Home >
|
|
El S.I.I Se Querella
|
La acción judicial, presentada ante el Tercer Juzgado del Crimen de Concepción, está dirigida en contra del representante legal de la empresa, Carlos Worner Tapia, y quienes resulten responsables del delito contemplado en el artículo 97, Nº4, inciso 1º del Código Tributario, que dice relación con la presentación de declaraciones maliciosamente incompletas o falsas que puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que corresponda o el empleo de procedimientos dolosos y maniobras destinadas a evadir el Impuesto. Lo anterior, a raíz de que la mencionada empresa suscribió una serie de contratos con miembros de comités habitacionales que contaban con subsidio del Serviu para la construcción de viviendas básicas y su correspondiente urbanización, operaciones por las cuales percibió anticipadamente el valor de dichos subsidios (éstos fueron endosados a Inversiones Bilbao por los beneficiarios) sin emitir la correspondiente factura ni declarar los impuestos derivados de dicha transacción comercial, la que está gravada con IVA y es tributable al momento de pagarse total o parcialmente el precio, que en este caso correspondió al valor de los subsidios. Los hechos que sirvieron de fundamento a la querella derivaron de una auditoría efectuada por el Departamento de Investigación de Delitos Tributarios del S.I.I. tras tomar conocimiento del sumario del proceso penal seguido ante el Tercer Juzgado del Crimen de Concepción en contra de la empresa Iversiones Bilbao S.A. El estudio de estos antecedentes permitió comprobar que durante el período comprendido entre septiembre de 1994 y agosto de 1996 la empresa constructora cobró a Serviu los subsidios habitacionales que le fueron endosados, percibiendo más de .603 millones, omitiendo declarar la mayor parte del débito fiscal que le correspondía. El perjuicio fiscal producido por esta maniobra dolosa supera los millones. La querella está dirigida también en contra de Carlos Worner Tapia, en su calidad de contribuyente persona natural, quien en los años tributarios 1994 y 1995 declaró rentas inferiores a las realmente percibidas o devengadas en su calidad de profesional independiente, eludiendo así la aplicación de un tramo superior en el Impuesto Global Complementario. Las maniobras fraudulentas realizadas por Worner en su calidad de persona natural y en el giro de abogado, provocaron un perjuicio fiscal superior a los millones. Los delitos por los cuales se encuentra acusado Worner contemplan sanciones que pueden llegar hasta 5 años de presidio y una pena pecuniaria que podría alcanzar hasta un 300% de los impuestos defraudados. |