Home>Jurisprudencia Judicial 1996>

ACTUAL LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA - ART. 101, INCISO FINAL


BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS - CLIENTES, CON O SIN DOMICILIO O RESIDENCIA EN CHILE - DEPOSITOS EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, NO ACOGIDOS AL ART. 57 BIS DE LA LEY DE LA RENTA - INTERESES QUE SE GENEREN - INFORMACION AL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS - RESOLUCION EX. NO. 5.111, DO DEL 31.10.95 - VIGENCIA INSTRUCCIONES - DIRECTOR DEL SERVICIO DE IMPUESTOS - RECURSO DE PROTECCION - RECHAZADO, YA QUE SE ACOGE SOLO EN CUANTO SE MODIFICA DICHA RESOLUCION, EN SU NO. 5.

LA EXCMA. CORTE SUPREMA RECHAZA EL RECURSO DE PROTECCION INTERPUESTO POR DETERMINADAS INSTITUCIONES BANCARIAS Y FINANCIERAS EN CONTRA DEL DIRECTOR DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS, POR CONSIDERAR UN ACTO ARBITRARIO E ILEGAL EN QUE HABRIA INCURRIDO AL DICTAR LA RESOLUCION EX. NO. 5.111, DEL 25 DE OCTUBRE DE 1995, LA QUE LES INFLIGE GRAVE PRIVACION Y PERTURBACION EN EL LEGITIMO EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y GARANTIAS QUE LES RECONOCEN LOS NOS. 2, 4, 5, 21, 22, 24 Y 25 DEL ART. 19 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA.

AHORA BIEN, LA RESOLUCION EX. NO. 5.111, DE 1995, CITADA, EN SU NO. 1, DISPUSO QUE LOS BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS QUE RECIBAN DE SUS CLIENTES, CON O SIN DOMICILIO O RESIDENCIA EN CHILE, DEPOSITOS DE CUALQUIER NATURALEZA, YA SEA EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, NO ACOGIDOS AL MECANISMO DE INCENTIVO AL AHORRO DE LA LETRA B) DEL ART. 57 BIS DE LA LEY DE LA RENTA, DEBERAN INFORMAR AL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS, EN LA FECHA QUE SE INDICA MAS ADELANTE, EL MONTO DE LOS INTERESES POSITIVOS Y NEGATIVOS, PAGADOS O ABONADOS EN CUENTA A DICHAS PERSONAS, EN EL AÑO CALENDARIO INMEDIATAMENTE ANTERIOR A AQUEL EN QUE DEBAN DAR CUMPLIMIENTO A LA CITADA OBLIGACION Y, EN SU NO. 5, PRECEPTUA QUE LA REFERIDA RESOLUCION REGIRA PARA LOS INFORMES QUE DEBEN SER PRESENTADOS A PARTIR DEL AÑO TRIBUTARIO 1996, ESTO ES, RESPECTO DE LOS INTERESES QUE SE GENEREN POR DEPOSITOS EXISTENTES DURANTE EL AÑO CALENDARIO 1995 Y SIGUIENTES.

LA MENCIONADA RESOLUCION AGREGA QUE LA DECLARACION QUE SE PRESENTE DEBE SER JURADA Y ESTAR CONTENIDA EN MEDIOS MAGNETICOS.

SOBRE EL PARTICULAR, CABE TENER PRESENTE QUE LA RESOLUCION QUE SE IMPUGNA EN EL PRESENTE RECURSO, FUE DICTADA POR EL DIRECTOR DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS, EN CUMPLIMIENTO DEL COMETIDO QUE LE ENTREGO LA LEY, EN CUANTO IMPLEMENTAR LAS EXIGENCIAS PARA HACER EFECTIVA LA NUEVA DISPOSICION TRIBUTARIA, CONTENIDA EN EL INCISO FINAL AGREGADO AL ART. 101 DE LA LEY DE LA RENTA, SEGUN MODIFICACION INTRODUCIDA POR EL ART. 3, LETRA D), DE LA LEY 19.398, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 04 DE AGOSTO DE 1995, QUE DISPONE: "A LA OBLIGACION ESTABLECIDA EN EL INCISO PRIMERO QUEDARAN SOMETIDOS LOS BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS RESPECTO DE LOS INTERESES QUE PAGUEN O ABONEN A SUS CLIENTES, DURANTE EL AÑO INMEDIATAMENTE ANTERIOR A AQUEL EN QUE DEBA PRESENTARSE EL INFORME, POR DEPOSITOS DE CUALQUIER NATURALEZA QUE ESTOS MANTENGAN EN DICHAS INSTITUCIONES. DICHO INFORME DEBERA SER PRESENTADO ANTES DEL 15 DE MARZO DE CADA AÑO Y DEBERA CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS QUE AL EFECTO ESTABLEZCA EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS.".

LA EXCMA. CORTE SUPREMA PARA RECHAZAR EL RECURSO TUVO PRESENTE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

"10.-) QUE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS Y FINANCIERAS RECURRENTES TAMBIEN REPROCHAN DE ILEGALIDAD A LA YA MENCIONADA RESOLUCION DEL DIRECTOR DE IMPUESTOS INTERNOS, PORQUE SE LES IMPONE LA EXIGENCIA DE INFORMAR MEDIANTE DECLARACION JURADA, EN CIRCUNSTANCIAS QUE ELLO NO SE ENCUENTRA CONTEMPLADO EN EL INCISO FINAL DEL ARTICULO 101 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA. SOBRE ESTE CAPITULO DE ILEGALIDAD CONTENIDO EN EL RECURSO, CABE HACER PRESENTE QUE ES EFECTIVO QUE ESTA NORMA NO IMPONE LA EXIGENCIA DE QUE EL INFORME SEA ENTREGADO MEDIANTE DECLARACION JURADA, PERO EL DIRECTOR DE IMPUESTOS INTERNOS AL IMPONER TAL FORMA SE ENCUENTRA RESPALDADO POR LO DISPUESTO EN EL INCISO 8 DEL ARTICULO 60 DEL CODIGO TRIBUTARIO, EN VIRTUD DEL CUAL "PARA LA APLICACION, FISCALIZACION O INVESTIGACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES TRIBUTARIAS, EL SERVICIO PODRA PEDIR DECLARACION JURADA POR ESCRITO... SOBRE HECHOS, DATOS O ANTECEDENTES DE CUALQUIERA NATURALEZA RELACIONADOS CON TERCERAS PERSONAS"; ESTE RESPALDO LEGAL HACE QUE TAMPOCO SEA ILEGAL, POR ESTE CAPITULO, LA RESOLUCION IMPUGNADA."

"11.-) QUE LAS INSTITUCIONES RECURRENTES TAMBIEN CALIFICAN DE ILEGAL LA RESOLUCION NO. 5.111, PORQUE SEGUN ELLAS, LES IMPONE LA OBLIGACION DE INFORMAR SOBRE EL MONTO TOTAL ANUAL DEL INTERES REAL NEGATIVO, MATERIA A LA CUAL EL LEGISLADOR NO SE HABRIA REFERIDO

EN SU INFORME, EL DIRECTOR DEL SERVICIO DE IMPUESTOS SOSTIENE QUE "ESTA ILEGALIDAD ES SOLO APARENTE", PUES LA INFORMACION REQUERIDA CONFIGURA UN ANTECEDENTE NECESARIO QUE "TIENE POR OBJETO PROTEGER A LOS PROPIOS CLIENTES DE LOS BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE POSIBLES TERGIVERSACIONES DE LOS VERDADEROS MONTOS DE SUS INGRESOS POR CONCEPTO DE INTERESES, ATENDIDO QUE EN EL CASO DE LOS INTERESES NEGATIVOS, NO OBSTANTE VERIFICARSE UN INGRESO POR CONCEPTO DE INTERES, DEBE DESCONTARSE LA DISMINUCION DE CAPITAL PRODUCIDA".

"12.-) SOBRE ESTE CAPITULO DEL RECURSO, LA CORTE ESTIMA QUE SI BIEN LA LEY 19.398, NO SE REFIERE DE MANERA EXPRESA A LOS "INTERESES NEGATIVOS", ESTOS DEBEN COMPRENDERSE DE MODO IMPLICITO EN LA EXPRESION "LOS INTERESES QUE PAGUEN O ABONEN A SUS CLIENTES", CONTENIDA EN EL INCISO FINAL DEL ARTICULO 101 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA, PUESTO QUE ELLOS REPRESENTAN PARA EL INVERSIONISTA UN INGRESO POR TAL CONCEPTO, SI BIEN FINANCIERAMENTE INCIDIRAN EN UNA DISMINUCION DE SU CAPITAL; POR LO DEMAS, LA DETERMINACION ADOPTADA EN TAL SENTIDO POR EL FUNCIONARIO RECURRIDO, NO LESIONA LOS LEGITIMOS INTERESES DE LOS CONTRIBUYENTES Y SOLO TIENE POR OBJETO LOGRAR UNA MAS CABAL Y JUSTA DETERMINACION DEL IMPUESTO A QUE ESTAS PUEDAN ENCONTRARSE AFECTOS."

"13.-) QUE LA ARBITRARIEDAD QUE LOS RECURRENTES IMPUTAN A LA RESOLUCION NO. 5.111 RADICA, SEGUN EL RECURSO, "EN LAS EXIGENCIAS E IMPOSICIONES QUE RESULTAN DE SU TEXTO, DESPROPORCIONADAS Y CONTRARIAS A LA RAZON". A ESTE RESPECTO CABE EXPRESAR QUE, A JUICIO DE LA CORTE, LAS CIRCUNSTANCIAS QUE EL DIRECTOR DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS HAYA DISPUESTO QUE LA INFORMACION SOLICITADA SEA ENTREGADA POR MEDIOS MAGNETICOS Y ESTOS CONSISTIR EN CINTA MAGNETICA CODIGO DE GRABACION ASCII O CARTRIDGE CODIGO DE GRABACION ASCII, NO CONSTITUYE UN ACTO QUE EN LA ACTUALIDAD, CON LOS AVANCES CIENTIFICOS QUE HAN EXPERIMENTADOS LAS CIENCIAS DE LAS COMUNICACIONES Y DE LA INFORMACION, PUEDA SER CALIFICADO DE ARBITRARIO Y CONTRARIO A LA RAZON; ES UN HECHO PUBLICO Y NOTORIO QUE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS Y FINANCIERAS RECURREN, EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES, A AVANZADOS EQUIPOS COMPUTACIONALES, POR LO QUE TRASPASAR DATOS O INFORMACION DE SUS SISTEMAS A OTRO, EN ESPECIAL SI SE TRATA DEL CODIGO DE GRABACION ASCII, QUE SABIDO ES EL MAS UNIVERSAL Y GENERAL EN EL CAMPO DE LA INFORMACION MAGNETICA, NO IMPORTA TENER QUE SOMETERSE A UNA EXIGENCIA DESPROPORCIONADA, FUERA DE TODA REALIDAD O GENERADA EN EL MERO CAPRICHO QUE QUIEN LA FORMULA."

"14.-) QUE SIENDO LA LEY LA QUE IMPONE A LOS BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS LA OBLIGACION DE INFORMAR SOBRE LOS INTERESES PAGADOS O ABONADOS A SUS CLIENTES, NO ES JURIDICAMENTE ACEPTABLES SOSTENER COMO LO HACEN LOS RECURRENTES QUE LA VULNERACION DE LOS DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES EN LOS NUMEROS 2, 4, 5 Y 22, DE SER TAL LESION EFECTIVA, TENGA SU ORIGEN EN LA RESOLUCION NO. 5.111, DEL DIRECTOR DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS; EN ESTE ASPECTO, EL FUNCIONARIO RECURRIDO SOLAMENTE SE LIMITO A CUMPLIR LAS FUNCIONES PROPIAS DE SU CARGO Y EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA CONTENIDA EN EL ARTICULO 101 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA."

"15.-) QUE LOS RECURRENTES SOSTIENEN QUE LA RESOLUCION NO. 5.111 ATENTA CONTRA EL DERECHO DE PROPIEDAD QUE LES ASISTE SOBRE TODA CLASE DE BIENES CORPORALES E INCORPORALES, DERECHO QUE SE ENCUENTRA CONSAGRADO EN EL NO. 24 DEL ARTICULO 19 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA, QUE SE VERIA AFECTADO "POR LA IMPOSICION DE CARGAS Y GRAVAMENES QUE IMPORTAN GASTOS E INVERSIONES CUANTIOSOS QUE DEBERAN SOPORTAR A SU EXCLUSIVO COSTO". SOBRE ESTE PUNTO, NECESARIO ES RECORDAR QUE, COMO SE HA MANIFESTADO ANTERIORMENTE, LA OBLIGACION DE INFORMAR SOBRE LOS INTERESES QUE PAGUEN O ABONEN A SUS CLIENTES CONSTITUYE UNA CARGA QUE LES HA IMPUESTO LA LEY Y QUE NO TIENE SU ORIGEN EN LA RESOLUCION QUE IMPUGNAN, MOTIVO POR EL QUE LOS GASTOS Y GRAVAMENES NATURALES QUE SU CUMPLIMIENTO EN LOS TERMINOS QUE LA LEY SEÑALA IMPORTAR, NO SON LEGITIMAMENTE IMPUTABLE AL MENCIONADO ACTO ADMINISTRATIVO."

"16.-) QUE EN CUANTO AL CAPITULO DEL RECURSO QUE SE REFIERE A LA CIRCUNSTANCIA QUE EL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO VULNERARIA EL DERECHO CONSAGRADO EN EL NO. 25 DEL ARTICULO 19 DE NUESTRA CARTA FUNDAMENTAL, PORQUE LOS BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS SON DUEÑOS DE DETERMINADOS PROGRAMAS COMPUTACIONALES O SOFTWARE, ES SUFICIENTE PARA DESESTIMAR TAL ALEGACION TENER PRESENTE QUE UNA COSA SON LOS PROGRAMAS COMPUTACIONES O SOFTWARE Y OTRA, MUY DISTINTA, LA INFORMACION QUE DE ELLOS PUEDA EXTRAERSE; LA RESOLUCION IMPUGNADA UNICAMENTE SEÑALA COMO LA INFORMACION CONTENIDA EN ESOS PROGRAMAS DEBE SER ENTREGADA AL SERVICIO, MAS NO ESTA RECABANDO LA ENTREGA DE LOS PROGRAMAS MISMOS."

EN CUANTO AL REPROCHE DE ILEGALIDAD QUE LAS INSTITUCIONES RECURRENTES FORMULAN A LA INDICADA RESOLUCION, CONSISTE EN QUE EN ELLA EL DIRECTOR DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS APLICA CON EFECTO RETROACTIVO EL INCISO FINAL DEL ART. 101 DE LA LEY DE LA RENTA, HACIENDO EXTENSIVA LA OBLIGACION DE INFORMAR SOBRE LOS INTERESES GENERADOS DESDE EL 01 DE ENERO DE 1995, EN CIRCUNSTANCIAS QUE DE HABERSE APLICADO CORRECTAMENTE DICHA NORMA, TAL OBLIGACION PODIA SOLO REFERIRSE A LOS CREDITOS PAGADOS O ABONADOS A CONTAR DEL 01 DE SEPTIEMBRE DE 1995 O, EN EL PEOR DE LOS CASOS, DESDE EL 04 DE AGOSTO DEL MISMO AÑO; ELLO, EN RAZON DE LO DISPUESTO EN EL ART. 3 DEL CODIGO TRIBUTARIO Y ARTS. 6, 7 Y 9 DEL CODIGO CIVIL.

AL RESPECTO, ES NECESARIO INDICAR QUE LA LEY 19.398 AL MODIFICAR EL ART. 101 DE LA LEY DE LA RENTA AGREGANDOLE UN INCISO FINAL, NO SEÑALO UNA FECHA ESPECIAL PARA LA ENTRADA EN VIGENCIA DE ESTA DISPOSICION, NO PROCEDIENDO APLICAR EL ART. 3 DEL CODIGO TRIBUTARIO PUES SOLO SE REFIERE A UNA "LEY QUE MODIFIQUE UNA NORMA IMPOSITIVA, ESTABLEZCA NUEVOS IMPUESTOS O SUPRIME UNO EXISTENTE...", Y LA NORMA DE QUE SE TRATA ESTABLECE RESPECTO DE UN TERCERO, DISTINTO DEL QUE VA A SOPORTAR EL GRAVAMEN DEL IMPUESTO UNA OBLIGACION QUE FACILITA EL CONTROL DEL REFERIDO IMPUESTO POR EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS, CON EL FIN DE VERIFICAR EL FIEL CUMPLIMIENTO DEL REGIMEN TRIBUTARIO QUE AFECTA A LAS RENTAS DE LOS CLIENTES DE LOS BANCOS, POR LO QUE CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTS. 6, 7 Y 9 DEL CODIGO CIVIL, HABIENDOSE PUBLICADO LA LEY 19.398 EN EL DIARIO OFICIAL DEL DIA 04 DE AGOSTO DE 1995, NO REGIRA EL SECRETO BANCARIO DEL ART. 20 DE LA LEY GENERAL DE BANCOS SINO A CONTAR DESDE ESA FECHA EN RELACION A LOS INTERESES QUE SE GENEREN POR DEPOSITOS EN LOS BANCOS RECURRENTES.

EN ESTAS CONDICIONES, ES ILEGAL LA INSTRUCCION CONTENIDA EN EL NO. 5 DE LA RESOLUCION EX. NO. 5.111, RECURRIDA, POR LA INFORMACION ANTERIOR AL 04 DE AGOSTO DE 1995, LA QUE VULNERA PRECISAMENTE LA GARANTIA DEL ART. 19, NO. 21, DE LA CONSTITUCION POLITICA, QUE CONSAGRA EL DERECHO A DESARROLLAR CUALQUIERA ACTIVIDAD ECONOMICA QUE NO SEA CONTRARIA A LA MORAL, AL ORDEN PUBLICO O A LA SEGURIDAD NACIONAL, AL IMPONER A LOS BANCOS RECURRENTES UNA OBLIGACION QUE PERTURBA ILEGALMENTE EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD QUE LES ES PROPIA; Y EN ESTA PARTE EL RECURSO INTENTADO DEBE SER ACOGIDO

C. SUPREMA 07.11.96 RECURSO DE PROTECCION INGRESO NO. 3.769-95 BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS EN C/DIRECTOR DEL SII