Home>Jurisprudencia Judicial 1997> ANTERIOR TEXTO CODIGO TRIBUTARIO - ART. 97, NO. 16 PERDIDA O SUSTRACCION DE DOCUMENTACION CONTABLE Y LIBROS DE CONTABILIDAD - REQUERIMIENTO PREVIO DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS - CARGA DE LA PRUEBA - I. CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA - RECURSO DE APELACION - CONFIRMATORIA FALLO DE PRIMERA INSTANCIA. LA I. CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA, CONOCIENDO DE UN RECURSO DE APELACIÓN EN CONTRA DE SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL JUEZ TRIBUTARIO DE LA X DIRECCIÓN REGIONAL PUERTO MONTT DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS, CONFIRMO EL FALLO DEL JUEZ A-QUO, QUE IMPUSO SANCIÓN PECUNIARIA A UN CONTRIBUYENTE, AL ESTIMAR QUE EL MISMO INCURRIÓ EN LA INFRACCIÓN TRIBUTARIA TIPIFICADA EN EL NUMERO 16, DEL ARTICULO 97, DEL CÓDIGO TRIBUTARIO. EL TRIBUNAL DE ALZADA HIZO PROPIOS LOS RAZONAMIENTOS DEL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN CUANTO DECLARO: 1) QUE, EL SERVICIO HA CURSADO EL ACTA DE DENUNCIA DE FECHA 26.04.96 A DON MARIO E. KRAMM AGUILA, POR INFRACCIÓN DEL ARTICULO 97, NO. 16, DEL CÓDIGO TRIBUTARIO, CONSISTENTE EN LA PERDIDA DE BOLETAS DEL NO. 01 AL NO. 800, LIBRO DE COMPRAS Y VENTAS CON ANOTACIONES DESDE ENERO DE 1989 A FEBRERO DE 1996, GUIAS DE DESPACHO DEL NO. 01 AL NO. 375, FACTURAS DE VENTAS DEL NO. 01 AL NO. 300, FACTURAS DE PROVEEDORES DEL 01.01.89 AL 28.02.96. 2) QUE, EL DENUNCIADO PRESENTA RECLAMO AL ACTA DE DENUNCIA DE FS. 1, RATIFICANDO LO SEÑALADO LATAMENTE EN EL AVISO DE PERDIDA, EL CUAL ROLA A FS. 5 Y ACOMPAÑANDO COMO ELEMENTO DE PRUEBA PARTE DE CARABINEROS, QUE ROLA A FS. 14 A 19. 3) QUE, LA PERDIDA DE DOCUMENTACIÓN DE QUE TRATA ESTE EXPEDIENTE NO PUEDE CALIFICARSE DE FORTUITA, YA QUE DEL PROCESO NO FLUYEN ANTECEDENTES QUE PERMITAN HACER ESA DECLARACIÓN ADEMÁS DE QUE LA PARTE DENUNCIADA NO HA PROBADO QUE CONCURRA HECHO DE NINGUNA NATURALEZA QUE LE DE TAL CARÁCTER, MAXIME EN UN CASO COMO ESTE, EN EL CUAL DE ACUERDO A LA LEY OBRA UNA PRESUNCIÓN LEGAL DE QUE LA PERDIDA NO FUE FORTUITA YA QUE SE DIO AVISO DE ELLA CON POSTERIORIDAD A UN REQUERIMIENTO DEL SERVICIO RELACIONADO CON LA DOCUMENTACIÓN EXTRAVIADA Y PRACTICADO CON FINES DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA, MOTIVO POR EL CUAL NO SE LE DARÁ LUGAR AL RECLAMO. 4) QUE, LAS PRUEBAS PRODUCIDAS, CONSISTENTES EN CERTIFICADO DE DENUNCIA ANTE CARABINEROS Y CERTIFICADO DEL CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE OSORNO SON INSUFICIENTES, PORQUE SOLO ACREDITAN LA EXISTENCIA DE UN PROCESO JUDICIAL POR EL EXTRAVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN, MAS NO ASÍ LA EFECTIVA OCURRENCIA DE UN CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR QUE HAYA PRODUCIDO TAL PERDIDA. 5) QUE, EL HECHO DENUNCIADO CONFIGURA PRECISAMENTE LA INFRACCIÓN TRIBUTARIA QUE SE IMPUTA EN ACTA DE LA DENUNCIA, DESCRITA Y SANCIONADA EN EL ARTICULO 97, NO. 16, DEL CÓDIGO TRIBUTARIO, CON MULTA DEL 1% AL 30% DEL CAPITAL EFECTIVO DEL CONTRIBUYENTE CON UN MÍNIMO DE 2 UNIDADES TRIBUTARIAS MENSUALES Y UN MÁXIMO DE 40 UNIDADES TRIBUTARIAS ANUALES O DE HASTA 40 UNIDADES TRIBUTARIAS ANUALES, CUANDO NO SEA POSIBLE DETERMINAR EL CAPITAL EFECTIVO DE LA PARTE INFRACTORA. 6) QUE, POR LAS CONSIDERACIONES ANTERIORES DEBE CONFIRMARSE LA DENUNCIA DE AUTOS, DENEGANDO LA RECLAMACIÓN CORRESPONDIENTE. POR SU PARTE, LA I. CORTE DE APELACIONES, COMPLEMENTO EL FALLO RECURRIDO EN CUANTO CONSIDERO: PRIMERO : QUE EN LA COMUNICACIÓN EFECTUADA POR DON MARIO HERIBERTO KRAMM AGUILA, DIRIGIDA AL DIRECTOR REGIONAL DE IMPUESTOS INTERNOS Y QUE ROLA A FOJAS 26, SEÑALA, QUE EL DÍA 13 DE MARZO DE 1996, FUE OBJETO DE UN ROBO, EN SU VEHÍCULO Y QUE EN EL SE ENCONTRABA DOCUMENTACIÓN CONTABLE. AGREGA QUE, EN ESA FECHA, TRANSPORTABA LA DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTARLA AL FISCALIZADOR SEÑOR RICARDO CARO, PORQUE ESTA (SIC) HABÍA SIDO NOTIFICADO EN SU OPORTUNIDAD. LO EXPUESTO GUARDA RELACIÓN TAMBIÉN CON EL DOCUMENTO QUE ROLA A FOJAS 5, TAMBIÉN FIRMADO POR EL CONTRIBUYENTE. SEGUNDO : QUE A SU VEZ, EN LA DOCUMENTACIÓN DE ACUERDO A LOS ANTECEDENTES DE CARABINEROS Y QUE ROLA DE FOJAS 14 EN LA PARTE "NARRACIÓN SUCINTA DE LOS HECHOS", EL CONTRIBUYENTE SEÑALA, QUE EN CIRCUNSTANCIA QUE DEJO SU CAMIONETA ESTACIONADA EN CALLE LYNCH, FRENTE AL NO. 1.700, MIENTRAS EFECTUABA UNA DILIGENCIA A LOS ALREDEDORES, DEJANDO LAS PUERTAS CERRADAS Y "AL PARECER UNA SIN LLAVE", OCASIÓN QUE APROVECHARON DESCONOCIDOS PARA SUSTRAERLE LAS ESPECIES QUE SE MENCIONAN EN EL NO. 2.6. TERCERO : DE LO RELACIONADO SE DESPRENDE, QUE EL CONTRIBUYENTE AL 13 DE MARZO Y ANTES DE ESA FECHA, ESTABA REQUERIDO POR EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS, SEGUN LO CONFIESA, TODO ELLO SIN PERJUICIO DE LA COMUNICACIÓN QUE EL MISMO SERVICIO LE EFECTUARA EL DÍA 14 DE MARZO DE 1996, SEGUN DOCUMENTO QUE ROLA A FOJAS DE LA CAUSA. CUARTO : TENIENDO PRESENTE LO ANTERIORMENTE EXPUESTO Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE QUE DON MARIO E. KRAMM AGUILA, NO APORTO ANTECEDENTES QUE RESPALDE SU COMUNICACIÓN O DENUNCIA AL SERVICIO, SE DEBE CONCLUIR, QUE EL FALLO DE PRIMER GRADO SE ENCUENTRA AJUSTADO A LOS HECHOS Y AL DERECHO, POR LO QUE NO SE PUEDE CALIFICAR DE FORTUITA LA PERDIDA, COMO LO PRETENDE EL RECURRENTE. I. CORTE DE APELACIONES DE VALDIVIA 02.06.97 - RECURSO DE APELACIÓN - ROL 113-96 RECLAMO DE DENUNCIA MARIO KRAMM AGUILA C/SII
|