Home>Jurisprudencia Judicial 1997

ACTUAL LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA - ART. 31


DESEMBOLSOS EFECTUADOS POR CONCEPTO DE DERECHO DE LLAVES - GASTO NO NECESARIO PARA PRODUCIR LA RENTA - EXCMA. CORTE SUPREMA - RECURSO DE CASACION EN EL FONDO - RECHAZADO

LA EXCMA. CORTE SUPREMA CONOCIENDO DE UN RECURSO DE CASACION EN EL FONDO, DEDUCIDO POR COMERCIAL SANTA MAGDALENA LTDA. EN CONTRA DE LA SENTENCIA DE LA I. CORTE DE APELACIONES DE VALPARAISO, QUE CONFIRMO LA SENTENCIA DE PRIMER GRADO DICTADA POR EL DIRECTOR REGIONAL DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS V REGION, DESECHO LA PRETENSION DE LA CONTRIBUYENTE, AL ESTIMAR QUE NO INFRINGE EL ARTICULO 31 DEL DECRETO LEY NO. 824, DE 1974, SOBRE IMPUESTO A LA RENTA LA SENTENCIA QUE ESTABLECE QUE LO PAGADO POR UN CONTRIBUYENTE BAJO EL CONCEPTO DE "DERECHO DE LLAVES", CONSIDERADO ESTE COMO LA FUENTE DE UTILIDAD O BENEFICIO QUE SIGNIFICAN PARA UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL CIRCUNSTANCIAS TALES COMO SU PRESTIGIO, UBICACION, CALIDAD DE LA CLIENTELA O BONDAD DE LOS PRODUCTOS QUE EXPENDE, LA FAMA QUE POR TALES MOTIVOS SE HA CREADO EN EL PUBLICO Y LA ATENCION O DILIGENCIA QUE AQUEL DISPONGA A LOS CONSUMIDORES, NO PUEDE SER CONSIDERADO COMO UN GASTO QUE DEBA REBAJARSE DE LA RENTA BRUTA DEBIDO A QUE ESE BIEN SIGUE EN EL DOMINIO DE QUIEN LO ADQUIRIO CON EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y QUE SE TRATA, EN VERDAD, DE UN BIEN DE NATURALEZA INTANGIBLE QUE TIENE LOS CARACTERES DE UN CAPITAL QUE PERMANECE INMOVILIZADO MIENTRAS EL NEGOCIO SUBSISTA.

LA SUPREMA JURISDICCION, AL RESPECTO ESTIMO:

PRIMERO: QUE, EN EL REFERIDO RECURSO DE CASACION SE MANIFIESTA QUE LOS JUECES, AL DICTAR SU FALLO, INFRINGIERON TRES GRUPOS DE NORMAS: A) ART. 21 DEL CODIGO CIVIL, 2 DEL CODIGO TRIBUTARIO Y 163 DEL CODIGO DE MINERIA; B) ART. 31 Y 31 NO. 9 DE LA LEY DE LA RENTA, CONTENIDOS EN EL ART. 1 DEL D.L. NO. 828 DE 1974, Y C) ARTS. 1.560, 1.562 Y 1.950 NO. 2, DEL CODIGO CIVIL.

SEGUNDO: QUE, AL EXPLICAR LA MANERA COMO SE HABRIAN PRODUCIDO LAS INFRACCIONES QUE REPRESENTA, SOSTIENE QUE LA MATERIA DEBATIDA EN LA ESPECIE DICE RELACION CON EL PAGO QUE EFECTUO SU PARTE "COMERCIAL SANTA MAGDALENA LTDA." A DOS ARRENDADORES DE LOCALES COMERCIALES UBICADOS EN VALPARAISO Y VIŅA DEL MAR A TITULO DE "DERECHO DE LLAVES", PAGOS QUE EN SU CONCEPTO CONSTITUYERON UN GASTO ABSOLUTO Y TOTALMENTE NECESARIO PARA OBTENER SU RENTA, TESIS QUE ES RECHAZADA POR LA CORTE DE APELACIONES AL CONFIRMAR EL FALLO DEL JUEZ TRIBUTARIO, YA QUE CONCLUYO QUE LA AMORTIZACION DE LA INVERSION EN DERECHOS DE LLAVES PAGADOS ES IMPROCEDENTE, POR TRATARSE DE UN ACTIVO NO SUJETO A AMORTIZACION Y UN DERECHO VIGENTE AL TERMINO DEL EJERCICIO; QUE LOS DERECHOS DE LLAVE NO SON GASTOS NECESARIOS PARA PRODUCIR LA RENTA Y, FINALMENTE, QUE ESE TIPO DE GASTOS NO SON ASIMILABLES A LOS GASTOS DE ORGANIZACION Y PUESTA EN MARCHA, NO SIENDO, POR TANTO, AMORTIZABLES, HABIDA CONSIDERACION, ADEMAS, QUE LOS CONTRATOS EN QUE SE DA CUENTA DE DICHOS DERECHOS, SON INDEFINIDOS.

SE AGREGA QUE CON LA TESIS SOSTENIDA POR LOS SENTENCIADORES SE INFRINGIO, BASICAMENTE, EL ART. 31 DE LA LEY DE LA RENTA, PUES ESTA NORMA FACULTA PARA DEDUCIR DE LA RENTA BRUTA LOS GASTOS NECESARIOS PARA PRODUCIRLA, PAGADOS O ADEUDADOS, DURANTE EL EJERCICIO COMERCIAL CORRESPONDIENTE, SIEMPRE QUE SE ACREDITE O JUSTIFIQUE EN FORMA FEHACIENTE ANTE EL SERVICIO. LAS DEMAS INFRACCIONES ENUNCIADAS SON CONSECUENCIA DE LAS QUE SE ACABA DE SEŅALAR.

TERCERO: QUE, DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS POR EL FALLO DE LA CORTE DE APELACIONES Y EL DE PRIMER GRADO, EN CUANTO EL ANTERIOR LO REPRODUJERA, APARECEN ESTABLECIDOS LOS SIGUIENTES HECHOS INAMOVIBLES DE LA CAUSA QUE ESTA CORTE DEBE NECESARIAMENTE CONTEMPLAR EN LA RESOLUCION DE ESTE RECURSO:

A) QUE COMERCIAL SANTA MAGDALENA LTDA. DEDUJO RECLAMACION EN CONTRA DE LAS LIQUIDACIONES NO. 1.866 A LA NO. 1.868, DETERMINADAS POR LA DIVISION DE FISCALIZACION DE LA QUINTA DIRECCION REGIONAL DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS, POR DIFERENCIAS DE IMPUESTO A LA RENTA DE LA PRIMERA CATEGORIA CORRESPONDIENTE A LOS AŅOS TRIBUTARIOS 1984, 1985 Y 1986, LAS QUE SE BASAN EN EL RECHAZO POR PARTE DEL SERVICIO DEL CARGO EFECTUADO A CUENTA DE RESULTADO AMORTIZACION, DE LA INVERSION EN DERECHOS DE LLAVE YA PAGADOS;

B) QUE LOS DOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO EN QUE SE PAGO ESE DERECHO SE ENCUENTRAN VIGENTES;

C) QUE EN UNO DE ELLOS SE ESTABLECE QUE "SI EL ARRENDATARIO HICIERE CESAR VOLUNTARIAMENTE EL PRESENTE CONTRATO ENTRE EL 5 Y EL 9 AŅO, CONTADOS DESDE SU VIGENCIA, EL ARRENDADOR LE DEVOLVERA, UNA VEZ ARRENDADO NUEVAMENTE EL LOCAL, UNA PARTE DE LO PAGADO POR CONCEPTO DE DERECHO DE LLAVES"; EN EL OTRO, SE CONVINO QUE "LA ARRENDATARIA PUEDE TRASPASAR Y CEDER EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO A TERCEROS, BAJO LA CONDICION DE QUE ESTA SEA UNA PERSONA CON BUENOS INFORMES COMERCIALES Y BANCARIOS, E INSTALE EN EL LOCAL UN GIRO COMERCIAL DE ACUERDO CON SU CATEGORIA Y DEL SECTOR EN QUE ESTA EMPLAZADO. LA ARRENDATARIA PODRA OBTENER DEL TERCERO, CESIONARIO DEL CONTRATO, EL VALOR DE LAS INSTALACIONES, UTILES, BIENES EN GENERAL Y DERECHO DE LLAVE, EN PARTICULAR, EN LOS MOMENTOS Y BAJO LAS CONDICIONES QUE ESTIME CONVENIENTE.

CUARTO: QUE, EN PRESENCIA DE LOS FUNDAMENTOS ESTABLECIDOS EN EL FUNDAMENTO ANTERIOR Y RELACIONADO CON EL DERECHO DE LLAVES, CABE CONSIGNAR, EN PRIMER TERMINO, QUE ESTE CONSTITUYE UNA CONVENCION COMPLEMENTARIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, QUE NO ESTA REGULADA EXPRESAMENTE EN NUESTRA LEGISLACION, DANDO ORIGEN A UN CONTRATO INNOMINADO ACCESORIO DE AQUEL QUE SE RIGE POR LA LEY DEL CONTRATO.

QUINTO: QUE, POR OTRA PARTE, EL DERECHO DE LLAVES PUEDE SER CONSIDERADO COMO LA FUENTE DE UTILIDAD O BENEFICIO QUE SIGNIFICAN PARA UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL CIRCUNSTANCIAS TALES COMO SU PRESTIGIO, UBICACION, CALIDAD DE LA CLIENTELA O BONDAD DE LOS PRODUCTOS QUE EXPENDE, LA FAMA QUE POR TALES MOTIVOS SE HA CREADO EN EL PUBLICO Y LA ATENCION O DILIGENCIA QUE AQUEL DISPENSA A SUS CONSUMIDORES.

SEXTO: QUE, ES EN ATENCION A LO ANTERIOR QUE LO PAGADO POR ESE DERECHO NO PUEDE SER CONSIDERADO COMO GASTO QUE DEBA REBAJARSE DE LA RENTA BRUTA, DEBIDO A QUE ESE BIEN LO ADQUIRIO CON EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO; SE TRATA, EN VERDAD DE UN BIEN DE NATURALEZA INTANGIBLE QUE TIENE LOS CARACTERES DE UN CAPITAL QUE PERMANECE INMOVILIZADO MIENTRAS EL NEGOCIO SUBSISTA.

SEPTIMO: QUE, LA CONCLUSION ANTERIOR SE CORROBORA, EN ESTE CASO, POR LA CIRCUNSTANCIA DE QUE EN AMBOS CONTRATOS SE ESTABLECIO UN SISTEMA EN QUE LA RECLAMANTE PUEDE RECUPERAR LO PAGADO POR EL DERECHO DE LLAVES, O INCLUSO UNA SUMA SUPERIOR (CLAUSULA 7 DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE 7 DE AGOSTO DE 1980), RECUPERACION QUE NO PUEDE ENTENDERSE SINO COMO LA ENAJENACION DE UN BIEN QUE SE ENCONTRABA EN EL PATRIMONIO DE LA ARRENDATARIA.

OCTAVO: QUE, DADA ESTA CONCLUSION, NO ES DABLE SOSTENER, COMO LO HACE EL RECURSO, QUE LOS JUECES DE LA APELACION HAYAN INFRINGIDO EL ART. 31, EN ESPECIAL SU NO. 9, DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA PUES, POR LA INVERSA, LE HAN DADO UNA CORRECTA APLICACION.

NOVENO: QUE, LAS DEMAS DISPOSICIONES EN QUE SE BASA EL RECURSO, ESTO ES, LOS ARTS. 2 DEL CODIGO TRIBUTARIO, 163 DEL CODIGO DE MINERIA, 21, 1.560, 1.562 Y 1.850, NO. 2 DEL CODIGO CIVIL, TAMPOCO PUEDEN CONSIDERARSE TRASGREDIDAS DESPUES DE LA CONCLUSION ANTERIOR, DEBIDO A QUE PARA SER QUEBRANTADOS ERA PRECISO QUE SE HUBIERE INFRINGIDO, EN PRIMER TERMINO, EL ART. 31 DE LA LEY DE RENTA, DEPENDIENDO DE ELLO QUE SE ACEPTARA SU INFRACCION, LA QUE, COMO SE DIJO, NO OCURRIO, CIRCUNSTANCIAS TODAS QUE AVALAN EL RECHAZO DEFINITIVO DEL RECURSO EN ESTUDIO.

CORTE SUPREMA - 25.01.95 RECURSO DE CASACION EN EL FONDO INGRESO 19.628 RECLAMO DE LIQUIDACIONES COMERCIAL SANTA MAGDALENA LTDA. C/ SII

MINISTROS: SRES. ADOLFO BAŅADOS C., LUIS CORREA B., MARIO GARRIDO M.; ABOGADOS INTEGRANTES SRES. EUGENIO VALENZUELA S. Y MARIO VERDUGO M.