Home>

 

15 de Octubre de 1999
Plan piloto funciona exitosamente por tercer mes:

Vía Computador Portátil Conectan Unidad de Taltal a Red Nacional del Servicio

  • Sistema permite otorgar atención y dar soluciones en terreno a contribuyentes de esa localidad, quienes anteriormente debían viajar más de 300 kilómetros hasta Antofagasta
 

Su tercer mes de exitoso funcionamiento cumplió el proyecto piloto de la Subdirección de Informática que ha permitido establacer una conexión remota entre la Unidad de Taltal y la red informática nacional del Servicio, a través del uso de un computador portátil o notebook.

La iniciativa ha hecho posible otorgar atención directa y dar soluciones en terreno a los contribuyentes de esa localidad de la Segunda Región, quienes anteriormente debían efectuar sus trámites desplazándose más de 300 kilómetros hasta la sede regional de Antofagasta.

1f.jpg (104486 bytes)

El encargado de la Unidad de Taltal, Oscar Heck, atiende en terreno a contribuyentes de esa localidad con el apoyo del notebook

La Unidad de Taltal, una de las más alejadas de su sede regional y la única que no contaba con un PC, está abierta al público sólo semana por medio, los días jueves y viernes, ya que esos días funcionarios de Antofagasta viajan especialmente a la localidad para atender a los contribuyentes de esa comuna de 12.000 habitantes.

Al no disponer de un terminal computacional, tanto las iniciaciones de actividades como el timbraje de documentos debía ser ingresado a las bases de datos del Servicio con posterioridad en la sede regional, lo que obligaba a los funcionarios a solicitar información en forma telefónica respecto del contribuyente que estaba siendo atendido, de modo de conocer si éste registraba iniciaciones anteriores en otras Unidades, bloqueos o timbrajes, por ejemplo. Como estas consultas eran efectuadas en forma verbal, no quedaba el debido respaldo documentado de estas actuaciones.

Producto de estas limitaciones, los contribuyentes de la zona tampoco podían ser atendidos en gestiones relacionadas con la Operación Renta ni con la Operación IVA, por lo cual se veían en la obligación de viajar hasta Antofagasta, situación que les demandaba un día completo y en algunos casos más de una visita, por la falta de algún antecedente.

También debido a la lejanía física de la Unidad, las auditorías a los contribuyentes de la comuna se realizaban muchas veces en sus mismos establecimientos, y al no contar con un computador los fiscalizadores no podían realizar los chequeos y cruces de información imprescindibles para una buena revisión.

Con la conexión de la Unidad de Taltal a través de un sistema remoto de acceso telefónico a la red nacional del Servicio en Santiago todas las actuaciones que actualmente efectúan los contribuyentes, tales como la obtención de RUT e Inicio de Actividades, el timbraje de documentos y las modificaciones, son ingresadas en línea a las bases de datos, lo que ha permitido agilizar en forma notable las atenciones relacionadas con el Ciclo de Vida.

Asimismo, próximamente la Unidad de Taltal estará en condiciones de brindar atención a los contribuyentes de Operación Renta y de la Operación IVA, sin necesidad de que los interesados deban trasladarse a Antofagasta para solucionar sus observaciones, además de la futura emisión de certificados de avalúo en forma automática en reemplazo de los certificados manuales que se emiten en la actualidad.

El nuevo sistema ha sido muy celebrado por los propios contribuyentes, quienes han manifestado su satisfacción por el hecho de que ahora pueden realizar sus trámites con prontitud y en una sola visita a nuestra Oficina, sin tener que sufrir prolongadas esperas hasta que sus antecedentes fueran cotejados por teléfono.

Al margen de mejorar la eficiencia y productividad en el quehacer de nuestro Servicio, la iniciativa representa un avance concreto en la línea que ha seguido nuestra institución para facilitar el cumplimiento tributario y mejorar la atención de los contribuyentes.