Home | Instrucciones declaraciones juradas |
Datos de la institución intermediaria: Se debe registrar los datos de la institución intermediaria (corredores de bolsas y demás personas intermediarias), anotando su nombre o razón social, N° de RUT, dirección y giro o actividad. N° de Certificado y fecha: Se debe anotar el N° de Certificado y la fecha en que éste fue emitido efectivamente. Estos documentos deben emitirse en forma correlativa en cada año. Datos del inversionista: Se debe identificar al inversionista titular de las acciones, anotando su nombre y N° de RUT. Los saldos serán certificados como sigue: Columna (1): Se registra el nombre de la S.A. Abierta que informó al corredor de bolsa las acciones o cuentas de inversión acogidas al mecanismo de incentivo al ahorro de la letra A) del artículo 57 bis de la ley de la Renta. Columna (2): Se debe anotar el número de RUT de la misma sociedad anónima abierta identificada en la columna anterior. Columna (3): Se debe anotar el N° del certificado mediante el cual la sociedad anónima abierta informó al corredor de bolsa o demás intermediarios el movimiento de las cuentas de inversión acogidas al mecanismo de incentivo al ahorro de la letra A) del artículo 57 bis de la Ley de la Renta. Columnas (4) y (5): Se
anota el Saldo de Ahorro Neto Positivo o Negativo del Ejercicio determinado por la
institución intermediaria de acuerdo con la información que la respectiva sociedad
anónima abierta, como Institución Receptora, informó al corredor de bolsa o demás
intermediarios a través del Certificado Nº 8, y que determinó por las acciones acogidas
al mecanismo de ahorro del artículo 57 bis de la Ley de la Renta, Saldo que al titular de
las acciones le dará derecho a un Crédito Fiscal o a enterar un Débito Fiscal, según
si el Saldo de Ahorro es Positivo o Negativo (Cir. N°71, de 1998 del SII). |