| 
 Home | Otros - 1996 
DECRETO LEY NO. 3.500 - ART. 18, INCISO SEGUNDO 
REGIMEN DE PREVISION DEL DL NO. 3.500, DE 1980 - 
TRABAJADORES AFILIADOS - CUENTA DE CAPITALIZACION INDIVIDUAL - DEPOSITOS 
CONVENIDOS CON SU EMPLEADOR - INCREMENTO CAPITAL PARA FINANCIAR PENSION 
ANTICIPADA O AUMENTO DEL MONTO DE LA PENSION - DICHOS DEPOSITOS NO 
SE CONSIDERAN RENTA O MAYOR REMUNERACION DEL TRABAJADOR - GASTO 
NECESARIO PARA EL EMPLEADOR - CONDICIONES. 
 
DIARIO OFICIAL DE 13 DE NOVIEMBRE DE 1980. 
 
1.- SE HA CONSULTADO A ESTE SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS SOBRE LA 
SITUACION TRIBUTARIA QUE AFECTARIA A LOS DEPOSITOS DE SUMAS DE DINERO EN LA 
CUENTA DE CAPITALIZACION INDIVIDUAL DE TRABAJADORES AFILIADOS A UNA AFP, 
CON EL UNICO OBJETO DE INCREMENTAR EL CAPITAL REQUERIDO PARA FINANCIAR LA 
PENSION DE VEJEZ ANTICIPADA O AUMENTAR EL MONTO DE SU PENSION, TANTO 
RESPECTO DEL TRABAJADOR EN SU CALIDAD DE BENEFICIARIO COMO DE LA EMPRESA EN 
CARACTER DE APORTANTE. 
 
2.- SOBRE EL PARTICULAR, CABE SEÑALAR EN PRIMER TERMINO, QUE EL INCISO 
SEGUNDO DEL ARTICULO 18 DEL DL NO. 3.500, DE 1980, ESTABLECE QUE EL 
TRABAJADOR TAMBIEN PODRA DEPOSITAR EN SU CUENTA DE CAPITALIZACION 
INDIVIDUAL, LAS SUMAS QUE HUBIERE CONVENIDO CON SU EMPLEADOR, CON EL UNICO 
OBJETO DE INCREMENTAR EL CAPITAL REQUERIDO PARA FINANCIAR UNA PENSION 
ANTICIPADA, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 68 DEL REFERIDO TEXTO 
LEGAL, O PARA INCREMENTAR EL MONTO DE SU PENSION. AGREGA EL CITADO ARTICULO 
18, QUE LAS MENCIONADAS SUMAS, EN TANTO SE DEPOSITEN EN LA CUENTA ALUDIDA, 
NO CONSTITUIRAN REMUNERACION PARA NINGUN EFECTO LEGAL Y NO SE CONSIDERARAN 
RENTA PARA LOS FINES TRIBUTARIOS. 
 
3.- DE CONSIGUIENTE, Y DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR LA DISPOSICION LEGAL 
ANTES MENCIONADA, A LOS DEPOSITOS CONVENIDOS A QUE SE REFIERE LA CONSULTA, 
LES AFECTA EL SIGUIENTE TRATAMIENTO TRIBUTARIO RESPECTO DEL TRABAJADOR 
BENEFICIARIO Y DE LA EMPRESA QUE LOS EFECTUA: 
 
A) RESPECTO DE LOS TRABAJADORES, NO OBSTANTE DICHOS DEPOSITOS CONSTITUIR UN 
BENEFICIO PARA TALES PERSONAS, NO SE CONSIDERAN RENTA O UNA MAYOR 
REMUNERACION DEL TRABAJADOR, YA QUE LA MISMA NORMA LEGAL QUE CONTIENE LA 
FRANQUICIA PRECEPTUA QUE NO CONSTITUYEN REMUNERACION PARA NINGUN EFECTO 
LEGAL Y NO SE CONSIDERAN RENTA PARA LOS FINES TRIBUTARIOS. 
 
B) EN RELACION CON EL EMPLEADOR QUE EFECTUA O FINANCIA DICHAS SUMAS O 
DEPOSITOS EN FAVOR DE SUS TRABAJADORES, EN LA MEDIDA QUE EXISTA UNA 
OBLIGACION DE PAGO PACTADA EN UN CONTRATO O CONVENIO DE TRABAJO, TALES 
CANTIDADES CONSTITUYEN UN GASTO NECESARIO PARA PRODUCIR LA RENTA QUE PODRA 
DEDUCIRSE DE LA RENTA BRUTA, EN LA MEDIDA QUE SE DE CUMPLIMIENTO A LOS 
DEMAS REQUISITOS QUE EXIGE SOBRE LA MATERIA EL INCISO PRIMERO DEL ARTICULO 
31 DE LA LEY DE LA RENTA. 
 
AHORA BIEN, SI LOS REFERIDOS DEPOSITOS SE OTORGAN A LOS TRABAJADORES EN 
FORMA VOLUNTARIA, ELLOS CONSTITUIRAN UN GASTO TRIBUTARIO PARA LA EMPRESA, 
EN LA MEDIDA QUE LLEVEN IMPLICITO EL CONCEPTO DE LA "UNIVERSALIDAD", ESTO 
ES, QUE SU OTORGAMIENTO SE EFECTUE BAJO NORMAS DE CARACTER GENERAL Y 
UNIFORMES, APLICABLES A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA Y SU MONTO SEA 
DETERMINADO EN RELACION A CIERTOS PARAMETROS DE MEDICION OBJETIVOS, COMO 
SER, LA ANTIGUEDAD O LOS AÑOS DE SERVICIO EN LA EMPRESA DEL TRABAJADOR, EN 
PROPORCION A LAS REMUNERACIONES PAGADAS DURANTE EL AÑO RESPECTIVO, NUMERO 
DE CARGAS FAMILIARES, ETC. 
 
 
JAVIER ETCHEBERRY CELHAY 
DIRECTOR 
 
OFICIO NO. 3.007, DE 25.10.96 
SUBDIRECCION JURIDICA 
DEPARTAMENTO. IMPUESTOS DIRECTOS 
  |