Home >
|
14 de Enero de 1999. |
Condenado por delito
tributario: 541 Días De Presidio Para Ex Jefe De Mercados A Futuro De Enami
|
El ministro en visita que investiga el caso Codelco, Raimundo Díaz Gamboa, condenó a 541 días de presidio sin remisión y al pago de una pena pecuniaria de $35 millones al ex Jefe de mercados a futuro de la Empresa Nacional de Minería, Patricio Orrego Hirsch, como autor de delito tributario. Orrego fue condenado como autor del delito contemplado en el artículo 97, N°4, inciso 1º del Código Tributario, que dice relación con la presentación de declaraciones maliciosamente incompletas o falsas que puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que corresponda o el empleo de procedimientos dolosos destinados a ocultar el verdadero monto de las operaciones realizadas. El proceso del ex jefe de mercados a futuro de la Enami se originó en una querella por delito tributario interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos en noviembre de 1997, luego de una auditoría efectuada por el Departamento de Delitos Tributarios del organismo fiscalizador, tras examinar los antecedentes de la causa seguida por el Quinto Juzgado del Crimen de la Capital por las millonarias -pérdidas del caso Codelco. De acuerdo con la investigación del S.I.I. durante el año tributario 1994 el ejecutivo declaró ingresos por un monto muy inferior a las inversiones y gastos efectuados en el mismo perídodo, evadiendo el impuesto a la renta.
Burló Pago de Impuestos Personales El estudio de los antecedentes, especialmente los registros de sus cuentas corrientes, permitió comprobar que durante el período señalado el condenado utilizó diferentes maniobras dolosas destinadas a burlar el pago de sus impuestos personales, causando un perjuicio fiscal estimado en más de $40 millones. Según su declaración de impuestos, durante 1993 Orrego afirmó haber obtenido rentas por algo más de $23 millones, en circunstancias que en el mismo período sus inversiones superaron los $117 millones. Orrego se encuentra en libertad provisional desde marzo de 1998, ocasión en que fue procesado por el Ministro en Visita. La condena en primera instancia no considera ningún beneficio o forma alternativa de cumplimiento de la condena para el ex ejecutivo de Enami. Ello en razón de que está acreditado que en el transcurso del proceso Orrego presentó al tribunal un documento falso destinado a justificar el origen de los fondos con los que realizó los gastos e inversiones impugnados por el S.I.I. |