LINEA 9.- RENTAS DEL ART. 42 Nº 1 (SUELDOS, PENSIONES, ETC.) (A) Contribuyentes que deben utilizar esta línea
(B) Forma en que deben declararse las rentas
(C) Forma en que deben acreditarse las rentas
MODELO DE CERTIFICADO Nº 6, SOBRE SUELDOS, PENSIONES O JUBILACIONES Y OTRAS RENTAS SIMILARES Empleador, Habilitado o Pagador........ RUT. Nº................................ Dirección ............................. Giro o Actividad....................... CERTIFICADO SOBRE SUELDOS, PENSIONES O JUBILACIONES Y OTRAS RENTAS SIMILARES CERTIFICADO Nº ............... Ciudad y fecha....................... El Empleador, Habilitado o Pagador,......................., certifica que al Sr. ............................. Rut. Nº...................... en su calidad de empleado dependiente, jubilado, pensionado o montepiado, según corresponda, durante el año 1999, se le han pagado las rentas que se indican y sobre las cuales se le practicaron las retenciones de impuestos que se señalan: |
(2) Si el contribuyente declarante respecto de uno o más empleadores, habilitados o pagadores no recibió los certificados pertinentes, para proporcionar la información requerida en las líneas 9 y 47 (Código 54), deberá procederse en los mismos términos indicados en el último párrafo de la línea "HONORARIOS ANUALES CON RETENCION" del Recuadro Nº 1, analizado en el Nº (2) de la letra (B) de la Línea 6 anterior, respecto de los comprobantes o documentos que acrediten la percepción de las remuneraciones y la retención del impuesto. A continuación se formulan algunos ejemplos prácticos, mediante los cuales se explica la forma en que deben declarar los trabajadores dependientes, cuando, además de los sueldos han percibido otras rentas, tales como, dividendos de S.A. abiertas, mayor valor obtenido en la venta de acciones de S.A., intereses por depósitos bancarios, rentas determinadas sobre retiros efectuados de las cuentas de ahorro voluntario de las AFP acogidas a las normas generales de la Ley de la Renta, mayor valor obtenido en el rescate de cuotas de Fondos Mutuos, etc. EJEMPLO Nº 1
(1) Antecedentes (a) Sueldos percibidos como trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador: * Rut Empleador : 00.000.000-0 * Nº Certificado : 69 * Sueldos anuales actual. : $ 10.327.870 * Impto. único de 2ª Categoría anual retenido actual. : $ 377.372 (b) Dividendos percibidos de S.A. abierta cuyas acciones se transan en Bolsas de Valores del país, según certificado emitido por la respectiva empresa. Las acciones no son de pago. * Monto dividendos actualizados ............... $ 382.700 * Crédito por impuesto de 1a. Categoría e incremento por concepto de dicho tributo $ 67.535 * Crédito por impto.tasa adic. ex.art. 21...... $ 25.600 (c) Intereses por depósitos de cualquier naturaleza informados por institución bancaria nacional, según certificado. * Interés real positivo actualizado....... $ 298.081 * Interés real negativo actualizado....... $ (127.895) (d) Renta determinada sobre retiros efectuados de la Cuenta de Ahorro Voluntario, según certificado emitido por la respectiva A.F.P., acogida a las normas generales de la Ley de la Renta. * Monto renta anual actualizada........... $ 802.260 (2) Desarrollo * En la Sección Identificación del Contribuyente tanto en el anverso como en el reverso del Formulario Nº 22, se deben anotar los datos que se requiere en dicha Sección, los cuales son obligatorios. * Los sueldos se declaran en la línea 9 y el impuesto único de Segunda Categoría retenido en la línea 27. * Los dividendos se declaran en la Línea 2 (Código 105) y el crédito por impto. de 1ª categoría en las Líneas 2 (Código 601), 10 y 29 y el crédito por impto. tasa adicional del ex-art. 21, en la Línea 23.
* Los intereses reales positivos se declaran en la Línea 7 (Código 155) y los negativos en la Línea 12. * La renta por la Cuenta de Ahorro Voluntario de la AFP,se declara en la Línea 7 (Código 155). * La rebaja del 50% por los dividendos percibidos de S.A. abierta y del incremento declarado en la línea 10, y por los intereses netos de depósitos bancarios, según artículo 5º transitorio de la Ley Nº 19.578, de 1998, se anota en la Línea 16 (Códigos 700 y 730). NOTA: El contribuyente por las rentas de capitales mobiliarios (dividendos, más el incremento por impuesto de 1ª categoría e intereses) y por las provenientes de la Cuenta de Ahorro Voluntario de la AFP,no goza de la exención de impuesto Global Complementario, debido a que dichas rentas exceden los límites máximos establecidos para cada una de ellas, equivalentes a $ 527.760 y $ 791.640, respectivamente. |
(3) Confección Formulario Nº 22 |
|
|||
Línea 2 (Código 105): |
Dividendos de S.A, abiertas Crédito 1ª Categ. Código 601 |
$ 67.535 |
$ 382.700 (+) |
|
Línea 7 (Código 155): |
Intereses reales positivos y renta determinada sobre retiros Cuenta de Ahorro Voluntario AFP .......... |
|
$ 1.100.341 (+) |
Línea 9: |
Sueldos ...................... |
|
$ 10.327.870 (+) |
Línea 10: |
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos percibidos ............ |
|
$ 67.535 (+) |
Línea 12: |
Intereses reales negativos ......................................... |
|
$ 127.895 (-) |
Línea 14: |
SUBTOTAL .................... |
|
$ 11.750.551 (=) |
Línea 16: |
Rebaja por dividendos e intereses
|
$ 450.235 $ 170.186 $ 620.421 ======== $ 310.211 ======== $ 3.958.200 ======== |
$ 310.211 (-) |
|
|
|
|
Línea 17: |
Base Imponible de Global Complementario ........ |
|
$ 11.440.340 (=) |
Línea 18: |
Impuesto Global Complementario según tabla |
|
$ 479.056 (+) |
Línea 23: |
Crédito por impto. tasa adic. ex-art. 21 |
|
$ 25.600 (-) |
|
|
|
|
Línea 27: |
Crédito por impto. único de 2a. Categ. |
|
$ 377.372 (-) |
Línea 29: |
Crédito por impto. de 1a. Categoría.......................... |
|
$ 67.535 (-) |
Líneas 30 (Código 304) y 31 (Código 31: |
Impto. Global Complementario determinado .......... |
|
$ 8.549 (+) |
Línea 53: |
Resultado Liquidación Anual Impto. Renta ............ |
|
$ 8.549 (=) |
Línea 57: |
Impuesto a pagar, más reajuste Art. 72 Ley de la Renta, según Línea 58 .................. |
|
$ 8.549 (+) |
EJEMPLO Nº 2 (1) Antecedentes (a) Sueldos percibidos como trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador. * Rut empleador : 00.000.000-0 * Nº Certif. : 39 * Sueldos anuales actual. : $ 16.118.393 * Impuesto único de 2ª Categoría anual retenido actual. : $ 986.131 (b) Dividendos percibidos de S.A. abierta cuyas acciones se transan en Bolsas de Valores del país, según certificado emitido por la respectiva empresa. Las acciones no son de pago. * Monto dividendos actualizados................ $ 547.445 * Crédito por impuesto 1a. Categoría e incremento por concepto de dicho tributo $ 96.608 * Crédito por impto.tasa adic. ex.art.21.. $ 65.284 (c) Rentas obtenidas en el rescate de cuotas de Fondos Mutuos, adquiridas con posterioridad al 03.06.93, según certificado emitido por la respectiva Sociedad Administradora de Fondos Mutuos, y no acogidas al mecanismo de la actual letra A) del artículo 57 bis de la Ley de la Renta. * Mayor valor actualizado................. $ 830.215 * Menor valor actualizado................. $ (128.300) * Crédito por Fondo Mutuo accionario...... 3% (2) Desarrollo * En la Sección Identificación del Contribuyente, tanto en el anverso como en el reverso del Form. Nº 22, se deben anotar los datos que se requieren en dicha Sección, los cuales son obligatorios. * Los sueldos se declaran en la Línea 9 y el impuesto único en la Línea 27. * Los dividendos se declaran en la Línea 2 (Código 105) como rentas afectas por exceder del límite exento de 527.760 y el crédito por impuesto de 1ª categoría se registra en la Línea 2 (Código 601), 10 y 29, y el crédito por impuesto tasa adic. del ex. art. 21, se anota en la Línea 23. * El mayor valor obtenido en el rescate de cuotas de Fondos Mutuos se declara en la Línea 8 (Código 152) en calidad de renta exenta por no exceder su monto neto del límite exento de $ 791.640. * El menor valor obtenido en el rescate de cuotas de Fondos Mutuos se declara en la Línea 12. * El crédito por rentas de Fondos Mutuos, equivalente al 3% del valor neto, se declara en la Línea 22. * El crédito por las rentas netas exentas declaradas en línea 8, se registra en la línea 21. * La rebaja del 50% de los dividendos percibidos de la S.A. abierta y del incremento declarado en línea 10, se registra en la línea 16 (Códigos 700 y 730). (3) Confección Formulario Nº 22 |
Línea 2 (Código 105): |
Dividendos de S.A. abiertas Créd. 1ª Categ. Código 601 |
$ 96.608 ========= |
$ 547.445 (+) |
Línea 8: |
Mayor valor obtenido en el rescate de cuotas de Fondos Mutuos (Código 152) |
|
$ 830.215 (+) |
Línea 9: |
Sueldos |
|
$ 16.118.393 (+) |
Línea 10: |
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos percibidos |
|
$ 96.608 (+) |
Línea 12: |
Menor valor obtenido en rescate de cuotas de Fondos Mutuos.. |
|
$ 128.300 (-) |
Línea 14: |
SUBTOTAL................................. |
|
$ 17.464.361 (=) |
Línea 16: |
Rebaja por dividendos * Dividendos declarados en Línea 2 más incremento declarado en Línea 10 ...................................................... * Rebaja 50% s/$ 644.053 ...................................................... |
$ 644.053 ========= $ 322.027 ========= |
|
|
* Tope: 12,5 UTA ........................ |
$ 3.958.200 ========= |
|
|
* Cantidad a registrar en Códigos (700) y (730)....................... |
|
$ 322.027 (-) |
|
|
|
|
Línea 17: |
Base Imponible de Global Complementario.. |
|
$ 17.142.334 (=) ========== |
Línea 18: |
Impuesto Global Complementario según tabla |
|
$ 1.114.733 (+) |
|
|
|
|
Línea 21: |
Crédito por rentas exentas declaradas en Línea 8 |
|
$ 46..941 (-) |
|
(830.215 -128.300)x (1.114.733 + 31.666) 17.142.334 |
|
|
|
|
|
|
Línea 22: |
Créditos por rentas de Fondos Mutuos |
|
$ 21.057 (-) |
|
(3% s/Mayor Valor Neto (Línea 8-12)$701.915) |
|
|
Línea 23: |
Crédito por impto. tasa adic. ex-art. 21 |
|
$ 65.284 (-) |
Línea 27: |
Crédito por impto. único de 2a. Categ. |
|
$ 986.131 (-) |
Línea 29: |
Crédito por impto. de 1a. Categoría |
|
$ 96.608 (-) |
Línea 30: Código(304) |
Remanente de créditos |
|
$ (101.288)(=) |
Línea 45: |
Remanente de crédito por impto. de 1a. categoría proveniente de Línea 29 |
|
$ 96.608 (-) |
Línea 53: |
Resultado Liquidación Anual Impto. Renta |
|
$ (96.608)(=) =========== |
Línea 54: |
Saldo a favor |
|
$ 96.608 (+) =========== |
Línea 56: |
Monto devolución solicitada |
|
$ 96.608 (=) =========== |
EJEMPLO Nº 3 (1) Antecedentes (a) Sueldos percibidos en calidad de trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador.
* Rut empleador : 00.000.000-0 * Nº Certificado : 042 * Sueldos anuales actual. : $ 19.282.591 * Impto. único de 2ª Categoría anual retenido actual. : $ 1.473.101
(b) Dividendos percibidos de S.A. abierta, cuyas acciones se transan en Bolsas de Valores del país,según certificado emitido por la respectiva empresa. Las acciones no son de pago.
* Monto dividendos actualizados.................. $ 298.235
* Crédito por impto. de 1a. Categoría e incremento por concepto de dicho tributo $ 52.630 * Crédito por impto.tasa adic. ex. art.21....... $ -.- (c) Intereses de depósitos de cualquier naturaleza informados por institución bancaria nacional, según certificado.
* Interés real positivo actualizado....................... $ 120.400 (d) Renta determinada sobre retiros efectuados de la Cuenta de Ahorro Voluntario, según certificado emitido por la respectiva AFP, acogida a las normas generales de la Ley de la Renta.
* Monto renta anual actualizada......................... $ 527.700 (2) Desarrollo
* En la Sección Identificación del Contribuyente tanto en el anverso como en el reverso del Form. Nº 22, se deben anotar los datos que se requiere en dicha Sección, los cuales son obligatorios.
* Por los dividendos percibidos, más el incremento por impuesto de 1ª Categoría y los intereses, y por las rentas de la cuenta de Ahorro Voluntario, el contribuyente se encuentra exento del impuesto Global Complementario, por no exceder dichos ingresos de los límites exentos de $ 527.760 y $ 791.640, respectivamente. Por lo tanto, en tal caso no existe obligación de presentar una declaración anual de impuesto por todas las rentas percibidas en el año.
* No obstante lo anterior, el contribuyente puede presentar una declaración de impuesto para el sólo efecto de recuperar el crédito por impuesto de 1ª. Categoría a que le da derecho los dividendos percibidos, declarando únicamente dichas rentas en la línea 8 (Código 152), y el crédito por impuesto de 1ª Categoría en las líneas 8 (Código 606), 10 y 29 para su recuperación. No hay obligación de declarar en la línea 9, los sueldos y los demás ingresos obtenidos, ya que el contribuyente no ha percibido rentas afectas al impuesto Global Complementario Ahora bien, si los citados dividendos no dieran derecho al crédito por impuesto de 1ª categoría, en tal caso no es necesario presentar una declaración de impuesto. (3) Confección Formulario Nº 22 |
Línea 8 (Código 152): |
Dividendos de S.A, abiertas ...........................
Créd. 1ª Categ. Código 606......................... |
$ 52.630 ======= |
$ 298.235 (+) |
Línea 10: |
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos percibidos........................................................ |
$ 52.630 (+) |
Línea 14: |
SUBTOTAL ......................................... |
$ 350.865 (=) ========= |
|
Línea 17: |
Base Imponible de Global Complementario ........ |
$ 350.865 (=) ========= |
|
Línea 29: |
Crédito por impto. de 1a. Categoría................................ |
$ 52.630 (-) |
|
Línea 30: Código(304) |
Remanente de crédito por impto. 1a. Cat...................................... |
$ (52.630)(=) ========= |
|
Línea 45: |
Remanente de crédito por impto. de 1a. Categoría proveniente de Línea 29............................................... |
$ 52.630 (-) |
Línea 53: |
Resultado Liquidación Anual Impto. Renta................................. |
$ (52.630)(=) ========== |
|
Línea 54: |
Saldo a favor ................................................................................. |
$ 52.630 (+) ========== |
|
Línea 56: |
Monto devolución solicitada......................................................... |
$ 52.630 (=) ========== |
EJEMPLO Nº 4 (1) Antecedentes (a) Sueldos percibidos en calidad de trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador. * Rut empleador : 00.000.000-0 * Nº Certificado : 91 * Monto anual sueldos actual. : $ 12.755.886 * Impto. único de 2ª Categoría anual retenido actual. : $ 626.486 (b) Dividendos percibidos de S.A. abierta, cuyas acciones se transan en Bolsas de Valores del país, según certificado emitido por la respectiva empresa. Las acciones no son de pago.
* Monto dividendos actualizados................ $ 315.180 * Crédito por impuesto de 1ª categoría e incremento por concepto de dicho tributo $ 55.620 * Crédito por impuesto tasa adicional ex. art. 21 ........................................................ $ -.- (c) Resultados obtenidos en venta de acciones de S.A. abierta, las cuales las tuvo en su poder menos de un año, no acogidas al régimen opcional del impuesto único de 1ª Categoría, según el artículo 2º transitorio de la Ley Nº 19.578, de 1998.
* Monto utilidad obtenida (Precio de venta menos precio adquisición acciones, ac tualizado a la fecha de la venta) actua lizada....................................................... $ 873.467
* Pérdida obtenida (Precio de venta menos precio de adquisición actualizado) actua lizada........................................................ $ (265.500)
de cualquier naturaleza informado por institu- ción bancaria nacional, según certificado, actualizado.......................................................... $ 202.230
(2) Desarrollo
(3) Confección Formulario Nº 22 |
Línea 2 (Código 105: |
Dividendos de S.A, abiertas ......................................................... |
$ 315.180 (+) |
|
Créd. 1ª Categ. Código 601............................................... |
$ 55.620 ========= |
||
Línea 7 (Código 155): |
Intereses reales positivos y mayor valor neto obtenido en venta de acciones de S.A. ................................ Créd. 1ª Categ. Código 605............................ |
$ 91.195 |
$ 810.197 (+) |
Intereses reales positivos .................................... |
$ 202.230 |
Mayor valor en venta de acciones............... $ 873.467 |
Menor valor en venta de acciones............... $(265.500) |
$ 607.967 |
||
Total a declarar en Línea 7 (Código 155)..................................... |
$ 810.197 ========= |
||
Línea 9: |
Sueldos ........................................... |
$ 12.755.886 (+) |
Línea 10: |
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos percibidos .............................................. |
$ 55.620 (+) |
Línea 14: |
SUBTOTAL ....................................... |
$ 13..936.883 (=) |
Línea 16: |
Rebaja por dividendos e intereses
|
$ 370.800 $ 202.230 $ 573.030 ======== $ 286.515 ======== $3.958.200 ======== |
$ 286.515 (-) |
Línea 17: |
Base Imponible de Global Complementario............................... |
$ 13.650.368 (=) =========== |
Línea 18: |
Impuesto Global Complementario según tabla........................... |
$ 700.059 (+) |
Línea 27: |
Crédito por impto. único de 2a. Categ. ...................................... |
$ 626.486 (-) |
|
Línea 29: |
Crédito por impto. de 1a. Categoría por dividendos percibidos y mayor valor neto por venta de acciones (Líneas 10 + 7 (Código 605) ............................................................................. |
$ 146.815 (-) |
Línea 30: Código(304) |
Remanente de crédito impto. 1a. Categoría............................. |
$ (73.242)(=) =========== |
|
Línea 32: |
Impto. de 1a. Categ. por mayor valor neto obtenido en venta de acciones ($ 873.467 - $ 265.500)=$ 607.967 x 15% |
$ 91.195 (+) |
Línea 45: |
Remanente de crédito por impto. de 1a. Categoría proveniente de Línea 29.............................. |
$ 73.242 (-) |
Línea 53: |
Resultado Liquidación Anual Impto. Renta............................... |
$ 17.953 (=) ========== |
|
Línea 57: |
Impuesto a pagar, más reajuste Art. 72 Ley de la Renta, según Línea 58 ......................................... |
|
$ 17.953 (+) ========== |
EJEMPLO Nº 5 (1) Antecedentes (a) Sueldos percibidos en calidad de trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador.
* Rut empleador : 00.000.000-0 * Nº Certificado : 72 * Monto anual sueldos actual. : $ 25.060.275 * Monto impto. Único de 2ª Categoría retenido act. : $ 2.659.247 (b) Dividendos percibidos de S.A. abierta, cuyas acciones se transan en Bolsas de Valores del país, según certificado emitido por la respectiva empresa. Las acciones no son de pago. * Monto dividendos actualizados............... $ 490.800 * Crédito por impuesto de 1ª categoría e incremento por concepto de dicho tributo $ 86.611 * Crédito por impto. tasa adic. ex-art. 21.... $ -.-
(c) Utilidad obtenida en venta de acciones de S.A., las cuales tuvo en su poder más de un año y no es habitual en dicho tipo de operaciones, optando por el régimen del impuesto único de 1ª Categoría, según lo dispuesto por el artículo 2º transitorio de la Ley Nº 19.578/98. * Monto utilidad obtenida (Precio de venta menos precio adquisición actualizado a la fecha de la venta), actualizada............. $ 3.487.000 (2) Desarrollo
|
|||
Línea 2 (Código 105): |
Dividendos de S.A, abiertas ..................................... Créd. 1ª Categ. Código 601................................. $ 86.611 ======= |
$ 490.800 (+) |
|
Línea 9: |
Sueldos ............................. |
$ 25.060.275 (+) |
Línea 10: |
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos percibidos .................................................................................. |
$ 86.611 (+) |
Línea 14: |
SUBTOTAL .................... |
$ 25.637.686 (=) |
|
Línea 16: |
Rebaja por dividendos
* Dividendos declarados en Línea 2 más incremento declarado en Línea 10 ...........................................................
* Rebaja 50% s/$ 577.411 ........................................................ |
$ 577.411 ========= $ 288.706 ========= |
* Tope: 12,5 UTA .................................................................... |
$ 3.958.200 ========= |
||
* Cantidad a registrar en Códigos (700) y (730) ...................... |
$ 288.706 (-) |
||
Línea 17: |
Base Imponible de Global Complementario ............................... |
$ 25.348.980 (=) ========= |
Línea 18: |
Impuesto Global Complementario según tabla............................ |
$ 2.664.035 (+) |
Línea 27: |
Crédito por impto. único de 2a. Categ......................................... |
$ 2.659.247 (-) |
|
Línea 29: |
Crédito por impto. de 1a. Categoría............................................. |
$ 86.611 (-) |
Líneas 30 : Código(304) |
Remanente de créditos ................................................................. |
$ (81.823) (=) |
Línea 34:
Línea 45: |
Impto. único de 1a. Categ. por mayor valor obtenido en venta de acciones de S.A. $ 3.487.000 x 15% ....................................
Remanente de crédito por impuesto de 1ª Categoría proveniente de Línea 29 ............................................................... |
$ 523.050 (+)
$ 81.823 (-) |
Línea 53: |
Resultado Liquidación Anual Impto. Renta................................. |
$ 441.227 (=) ========== |
Línea 57: |
Impto. a Pagar más reajuste Art. 72 Ley de la Renta, según Línea 58 .................... |
$ 441.227 (+) ========== |
|
EJEMPLO Nº 6 (1) Antecedentes (a) Sueldos percibidos en calidad de trabajador dependiente, según certificado emitido por el respectivo empleador. * Rut empleador : 00.000.000-0 * Nº Certificado : 86 * Monto anual sueldos, actual. : $ 7.170.152 * Monto impto.único de 2ª Categoría retenido. actual. : $ 172.895 (b) Dividendos percibidos de S.A. abierta, cuyas acciones se transan en Bolsas de Valores del país, según certificado emitido por la respectiva empresa. Las acciones no son de pago. * Monto dividendo actualizado............. $ 262.242 * Crédito por impuesto de 1ª categoría e incremento por concepto de dicho tributo $ 46.278 * Crédito por impto. tasa adicional ex. art. 21................................................... $ 18.966 (c) Rentas percibidas por arrendamiento de bien raíz no agrícola, que cumple requisitos del inciso segundo del artículo 3º transitorio de la Ley Nº 19.578, de 1998, superior al 11% de avalúo fiscal del inmueble vigente al 01.01.2000. * Monto anual rentas de arrendamiento, ac- tualizadas.................................................. $ 2.919.848
* Contribuciones de bienes raíces pagadas durante el año 1999 por el bien raíz a- rrendado correspondiente al período que se declara, actualizadas............................. $ 96.359
(2) Desarrollo
|
Línea 2 Código 105): |
Dividendos de S.A, abiertas .............................. Créd. 1ª Categ. (Código 601)............................ |
$ 46.278 ========= |
$ 262.242 (+) |
Línea 5 (Código 109): |
Rentas de arrendamiento percibidas.........................
Créd. 1ª Categ. (Código 604) ....................................................... |
$ 437.977 ========= |
$ 2.919.848 (+) |
Línea 9: |
Sueldos ........................................... |
$ 7.170.152 (+) |
|
Línea 10: |
Incremento por impuesto de 1a. Categoría por los dividendos percibidos....................... |
$ 46.278 (+) |
|
Línea 13: |
Contribución de Bienes Raíces pagadas por inmueble arrendado en el año 1999.................................. |
$ 96.359 ( -) |
|
Línea 14: |
SUBTOTAL .................................................. |
$ 10.302.161 (=) |
|
Línea 16: |
Rebaja por dividendos * Dividendos declarados en Línea 2 más incremento declarado en Línea 10 ....................................
* Rebaja 50% s/$ 308.520 ....................................... |
$ 308.520 ========= $ 154.260 |
|
* Tope: 12,5 UTA .............................................. |
$ 3.958.200 ========= |
||
* Cantidad a registrar en Códigos (700) y (730).................... |
$ 154.260 (-) |
||
Línea 17: |
Base Imponible de Global Complementario................... |
$ 10.147.901 (=) ========= |
Línea 18: |
Impuesto Global Complementario según tabla............................ |
$ 349.813 (+) |
Línea 23: |
Crédito por impto. tasa adic. ex.art. 21....................................... |
$ 18.966 (-) |
Línea 27: |
Crédito por impto. único de 2a. Categ. ...................................... |
$ 172.895 (-) |
|
Línea 29: |
Crédito por impto. de 1a. Categoría por dividendos y rentas de arrendamiento percibidas (Líneas 10+5 (Código 604).............. |
$ 484.255 (-) |
Línea 30: Código(304) |
Remanente de crédito impto. 1a. Categoría................................ |
$ (326.303)(=) ========= |
|
Línea 32: |
Impto. de 1a. Categ. por rentas de arrendamiento percibidas............... |
$ 341.618 (+) |
|
Rentas de arrendamiento......................... |
$ 2.919.848 ======= |
||
Impto. 1a. Categ.: 15% s/$ 2.919.848.......................................... |
$ 437.977 |
||
Menos: Crédito por Contrib. Bienes Raíces................................ |
$ (96.359) |
||
Impuesto determinado............................. |
$ 341.618 ======= |
||
Línea 45: |
Remanente de crédito por impto. de 1a. categoría proveniente de Línea 29.......................... |
$ 326.303 (-) |
|
Línea 53: |
Resultado Liquidación Anual Impuesto Renta ........................... |
$ 15.315 =========== |
Línea 57: |
Impuesto a pagar, más reajuste Art. 72 Ley de la Renta, según Línea 58 .................. |
$ 15.315 (+) =========== |