Home >
|
9 de Diciembre de 1997. |
Se hace
Realidad Compromiso Público de Modernización del
S.I.I.: Partió Proyecto "Tiempo Máximo De Espera"
|
En lo que se considera una verdadera innovación en la forma de abordar la gestión pública, especialmente en lo relativo a la atención de la ciudadania, el Servicio de Impuestos Internos inició oficialmente hoy la aplicación de un proyecto que consiste en garantizar que toda persona que concurra al S.I.I. a realizar un trámite de los considerados en el Ciclo de Vida del Contribuyente y que cumpla con los requisitos exigidos, saldrá con su trámite terminado en una sola visita al Servicio y no deberá esperar más de 30 minutos antes de que sea atendida. Lo anterior, para cualquier día de la semana dentro de los horarios de atención de público. Entre los objetivos específicos de este proyecto está el dar una atención rápida y expedita a los contribuyentes, especialmente a aquellos que tienen buen comportamiento tributario, pero sin dejar de lado la necesaria rigurosidad en la fiscalización del pago de los impuestos, que es la misión que la ley entrega al S.I.I. La promesa es válida para los trámites de Obtención de RUT, Inicio de Actividades, Modificaciones de datos de indentificación de los contribuyentes o de las características de su actividad y para el Timbraje de Documentos y rige, para cualquier día de la semana dentro de los horarios de atención de público.
Con esta medida se espera reducir el tiempo de atención al público.
Compromiso 1998-1999 A partir del mes de diciembre de 1998 el compromiso deatención de público antes de 30 minutos se extenderá al resto de las sedes Regionales del Servicio a lo largo del país, aplicando las mismas garantías. En esa misma fecha, el compromiso de atención en la Región Metropolitana se hará todavía más exigente, ampliando su cobertura a otros trámites tales como Término de Giro, Herencias y donaciones y otros incluidos en el Ciclo de Vida. La materialización de este proyecto de Impuestos Internos que establece un Tiempo Máximo de Espera para la atención en los principales trámites representa un avance concreto en la línea seguida por la institución para mejorar la atención del contribuyente, y es coherente con el interés del Gobierno por incentivar la modernización del Estado, propiciando el establecimiento de una carta compromiso con los derechos y garantías de la ciudadania frente a los distintos Servicios Públicos, de modo garantizarles la atención que se merecen. |