cual el contribuyente puede cambiar sus datos personales, o bien la Clave Secreta si lo requiere.

¿Cómo se puede saber que la información que se está enviando sea la misma que el   Servicio recibirá y  procesará?
Al ingresar al sitio web, el Servicio se asegura que la conexión a la base de datos mediante un sistema interno sea inviolable, lo cual no permite el ingreso de intrusos de Internet. Ud. puede estar tranquilo ya que el SII ha implementado un sistema seguro que le garantiza que la información enviada es idéntica a la recibida en las bases de datos, además al momento de transferirse la información obtendrá un comprobante de recepción que asegura la completa recepción de la información. Si lo estima necesario Ud., podrá ver la declaración en las bases de datos del SII a través de la opción "Consulta estado de declaración".

 ¿Qué características debe tener el equipo computacional?
Para   realizar declaraciones de IVA por Internet, las principales características que debe tener el equipo  son:

Sistema Operativo

Microsoft Windows 3.1

Microsoft Windows 3.11

Microsoft Windows 95

Microsoft Windows NT

Navegador de Internet

 

Microsoft Internet Explorer 4.0 o superior

Netscape Navigator 4.0 o superior

 ¿Queda expuesta la información enviada a la presencia de virus?
No, pues al momento de transferir la información los sistemas han sido desarrollados para prevenir la presencia por virus.

 ¿Para declarar el IVA se debe comprar software especializado en declaraciones?
No es necesario comprar software especializado, ya que la aplicación para declarar IVA es entregada gratuitamente  por el Servicio directamente desde el sitio web www.sii.cl

 ¿Es necesario ser especialista o tener personal capacitado para acceder y utilizar Internet?
No es necesario  ya que cualquier persona puede acceder a las aplicaciones del sitio web del Servicio, de manera  fácil  navegando por ellas.

  ¿Qué pasa cuando hay congestión o se cae el sistema en el día de vencimiento del plazo?
 En el caso que exista congestión o caída del sistema para ingresar al sitio del SII se extenderán los plazos todo el tiempo que sea necesario.

En caso de congestión se recomienda intentar conectarse al sitio web en otros horarios o en otros días, por ejemplo en horario nocturno o en  días festivos.

Cuando los problemas de congestión o caída del sistema sean responsabilidad del Servicio de Impuestos Internos bajo ninguna circunstancia se aplicarán multas a los contribuyentes.

 ¿El Servicio tiene  acceso a la cuenta corriente del contribuyente?
No, las Cuentas Corrientes están bajo el secreto bancario, por lo que sólo el banco tiene acceso y él podrá hacer los movimientos que Ud. autorice. Además  es el responsable de  hacer los cargos en la cuenta corriente y luego traspasar los fondos al Servicio para el pago de los impuestos que corresponda.

 ¿Qué puedo hacer si alguna Institución financiera  me pide copia de la declaración?
Para estos casos Ud. podrá imprimir el certificado o la copia de la declaración para presentarlo a los Bancos e Instituciones financieras que la solicitan, además estos  tienen acceso al sistema y pueden verificar las declaraciones con su aprobación del solicitante a través de Internet en la opción " Verificación de Declaración por Terceros". Por lo tanto cada vez que le pidan la declaración dígale al banco o institución financiera que la puede obtener en el sitio web del SII.

 ¿La declaración en papel es más segura que el sistema computacional?
No,   ya que puede estar expuesta a pérdidas, deterioros, adulteraciones  o destrucción.   El sistema computacional en cambio permitirá mantener la seguridad de que la declaración no sufrirá ningún tipo de alteración, ya que la información ingresa directamente a las bases de datos del SII. Además esta información puede ser guardada en disquete  sin ocupar mayor espacio como el papel.

 ¿Declarar por Iternet es más fácil y sencillo?
Si, es mucho más fácil y sencillo declarar vía Internet, ya que el sistema le permite revisar automáticamente  y corregir cálculos si es necesario. Además que su declaración no tendrá ningún tipo de errores formales o de cuadratura. 

 ¿El papel timbrado por el banco es sinónimo de seguridad?
No el formulario timbrado  no representa seguridad ya que tanto los timbres como el contenido de la declaración  pueden ser adulterados por persona inescrupulosas.

¿Las declaraciones por Internet tienen comprobantes?
Existe un recibo  de Resultado   Ingreso de la Declaración F29, el que indica:

RUT del contribuyente
Folio declaración
Periodo declaración
Número de atención
Monto del pago

¿Si uso Internet para declarar IVA me  obliga a usarla en el futuro?
No, el contribuyente puede declarar con el método tradicional, cada vez que así lo requiera.

¿Que pasa con el cargo a mi cuenta corriente cuando la declaración es enviada después de las 14:00 horas?
El Banco realizará el cargo en la cuenta corriente al día siguiente de presentada la declaración.

 ¿Qué se hace cuando se han cometido errores en la declaración enviada?
Se puede rectificar mediante la misma aplicación vía Internet, lo que evita la concurrencia a las Oficinas del SII y con ello la pérdida de tiempo.

¿Se pueden hacer rectificaciones de declaraciones de IVA por Internet?
Sí, se pueden rectificar declaraciones de IVA por Internet, salvo las siguientes excepciones:

Errores de RUT (código 03)
La declaración presentada (folio) pertenece a otro RUT (se encuentra colgada)
Aumentos del Remanente de Crédito Fiscal (código 77)
Disminución del Total pagado (código 91)
Declaraciones que tienen valores en los códigos 92, 93 y 94
Aumentos de los remanentes de empresas constructoras (código 130)

¿Las declaraciones de IVA Sin Movimiento implican muchas autentificaciones y tipeo de datos?
No, las declaraciones sin movimiento son muy sencillas de realizar, de hecho en la práctica demoran alrededor de 1 minuto

 ¿Cuánto se demora en saber el contribuyente el estado de la declaración?
El contribuyente demora 48 horas como tiempo máximo en conocer el estado de su declaración de IVA. En  el caso de las declaraciones Sin Pago el resultado es inmediato.

Declaraciones de IVA