- Características
del formulario de papel
El Formulario 22
de papel para el Año Tributario 2002 es de tamaño
oficio, esto último facilita su llenado, manipulación
y archivo. Con el fin de evitar errores de llenado de
líneas, éstas se encuentran pautadas de
color diferente. El papel no es autocopiativo, por lo
tanto, debe utilizarse un calco de buena calidad,
mejorando la legibilidad del ejemplar que debe conservar
el contribuyente y facilita su fotocopiado. Debe confeccionarse
a máquina para asegurar una buena lectura en la
digitación de la información contenida.
Requiere información que debe ser proporcionada
siempre en forma obligatoria por todos los contribuyentes,
independiente del tipo de rentas o de los impuestos que
se declaran, y que se destaca en el pie de página
izquierdo del formulario, especialmente se refiere a la
identificación y domicilio del contribuyente y
al resultado obtenido en la línea 53 de dicho formulario.
Además, dicho documento requiere información
tanto en su anverso como en su reverso, la cual igualmente
debe ser proporcionada por el contribuyente en forma
obligatoria, pero según el tipo de renta que
declara.
En el interior del formulario se incluye un anexo que
contiene un borrador de dicho documento y, además,
recuadros para detallar las distintas rentas y créditos
a declarar e información tributaria de interés,
antecedentes que facilitan la confección de la
declaración definitiva a presentar.
Si se declaran impuestos de años anteriores al
Año Tributario 2002, deberán utilizarse
los Formularios 22 correspondientes a los años
tributarios que se declaran, o asistir a la Unidad correspondiente
a su domicilio para realizar la declaración en
forma automática.
- Distribución
del formulario
Los Formularios
22 en papel estarán a la venta a partir del día
Jueves 21 de Marzo del año 2002. Además,
si usted desea conocer el formulario de este año
puede consultarlo en la página Web del SII.
El Formulario 22 en papel se encontrará a la venta
en los kioscos de las principales ciudades del país,
a un precio de $100.- cada ejemplar. El Colegio de Contadores
de Chile contará con formularios para la venta
a sus asociados. Además, a partir del 21 de Marzo,
estará disponible en forma gratuita un formulario
por contribuyente, en las Oficinas del SII correspondiente
a la jurisdicción de su domicilio.
- Confección
del formulario
Se debe Registrar
con especial cuidado y en forma obligatoria los
antecedentes relativos a la identificación (Rol
Unico Tributario, Apellido Paterno o Razón Social,
Apellido Materno y Nombres) y domicilio (Calle, Número,
Oficina o Departamento, Teléfono, Fax, Domicilio
Postal, Comuna Postal, Correo Electrónico, Comuna
y Región).
El domicilio debe corresponder al domicilio vigente,
lo que permitirá que tanto el cheque respectivo,
en caso que corresponda devolución de remanente
de impuesto, como las comunicaciones que la Administración
Tributaria envíe, sean recepcionadas oportunamente.
La Sección para registrar el domicilio se encuentra
en el reverso del Formulario 22.
- Número
de ejemplares
La declaración
se extenderá en dos ejemplares, con el siguiente destino:
Original, Servicio de Impuestos Internos
y; Copia, declarante.
- Firma
del formulario
El formulario debe
ser firmado por el contribuyente o por el representante
legal, cuando corresponda, anotando en este último
caso, el nombre y Nº de RUT en el espacio establecido
para estos fines.
- Presentación
de la declaración
- Al momento de entregar
el Formulario 22 se debe exhibir obligatoriamente
la Cédula de Identidad o de RUT del titular
de la declaración.
- No es necesario que el contribuyente
vaya personalmente a entregar su declaración
en papel, ya que otra persona puede llevarla, siempre
y cuando acompañe al Formulario 22 la Cédula
de Identidad o de RUT del titular de la declaración.
- La declaración de
impuestos, debe presentarse en las Instituciones Recaudadoras
Autorizadas, cuya nómina es la siguiente:
Bancos:
|
|
|
|
- BANK BOSTON NATIONAL
ASSOCIATION
|
|
|
|
|
|
|
|
- DE CREDITO E INVERSIONES
(BCI)
|
|
|
|
|
|
|
|
Otras Instituciones:
SOCIEDAD DE RECAUDACION Y PAGOS DE SERVICIOS LTDA.
(SERVIPAG)
|
- Cuando los contribuyentes
no se encuentren en condiciones de pagar los impuestos
que arroje su declaración, deberá solicitar
en la Unidad del Servicio de Impuestos Internos correspondiente
a la jurisdicción de su domicilio pago diferido,
donde se le adherirá una estampilla con el monto
a pagar. Luego de autorizada la solicitud, la declaración
debe ser presentada en cualquier sucursal del Banco
del Estado de Chile. La solicitud y presentación
debe ser realizada sólo dentro del plazo legal
establecido en el Capítulo I para la presentación
en formulario de papel.
- Cuando se trate de declaraciones
en moneda extranjera, éstas deberán presentarse
en la Tesorería General de la República,
según lo instruido en la letra (E) del Capítulo
V.
- Recomendaciones
- Anotar correctamente
el Nº de RUT en el recuadro del formulario destinado a
tal efecto (Código 03).
- Anotar en forma correcta y legible
los nombres y apellidos a objeto de tener una perfecta
individualización.
- Antes de presentar la declaración,
verificar que los cálculos aritméticos estén correctos
(si presenta por INTERNET estos cálculos se validan automáticamente).
- Si procede devolución del remanente
de impuesto, deberá tener especial cuidado de anotar su
monto en el Código 87 de la línea 56 del formulario.
- El monto de los PPM y las retenciones
a profesionales y otras deberán anotarse en las líneas
correspondientes, es decir, en las líneas 45 y 49, respectivamente.
En ningún caso deberán sumarse ambos tipos de créditos
y registrarse en una sola línea.
- En caso que desee que la devolución
del remanente de impuesto solicitada a través de la línea
56, sea depositada en su Cuenta Corriente, de Ahorro o
a la Vista, Bancarias, deberá tener sumo cuidado de anotar
correctamente los datos requeridos en dicha Sección, contenida
debajo de la citada línea 56 del formulario (Códigos 301
y 306), de acuerdo a las instrucciones que más adelante
se imparten para tales efectos.
- No efectuar enmendaduras en
el formulario ni alteraciones o perforaciones que hagan
ilegible el Nº Cédula de Identidad o de RUT, Nº de folio
de la declaración, o la información ingresada en los códigos
del formulario, tanto en el original como en su copia.
- Indicar con el máximo de precisión
la Actividad Económica y su respectivo Código de acuerdo
al Clasificador de Actividades Económicas contenido en
la CUARTA PARTE de este Suplemento.
- Si posee más de un negocio o
establecimiento debe efectuar una sola declaración
de impuesto (o sea, presentar un sólo Formulario 22)
por el conjunto de sus rentas, aún en el caso que por
disposiciones especiales se le obligue o autorice a llevar
contabilidad separada.
- Al presentar su declaración
de renta en las Instituciones Recaudadoras Autorizadas,
no deberá acompañar documentos o anexos al Formulario
22. Toda la documentación sustentatoria de dicha declaración
deberá ser conservada por Ud. y estar a disposición de
las Unidades del Servicio de Impuestos Internos cuando
éstas expresamente la requieran.
- No olvide de llevar y exhibir
la Cédula de Identidad o de RUT del titular de la declaración.
- Presentar la declaración a tiempo
sin esperar el último día del plazo legal, con el fin
de evitar aglomeraciones y hacer más expedito dicho trámite.
|
|