Home >

 

 

15 de Diciembre de 1999.

Corte de Apelaciones de Santiago:

Fijada Fianza Más Alta De La Historia Por delito tributario

  • Alcanza a $4.500 Millones

 

En una decisión considerada de gran trascendencia para el éxito de los esfuerzos judiciales que realiza el Servicio de Impuestos Internos por combatir y reprimir el fraude tributario, la Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la imposición de una fianza del 30% de los impuestos evadidos a un procesado por este delito que está solicitando la libertad provisional.

El fallo fue emitido el 4 de diciembre por las Ministras Sonia Araneda, María Antonieta Morales y el abogado integrante Luis Ducos, en el marco de un recurso presentado por la defensa del comerciante Juan Patricio Henríquez Schwemmbe, procesado como uno de los autores de un millonario fraude al IVA vinculado a la comercialización de abarrotes y frutos del país.

Cabe señalar que hasta el momento el S.I.I. ha presentado 12 querellas en contra del acusado y otros individuos relacionados con el caso, ya que se trata de grupos organizados para defraudar al fisco a través de diversas maniobras ilícitas tales como el registro, utilización y comercialización de facturas falsas o irregulares con las que amparaban operaciones ficticias para aumentar su crédito fiscal o el de terceros y reducir así los impuestos correspondientes. Todas estas causas se encuentran actualmente en etapa de sumario.

Según el abogado del Servicio que ha defendido el interés fiscal, Gonzalo Torres, la importancia del reciente fallo de la Octava Sala de la Corte de Apelaciones radica en que el tribunal ratificó la determinación de dar cumplimiento a las disposiciones del Código Tributario y exigir al procesado una fianza calificada igual al 30% de los impuestos evadidos para concederle la libertad provisional, lo que en este caso concreto equivale a $4.500 millones, la fianza más alta que se ha fijado en la historia judicial chilena.

En relación con estas mismas causas, la Corte de Apelaciones negó la libertad provisional a otro procesado, Fernando López Dawson, por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad.