Algunos de sus beneficios son:
- Mayor plazo para realizar la declaración y pago del IVA, pues lo amplía hasta el día 20 de cada mes.
- Reducción de costos, pues no es necesaria la impresión de talonarios, almacenamiento de documentos tributarios, concurrencia al SII a timbrarlos o su envío por correo tradicional.
- Usar este sistema electrónico evitará el extravío de documentos tributarios, la consiguiente pérdida del Crédito Fiscal IVA o multas asociadas.
- Facilita y reduce el costo de la operación y notificación de la cesión de las Facturas Electrónicas (factoring).
- Aumento de la productividad, al reducir el tiempo de administración en el proceso de facturación.
Para ser facturador electrónico se necesita contar con un software, el cual puede ser adquirido en el mercado, o construido según las especificaciones indicadas por el SII. Para los contribuyentes micro, pequeños y medianos, el SII ha habilitado un Sistema de Facturación Electrónica gratuito que permite operar cuando se emite escaso número de documentos. Este sistema es conocido como “Sistema de Facturación Electrónica MIPYME”
|
|