Home | Licitación N°27

CONTRATACION DE UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD
(31 de Enero del 2001)



 CONSULTA  RESPUESTA
1

 ¿Esta licitación es sólo para las campañas que se mencionan o es para tomar toda la cuenta del SII?.

 Esta licitación se realiza para contratar una Agencia de Publicidad de todos los productos y servicios del Servicio de Impuestos Internos. Se entiende de lo anterior que es para tomar toda la cuenta.

2

 De ser para toda la cuenta, ¿A cuánto asciende el presupuesto publicitario anual del SII.?

 Tal como señala la página 1 de las Bases de Licitación, el presupuesto estimado es de $150.000.000, pudiendo variar según las necesidades del Servicio de Impuestos Internos.

3

 El presupuesto de 150 millones de pesos que mencionan, ¿es para cada campaña que mencionan o es para el total, para las tres.?

 El presupuesto es para promover todos los productos y servicios del SII.

4

 En la página 8 del documento bases, punto 2.3, parece haber un salto en el texto ya que dice:
Condiciones: patrimonial con funcionarios del mismo, que haga presumir la falta de independencia o de imparcialidad al realizar el análisis de las propuestas, su adjudicación, la celebración del contrato.

 Se bajaron las Bases y no presentan problemas.

5

 Sobre el mismo punto, ¿es necesario algún tipo de declaración jurada como al de conflicto de intereses o basta con la sola presentación a la propuesta?

 Corresponde presentar declaración jurada de acuerdo al Anexo 1.

6

 Los balances solicitados en las bases son de 1998 y 1999 o 1999 y 2000 (prebalance)?

 Años 1998 y 1999

7

 Los Antecedentes comerciales solicitados son de la sociedad y/o los socios? y cual es la fuente aceptada (Dicom o Camara de Comercio )?

 De la sociedad y se deben obtener en El Boletín de Informaciones Comerciales, de la Cámara de Comercio.

8

 En el organigrama y participantes del equipo de trabajo hay que especificar toda la agencia o sólo el equipo que interactuará con SII?

 Preferentemente de toda la agencia, señalando las personas que estarán involucradas en el manejo de la cuenta.

9

 La muestra de trabajos corresponde a que período, que cantidad?

 Preferentemente a muestras representativas del los últimos dos años, estableciendo como mínimo 8 trabajos.

10

 En la propuesta económica hay que hacer referencia a la vigencia de ésta o está definido por bases?

 Especificar vigencia de acuerdo al punto 3.3 de los Términos Particulares de las Bases Administrativas.

11

 Nuestra empresa se desempeña profesionalmente desde el año 1995 a la fecha, tiempo en el cual ha transitado desde una sociedad de hecho entre los años 1995 y 2000, a una sociedad anónima desde el año pasado hasta la actualidad; por lo tanto, la empresa no tiene clientes con la actualidad solicitada, ¿ podemos considerar como clientes a los clientes de la sociedad de hecho?, en cuyo caso, ¿qué documentos debemos adjuntar y de qué manera (en que sobre o como anexo)?

 En tal caso sí se puede considerar clientes desde el año 1995, ya que es el mismo equipo que los ha atendido. En cuanto a los documentos, basta señalar la permanencia de los clientes en la agencia independiente del tipo de organización jurídica que se haya dado la agencia

12

 Entre nuestros clientes figura un servicio publico que nos contrató para un programa de dos años de duración cuyo monto de inversión consolidado se encuentra en el rango solicitado no así en forma anual, ¿es posible presentarlo como uno de los clientes solicitados?

 No. Sólo se puede mencionar dentro de la cartera general de clientes.

13

 Entre nuestros clientes figura la cadena de supermercados Líder del país, la que posee más de una marca para la cual prestamos servicios. Cada una de esas marcas es considerada como un cliente, tanto para la gestión de nuevos negocios como en su tratamiento operativo, y cada una de las cuales se encuentra dentro de los rangos de facturación solicitados por el SII, sin embargo la facturación se hace a una tercera empresa matriz; por ende, desde el punto de vista contable, figura un solo cliente con una facturación que exede largamente la facturación solicitada. ¿se pueden presentar como dos clientes distintos independiente de a quien se emite la factura?

 Sí, se puede presentar como dos clientes distintos.