Home>Jurisprudencia Judicial 1996>

ACTUAL LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA - ART. 71


CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL - ACTIVIDAD DE TRANSPORTE TERRESTRE - IMPUESTO A LA RENTA EN BASE A PRESUNCION DE DERECHO - MAYORES INGRESOS O INVERSIONES - JUSTIFICACION - CONTABILIDAD FIDEDIGNA - NORMAS DEL ART. 71 DE LA LEY DE LA RENTA - LIQUIDACIONES DE IMPUESTOS - RECLAMACION TRIBUTARIA - RECHAZO - SENTENCIA CONFIRMATORIA DE SEGUNDA INSTANCIA - RECURSO DE CASACION EN EL FONDO.

LOS CONTRIBUYENTES PERSONAS NATURALES QUE OBTENGAN RENTAS DERIVADAS DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE TERRESTRE, QUE SE ENCUENTREN ACOGIDOS AL SISTEMA DE RENTA PRESUNTA, DEBERAN JUSTIFICAR SUS MAYORES RENTAS O INVERSIONES MEDIANTE CONTABILIDAD FIDEDIGNA, CONFORME DISPONE EL ART. 71 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA.

AHORA BIEN, EN EL CASO SUBLITE QUEDO PALMARIAMENTE ESTABLECIDO QUE EL CONTRIBUYENTE QUE SE DEDICA AL RUBRO DE TRANSPORTES, OBTUVO RENTAS POR UN MONTO SUPERIOR A LAS QUE LA LEY PRESUME DE DERECHO, DE MANERA QUE EN LA ESPECIE DEBE NECESARIAMENTE APLICARSE EL ART. 71 DE LA LEY DE LA RENTA QUE OBLIGA AL CONTRIBUYENTE A ACREDITAR LAS RENTAS MEDIANTE CONTABILIDAD FIDEDIGNA, PARA LO CUAL DEBE TENERSE EN CUENTA LOS SIGUIENTES PARAMETROS: A) QUE EL O LOS LIBROS DE CONTABILIDAD HAYAN SIDO TIMBRADOS POR EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS, CON ANTERIORIDAD A LA INICIACION DE LAS OPERACIONES, DE TAL FORMA QUE LAS ANOTACIONES EFECTUADAS HAYAN SIDO HECHAS A MEDIDA QUE SE DESARROLLAN LAS OPERACIONES, B) QUE ESTAS SE ENCUENTREN RESPALDADAS CON DOCUMENTACION FEHACIENTE E IDONEA, Y C) QUE NO EXISTAN OMISIONES EN LA CONTABILIZACION DE LAS OPERACIONES REALIZADAS QUE PUEDAN ALTERAR LA INFORMACION CONTENIDA EN LOS REGISTROS.

ADEMAS, ES UN HECHO DE LA CAUSA ESTABLECIDO POR LOS SENTENCIADORES, AL NO HABER SIDO DESVIRTUADO LEGALMENTE POR EL CONTRIBUYENTE, QUE LA CONTABILIDAD QUE LLEVABA NO ERA FIDEDIGNA, PORQUE SE DETERMINO DE MANERA PRECISA QUE EL LIBRO DE INGRESOS Y EGRESOS NO FUE TIMBRADO EN EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS CON ANTELACION A LOS HECHOS OCURRIDOS, Y POR ENDE CARECE DE VALOR PROBATORIO, DE MODO QUE EL TRIBUNAL APLICANDO LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES CONCLUYO QUE EL RECLAMANTE NO PROBO DEBIDAMENTE EL ORIGEN Y DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS UTILIZADOS EN SUS INVERSIONES, POR LO QUE NO DIO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ART. 21, INCISO FINAL, DEL CODIGO TRIBUTARIO, AL NO DESVIRTUAR CON PRUEBAS SUFICIENTES LAS IMPUGNACIONES EFECTUADAS POR EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS.

EN LA ESPECIE, LA EXCMA. CORTE SUPREMA RECHAZO EL RECURSO DE CASACION EN EL FONDO DEDUCIDO POR EL CONTRIBUYENTE, EN CONTRA DE LA SENTENCIA DICTADA POR LA I. CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCION, POR ESTIMAR QUE LAS NORMAS QUE EL RECURRENTE DENUNCIO COMO INFRINGIDAS, ESTO ES, ARTS. 16 Y 21 DEL CODIGO TRIBUTARIO Y ARTS. 68, 70 Y 71 DE LA LEY DE LA RENTA, NO FUERON VULNERADAS POR LA SENTENCIA IMPUGNADA, YA QUE LA APLICACION QUE PRETENDE EL RECURRENTE SOLO PODRIA TENER LUGAR FRENTE A HECHOS DIVERSOS DE LOS ESTABLECIDOS POR LOS JUECES DE LA INSTANCIA, UNICOS A LOS QUE HA DE SUJETARSE ESA CORTE SUPREMA.

C. SUPREMA 16.07.96 EXP. ERVIN TAPIA HERRERA C/SII.