Home >

 


13 de Julio de 1999.


Estimación De La Evasión En El Sistema Tributario Chileno

Esta minuta entrega una versión revisada del documento "Estimación de la Evasión Tributaria en Chile" publicado en octubre de 1998. La revisión más importante se ha originado en la utilización de nuevas cifras-fuente para la cuantificación de la evasión en el ámbito de Cuentas Nacionales, dadas a conocer en mayo de este año por el Banco Central en el "Anuario de Cuentas Nacionales 1999".

Estos nuevos antecedentes han permitido actualizar la estimación de evasión en el IVA y en los impuestos a la renta presentados en oportunidades anteriores.

Respecto de los resultados, se debe señalar que la tasa de evasión estimada para el IVA en 1997 alcanzó a un 19,7%, la tasa de evasión para el Impuesto a la Renta de Primera Categoría a un 41,7%, mientras que la tasa de evasión estimada para el agregado de los impuestos personales a la renta (Global Complementario, Segunda Categoría e Impuesto Adicional) se situó en torno al 35,8%.

Incorporando estimaciones de evasión en otros impuestos, se llega a una evasión total para 1997 del orden de los US$4.101 millones, lo que representa una tasa de evasión para ese año de un 23,9%. Cabe mencionar, que de acuerdo con nuestras estimaciones alrededor de un 75% de la evasión de Primera Categoría se explica por la evasión de IVA y, consecuentemente, el mismo porcentaje de la evasión de Global Complementario se explica también por evasión de IVA. Esto nos permite estimar que la evasión de este último gravamen llega a explicar en forma directa e indirecta en torno a unos US$3.200 millones, es decir, cerca de un 80% de la evasión total. Lo anterior pone de manifiesto la importancia de invertir mayores esfuerzos de fiscalización en el IVA.

Ver documento