Home>Jurisprudencia Judicial 1997>

ACTUAL LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA - ARTS. 34 BIS, NO. 2, Y 71 - ART. 70 (TEXTO ANTERIOR)


TRANSPORTISTAS - RENTA PRESUNTA - PRESUNCION DE DERECHO - ADQUISICION DE VEHICULOS - INVERSIONES EFECTUADAS POR PERSONA JURIDICA - RENTAS SUPERIORES A LAS PRESUMIDAS DE DERECHO - ONUS PROBANDI - CONTABILIDAD FIDEDIGNA - LEY 18.935, ART. 4 - ACTIVOS INCLUIDOS EN BALANCE INICIAL - PRESUNCION LEGAL - CORTE SUPREMA - RECURSO DE CASACION EN EL FONDO - RECHAZADO.

LA EXCMA. CORTE SUPREMA, RECHAZO UN RECURSO DE CASACION EN EL FONDO, INTERPUESTO POR UN CONTRIBUYENTE -PERSONA JURIDICA- EN CONTRA DE LA SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA PRONUNCIADA POR LA ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO, QUE CONFIRMANDO LA DE PRIMER GRADO, RECHAZO LA RECLAMACION INTENTADA EN CONTRA DE LAS LIQUIDACIONES 231 A 241, DEL 21 DE MARZO DE 1990, QUE CUESTIONABAN PARTE DEL ORIGEN DE LOS FONDOS EMPLEADOS POR LA CONTRIBUYENTE EN LA ADQUISICION DE VEHICULOS NUEVOS.

RESOLVIO EL EXCMO. TRIBUNAL, PARA CONFIRMAR LOS COBROS PRACTICADOS POR LA XIII DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA SANTIAGO CENTRO DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS, QUE NO INFRINGE EL NO. 2 DEL ARTICULO 34 BIS DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA, CONTENIDA EN EL ARTICULO 1 DEL DECRETO LEY NO. 824, DE 1974, EL HECHO DE QUE A LA CONTRIBUYENTE SE LE HAYA DETERMINADO UNA RENTA SUPERIOR A LA PRESUMIDA DE DERECHO POR LA MENCIONADA DISPOSICION, TODA VEZ QUE SI BIEN EXISTE LA PRESUNCION DE DERECHO ANOTADA, ELLA SOLO DICE RELACION CON LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE AFECTA AL IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORIA; NO TENIENDO APLICACION CUANDO SE TRATA DE LA JUSTIFICACION DE LAS INVERSIONES EFECTUADAS POR EL CONTRIBUYENTE.

EN RELACION CON LO ANTERIOR, EL FALLO DEJO ESTABLECIDO QUE LOS ARTICULOS 70 Y 71 DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA, SON PLENAMENTE APLICABLES TRATANDOSE DE PERSONAS JURIDICAS Y, POR LO TANTO, SU EXIGIBILIDAD RESPECTO DE ESTAS NO CONSTITUYE UN VICIO QUE ANULE LA SENTENCIA.

LA EXCMA. CORTE JUZGO TAMBIEN QUE LA CONTRIBUYENTE, DE ACUERDO A LA LEY, ESTABA LLAMADA A DEMOSTRAR SUS INGRESOS SUPERIORES A LOS PRESUMIDOS DE DERECHO, CON CONTABILIDAD FIDEDIGNA, RAZON POR LA CUAL NO SE INCURRIO, POR LOS JUECES DE FONDO, EN INFRACCION DE LEY AL RESTAR MERITO PROBATORIO A LOS ANTECEDENTES APORTADOS POR ELLA, TALES COMO CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE VEHICULOS USADOS, DECLARACIONES DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO E INFORME PERICIAL EVACUADO POR UN CONTADOR. EN TAL SENTIDO, SE RECHAZO EL ARGUMENTO ESGRIMIDO POR LA RECURRENTE DE QUE AL TRATARSE DE UN CONTRIBUYENTE QUE TRIBUTA SOBRE LA BASE DE UNA PRESUNCION, ES POSIBLE QUE DEMUESTRE EL ORIGEN DE LOS FONDOS EMPLEADOS EN SUS INVERSIONES MEDIANTE CUALQUIER MEDIO DE PRUEBA, ESPECIALMENTE A TRAVES DEL LIBRO DE COMPRAS Y VENTAS Y FACTURAS DE VENTA.

FINALMENTE, SE RESOLVIO QUE LA PRESUNCION QUE ESTABLECE EL ARTICULO 4 DE LA LEY 18.935, EN EL SENTIDO DE ENTENDER QUE TODOS LOS ACTIVOS INCLUIDOS EN EL BALANCE INICIAL HAN SIDO ADQUIRIDOS CON INGRESOS QUE TRIBUTARON CON ANTERIORIDAD A LA VIGENCIA DE LA LEY, ES SIMPLEMENTE LEGAL, ES DECIR, ADMITE PRUEBA EN CONTRARIO.

EN SU FALLO, LA EXCMA. CORTE CONSIDERO:

"3) QUE, EL RECURRENTE SOSTIENE QUE EL ARTICULO 34 BIS, NO. 2 DE LA LEY DE LA RENTA, ESTABLECE QUE SE PRESUME DE DERECHO QUE LA RENTA LIQUIDA IMPONIBLE DE LOS CONTRIBUYENTES QUE NO SEAN SOCIEDADES ANONIMAS O EN COMANDITA POR ACCIONES, Y QUE EXPLOTEN A CUALQUIER TITULO VEHICULOS MOTORIZADOS EN EL TRANSPORTE TERRESTRE, ES EQUIVALENTE AL 10% DEL VALOR CORRIENTE EN PLAZA DE CADA VEHICULO, DETERMINADO POR EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS AL 1 DE ENERO DE CADA AŅO EN QUE DEBE DECLARARSE EL IMPUESTO. AGREGA QUE CONFORME AL TEXTO DEL MISMO, NO PODIA OBLIGARSELE A PROBAR QUE PERCIBIO RENTAS SUPERIORES A LAS PRESUMIDAS DE DERECHO. SEGUN SU OPINION, LA NORMA EN COMENTO ESTABLECERIA UNA EXENCION DE PRUEBA RESPECTO DE LA RENTA LIQUIDA DE LA EMPRESA RECLAMANTE Y QUE, AL NO ENTENDERLO ASI LA SENTENCIA DE SEGUNDO GRADO, INFRINGIO LAS NORMAS LEGALES MENCIONADAS, PRINCIPALMENTE EL ARTICULO 47 DEL CODIGO CIVIL, ELLO POR CUANTO DICHO SERVICIO HA ESTABLECIDO QUE LA SOCIEDAD TIENE UNA RENTA SUPERIOR A LA PRESUMIDA DE DERECHO, EN CIRCUNSTANCIAS QUE DICHAS DISPOSICIONES LEGALES ESTABLECEN UNA RENTA DETERMINADA, SIENDO, EN SU CONCEPTO, INADMISIBLE UNA PRUEBA EN CONTRARIO, EN CAMBIO, EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS ESTIMO LO CONTRARIO, ESPECIFICAMENTE, QUE LA NORMA DEL ARTICULO 34 BIS, NO. 2 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA NO LE IMPIDE REALIZAR LA REFERIDA ACTUACION POR CUANTO EL ARTICULO 21 DEL CODIGO TRIBUTARIO NO EXIME AL CONTRIBUYENTE DE RENDIR PRUEBA.

SIN EMBARGO, ES EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS QUIEN ESTA EN LO CIERTO, PUES EL ARTICULO QUE CORRESPONDE APLICAR ES EL 71 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA. POR LO DEMAS, ESTA ULTIMA NORMA BENEFICIA CLARAMENTE A LOS CONTRIBUYENTES QUE TRIBUTAN CON RENTA PRESUNTA. EN EFECTO, SI NO EXISTIESE DICHA DISPOSICION, TRATANDOSE EL ARTICULO 34 BIS, NO. 2 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA, DE UNA PRESUNCION DE DERECHO QUE NO ADMITE PRUEBA EN CONTRARIO, TEORICAMENTE EL CONTRIBUYENTE NO PODRIA JUSTIFICAR DE NINGUNA FORMA UNA MAYOR RENTA QUE EXCEDIESE A LA PRESUMIDA POR LA LEY Y, CONSECUENCIALMENTE, CUALQUIER INVERSION SUPERIOR A LA PRESUMIDA DE DERECHO DEBERIA SER CONSIDERADO COMO RENTA NO DECLARADA. UNA INTERPRETACION DIFERENTE DEL TEXTO DEL ARTICULO 34 BIS, NO. 2 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA, IMPLICARIA LA IMPOSIBILIDAD DE APLICAR EL ARTICULO 71 DE LA LEY DE LA RENTA Y, SABIDO ES, QUE CONFORME A LAS NORMAS DE INTERPRETACION DE LAS LEYES ESTAS DEBEN INTERPRETARSE EN EL SENTIDO QUE ESTAS PRODUZCAN EFECTOS.

EN CONCLUSION, LA INTERPRETACION CORRECTA DE LAS REFERIDAS DISPOSICIONES LEGALES ES QUE, SI BIEN EXISTE LA PRESUNCION DE DERECHO ANOTADA, ELLO ES SOLO EN LO QUE DICE RELACION CON LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE AFECTA AL IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORIA. EN EFECTO, ES ESA BASE IMPONIBLE (EL 10% DEL AVALUO FISCAL DEL VEHICULO) LA QUE NO PODRIA SER PUESTA EN DUDA POR EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS POR TRATARSE DE UNA PRESUNCION DE DERECHO, PERO SIN DUDA ELLA NO TIENE NADA QUE VER CON LA JUSTIFICACION DE LA INVERSIONES EFECTUADAS POR EL CONTRIBUYENTE;

4) EL RECURRENTE SOSTIENE TAMBIEN QUE SE HA INFRINGIDO CLARAMENTE LOS ARTICULOS 70, 71 Y 20 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA, EN RELACION CON LOS ARTICULOS 21 Y 26 DEL CODIGO TRIBUTARIO, ELLO POR CUANTO LOS DOS PRIMEROS, CONFORME A LA INTERPRETACION FIDEDIGNA DE LA LEY, SOLO SE APLICARIAN A PERSONAS NATURALES Y NO JURIDICAS, COMO ES EL CASO DE AUTOS. AGREGA QUE DICHAS DISPOSICIONES DEBEN SER INTERPRETADAS EN UN SENTIDO ESTRICTO, PORQUE ROMPEN EL PRINCIPIO PROBATORIO CONSAGRADO EN EL ARTICULO 21 DEL CODIGO TRIBUTARIO, QUE ESTABLECE QUE EL CONTRIBUYENTE PUEDE ACREDITAR SUS OPERACIONES POR CUALQUIER MEDIO DE PRUEBA, Y NO SOLO POR CONTABILIDAD FIDEDIGNA, COMO SEŅALAN LOS ARTICULOS RECIEN MENCIONADOS DE LA LEY DE LA RENTA.

FRENTE A LO SEŅALADO PRECEDENTEMENTE, CONVIENE PRECISAR QUE EL ARTICULO 70 DE LA LEY DE LA RENTA, SEŅALA QUE SE PRESUME QUE TODA PERSONA DISFRUTA DE UNA RENTA A LO MENOS EQUIVALENTE A SUS GASTOS DE VIDA Y DE LAS PERSONAS QUE VIVEN A SUS EXPENSAS, AGREGANDO QUE EN CASO QUE NO SE PROBARE EL ORIGEN DE LOS FONDOS CON QUE HA EFECTUADO SUS GASTOS, SE PRESUMIRA QUE CORRESPONDEN A UTILIDADES AFECTAS AL IMPUESTO DE PRIMERA O DE SEGUNDA CATEGORIA, SEGUN EL CASO. ES PRECISAMENTE DEL TENOR DE ESTA DISPOSICION QUE EL RECURRENTE CONCLUYE QUE ELLA SE APLICA SOLO A LAS PERSONAS NATURALES, EN ATENCION A QUE SON SOLO ELLAS QUIENES SOPORTAN DICHO TIPO DE IMPUESTO.

SIN EMBARGO, LA INTERPRETACION DEL RECURRENTE NO ES CORRECTA, ELLO POR DIVERSAS RAZONES, ENTRE OTRAS, POR CUANTO EL INCISO 2 DEL ARTICULO 70 HABLA DEL "INTERESADO", SIN DISTINGUIR ENTRE PERSONAS NATURALES O JURIDICAS. POR OTRO LADO, EL ARTICULO 8 DEL CODIGO TRIBUTARIO, AL ESTABLECER LA DEFINICION DE ALGUNOS TERMINOS EMPLEADOS EN EL MISMO, DEFINE AL "CONTRIBUYENTE" COMO: "... LAS PERSONAS NATURALES O JURIDICAS..." Y, AL SEŅALAR EL CONCEPTO DE "PERSONA" DICE QUE DEBEN ENTENDERSE EN EL TANTO LAS PERSONAS NATURALES COMO LAS JURIDICAS. ADEMAS HAY DISPOSICIONES EN LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA REFERIDOS A LOS ARTICULOS 70 Y 71 DE LA MISMA, EN LAS QUE EL LEGISLADOR QUISO APLICARLOS SOLO A LAS PERSONAS JURIDICAS Y, EN TALES CASOS, LO MANIFESTO DE UN MODO EXPRESO, POR EJEMPLO, EL ARTICULO 38, INCISO 2 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA.

5) POR OTRA PARTE, EL RECURRENTE SEŅALA QUE LOS INGRESOS CON LOS CUALES ADQUIRIO LOS VEHICULOS NUEVOS, PROVIENEN DE LA VENTA DE OTROS MAS ANTIGUOS Y QUE, DICHOS INGRESOS NO SON CONSTITUTIVOS DE RENTA. ES DECIR, INTENTA JUSTIFICAR LAS INVERSIONES CON VENTA DE ACTIVO FIJO E INGRESOS DEL PROPIO GIRO, CONCLUYENDO QUE AL NO CONSIDERARLO ASI, LOS SENTENCIADORES INFRINGIERON DEL MISMO MODO LAS DISPOSICIONES LEGALES SEŅALADAS.

SIN EMBARGO, EL RECURRENTE TAMPOCO TIENE LA RAZON, ELLO POR CUANTO LOS INGRESOS NO CONSTITUTIVOS DE RENTA SON LOS CONTEMPLADOS EN EL ARTICULO 17 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA Y NO TIENEN RELACION ALGUNA CON LOS INVOCADOS PRECEDENTEMENTE POR EL CONTRIBUYENTE.

6) EN OPINION DE LA RECURRENTE, LA SENTENCIA IMPUGNADA TAMBIEN INFRINGIO EL ARTICULO 21 DEL CODIGO TRIBUTARIO, PORQUE SE DESCONOCIO VALOR PROBATORIO A ANTECEDENTES APORTADOS POR SU PARTE Y QUE ACREDITARIAN LAS INVERSIONES OBJETADAS, ESTO ES, CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE VEHICULOS USADOS, DECLARACIONES DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO E INFORME PERICIAL EVACUADO POR UN CONTADOR. AGREGA QUE LA INFRACCION SE COMETIO AL APLICAR ERRONEAMENTE LOS ARTICULOS 70 Y 71 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA Y 21 DEL CODIGO TRIBUTARIO, PUES, EN SU CONCEPTO, EN EL EVENTO QUE UN CONTRIBUYENTE DECLARE SUS RENTAS POR PRESUNCION, ES POSIBLE QUE EL DEMUESTRE EL ORIGEN DE SUS INVERSIONES, MEDIANTE CUALQUIER MEDIO DE PRUEBA, ESPECIALMENTE A TRAVES DEL LIBRO DE IVA Y FACTURAS DE VENTA.

SIN EMBARGO, LO CIERTO ES QUE LA ULTIMA DISPOSICION LEGAL MENCIONADA ESTABLECE LA REGLA GENERAL EN MATERIA PROBATORIA, PERO, A SU VEZ, EL ARTICULO 71 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA, CONSAGRA LA EXCEPCION O LA REGLA ESPECIAL, LA QUE, EVIDENTEMENTE, PREVALECE POR SOBRE LA REGLA GENERAL, CUAL ES QUE PARA PROBAR LAS RENTAS SUPERIORES A LAS PRESUMIDAS DE DERECHO, DEBE ESTARSE EXCLUSIVAMENTE A LA CONTABILIDAD FIDEDIGNA. AHORA BIEN, EN CONFORMIDAD A LAS NORMAS TRIBUTARIAS, DEBE ENTENDERSE POR TAL LA CONTABILIDAD COMPLETA, ES DECIR, LA CONSTITUIDA POR LOS LIBROS DIARIOS, MAYOR, DE INVENTARIO Y BALANCES Y OTROS EXIGIDOS POR DISPOSICIONES LEGALES O REGLAMENTARIAS, LOS QUE, EVIDENTEMENTE, DEBEN ESTAR TIMBRADOS Y LLEVADOS CON ARREGLO A LAS NORMAS DE CONTABILIDAD.

SIN EMBARGO, LA RECURRENTE PRETENDIO PROBAR SUS DICHOS EN BASE A UN CONJUNTO DE ANTECEDENTES QUE NO CONSTITUYEN CONTABILIDAD COMPLETA Y, POR ELLO, NO EXISTE MERITO SUFICIENTE PARA DAR POR ACREDITADAS LAS INFRACCIONES CON RENTAS SUPERIORES A LAS PRESUMIDAS DE DERECHO.

7) LA RECURRENTE INSISTE EN QUE LOS SENTENCIADORES INFRINGIERON EL ARTICULO 70 DE LA LEY DE LA RENTA, YA QUE SI BIEN DICHA DISPOSICION ESTABLECIA LA POSIBILIDAD DE COBRAR IVA EN SITUACIONES COMO LA EN ANALISIS, FUE DEROGADO EN ESA PARTE POR LA LEY 18.775 Y, EN SU OPINION, EL ARTICULO 76 DEL D.L. NO. 825 EN SU ACTUAL REDACCION NO ES APLICABLE EN LA ESPECIE, PUES EN EL SE HABLA DE DIFERENCIAS DE INGRESOS, Y EN EL CASO DE AUTOS SE TRATA DE EGRESOS NO JUSTIFICADOS, AGREGANDO QUE, EN TODO CASO, LOS INGRESOS CON LOS QUE SE HICIERON LAS INVERSIONES YA PAGARON IVA.

SIN EMBARGO, CONTRA LO QUE OPINA EL RECURRENTE, LO CIERTO ES QUE NO HAY INFRACCION NI SE ESTA APLICANDO UNA DISPOSICION DEROGADA, PUES RESPECTO DEL PERIODO TRIBUTARIO CORRESPONDIENTE A LO RECLAMADO, LA NORMA EN ESTUDIO ESTABA PLENAMENTE VIGENTE.

8) EN CONCEPTO DE LA RECURRENTE, EL HECHO DE HABER APLICADO AL PRESENTE PROCESO LA SANCION POR EL RETARDO EN EL PAGO DEL IVA, EN CIRCUNSTANCIAS QUE, TAL COMO YA LO HIZO PRESENTE, DE ACUERDO AL ARTICULO 70 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA Y 76 DEL D.L. NO. 825, NO SERIA PROCEDENTE QUE A LA LIQUIDACION RECLAMADA SE GIRARA IVA; ASI, NO PROCEDERIA APLICAR UNA MULTA POR EL RETARDO DE UN IMPUESTO QUE NO CORRESPONDERIA LIQUIDAR. QUE AL NO ENTENDERLO ASI, LOS SENTENCIADORES INFRINGIERON LOS ARTICULOS 19, NO. 24 (SIC) DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA QUE ESTABLECE EL PRINCIPIO BASICO DEL DERECHO PENAL DE QUE NO PUEDE HABER UNA SANCION SIN QUE LA CONDUCTA ESTE PREVIAMENTE TIPIFICADA EN FORMA EXPRESA EN LA LEY.

SIN EMBARGO, TAL COMO SE SEŅALO EN EL FUNDAMENTO PRECEDENTE, EXISTE INFRACCION LEGAL, POR CUANTO, TAL COMO SE SEŅALO ANTERIORMENTE, LA DISPOSICION LEGAL NO SE ENCONTRABA DEROGADA RESPECTO DEL PERIODO TRIBUTARIO QUE INTERESA A ESTE RECURSO.

9) SOSTIENE LA RECURRENTE QUE LA LEY 19.427 AGREGO UN INCISO 3 AL ARTICULO 70 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA, EN VIRTUD DEL CUAL "LOS CONTRIBUYENTES QUE NO ESTEN OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD COMPLETA, PODRAN ACREDITAR EL ORIGEN DE DICHOS FONDOS POR TODOS LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE ESTABLECE LA LEY". SEGUN LA RECURRENTE, ESTA NORMA DEMOSTRARIA QUE AL CASO DE AUTOS DEBE APLICARSE EL ARTICULO 21 DEL CODIGO TRIBUTARIO. AGREGA QUE POR SER ESTA NORMA DE CARACTER PROCESAL, RIGE DE INMEDIATO Y, POR ENDE, ES APLICABLE EN LA ESPECIE.

PERO, LO CIERTO ES QUE LA NUEVA NORMA NO PUEDE APLICARSE AL CASO DE AUTOS, ELLO PORQUE SE AGREGO AL ARTICULO 70 DE LA LEY DE LA RENTA, LO QUE SIGNIFICA QUE SOLO ES APLICABLE A LOS CONTRIBUYENTES NO OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD COMPLETA PERO, TRATANDOSE DE UN CONTRIBUYENTE DEL ARTICULO 71 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA, COMO YA SE DIJO ANTERIORMENTE, ESTE DEBE ACREDITAR SUS RENTAS SUPERIORES A LAS PRESUMIDAS DE DERECHO, CON CONTABILIDAD FIDEDIGNA;

10) POR ULTIMO, LA RECURRENTE AFIRMA QUE LOS SENTENCIADORES DE SEGUNDO GRADO TAMBIEN INFRINGIERON LOS ARTICULOS 4 DE LA LEY 18.935 EN RELACION CON EL 20 DE LA LEY DE LA RENTA Y NO. 1, 2, 4, 8, Y 14 DEL DL 825, POR CUANTO LA PRIMERA DISPOSICION CITADA ESTABLECE QUE PARA TODOS LOS EFECTOS TRIBUTARIOS, SE PRESUMIRA QUE TODOS LOS ACTIVOS INCLUIDOS EN EL BALANCE INICIAL, HAN SIDO ADQUIRIDOS CON INGRESOS QUE TRIBUTARON CON ANTERIORIDAD A LA VIGENCIA DE LA LEY. ASI, EN SU OPINION, SE ENCONTRARIAN PAGADOS LOS IMPUESTOS RELATIVOS A LOS INGRESOS A TRAVES DE LOS CUALES SE EFECTUARON LAS INVERSIONES OBJETADAS.

NO OBSTANTE LO SEŅALADO POR EL RECURRENTE, NO CABE DUDA QUE LA PRESUNCION ALLI ESTABLECIDA ES SIMPLEMENTE LEGAL, ES DECIR, ADMITE PRUEBA EN CONTRARIO Y, DEL MERITO DE AUTOS HA QUEDADO DE MANIFIESTO QUE LAS INVERSIONES IMPUGNADAS NO SE ENCUENTRAN JUSTIFICADAS CON LAS PRUEBAS RENDIDAS AL EFECTO POR EL RECURRENTE, POR CUANTO, COMO YA SE DIJO ANTERIORMENTE, LOS MEDIOS PROBATORIOS DE QUE ESTE SE VALIO NO SON IDONEOS AL EFECTO."

CORTE SUPREMA - 13.08.97 RECURSO DE CASACION EN EL FONDO - ROL 23.656-94 RECLAMO DE LIQUIDACIONES - SOCIEDAD DE TRANSPORTES SANTILLANA LTDA. C/SII

MINISTROS SRES. OSVALDO FAUNDEZ V., LIONEL BERAUD P., ARNALDO TORO L., GERMAN VALENZUELA E.; ABOGADO INTEGRANTE SR. MANUEL DANIEL A.