Para realizar la Consulta de Propiedades Reavaluadas, siga los siguientes pasos:
Paso 1:
En el portal del “Reavalúo Agrícola 2016", ingrese a la opción “Consultar propiedades Reavaluadas”.
Paso 2:
Ingrese su RUT y Clave.
Paso 3:
Seleccione la comuna y número de rol de avalúo de su predio (manzana - predio). Presione el botón "Buscar".
Si no se cuenta con el número de rol de su predio, podrá acceder a éste a través de la opción "Buscar una Propiedad Asociada al Rut".
Al elegir la opción "Buscar una Propiedad Asociada al Rut", se desplegará un listado de propiedades que se encuentren registradas a nombre del declarante en el SII. Para consultar debe seleccionar el número de rol de la propiedad.
Paso 4:
A continuación se despliega la página con el detalle de información catastral, de avalúo y giro, y además los datos generales de identificación y otros antecedentes del predio.
¿Cómo revisar en el formulario la consulta de la propiedad reavaluada?
A continuación se presenta el detalle de las glosas:
Sección Datos Generales |
Descripción |
---|---|
Comuna |
Nombre comuna donde se ubica el predio |
Dirección o nombre de la propiedad |
Dirección registrada en las bases del SII del predio |
Rol |
N° de Rol de Avalúo |
Nombre del propietario |
Nombre del propietario registrado en las bases del SII |
Rut |
Rut del propietario registrado |
Ubicación |
Rural/urbano |
Destino |
Destino principal del predio que pueden tener los bienes raíces agrícolas, el cual se encuentra detallado en la Res. Ex. SII N° 118, de 2015. |
Serie |
Serie agrícola a la cual pertenece el predio |
A continuación se presenta el detalle de las glosas:
Sección Antecedentes del Predio: |
Descripción |
---|---|
|
N° de mosaico según SII que contiene información gráfica |
|
N° de ortofoto Según CIREN |
|
Indicación de ubicación según coordenadas geografica |
|
Indicación de ubicación según coordenadas geografica |
|
Indicación de ubicación según coordenadas geografica |
|
Según tipo de camino de acceso al predio registrado en el anexo N° 1 de la Res. Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Cantidad de km desde el acceso al predio a la sede de la Alcaldia, con las excepciones señaladas en la Res. Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Coeficiente de rebaja según tabla dedución (ajuste). Corresponde al dato registrado en el anexo N° 1 de la Res. Res. Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Superficie total del predio registrada en el SII |
|
Codificación según tipo de exención asignada, solo aparece registrada cuando al predio se ha aplicado algún tipo de exención, por ejemplo si es predio fiscal le corresponde un 100% de exención. |
|
Descripción en glosa de exención, por ej “Fisco” |
|
Porcentaje de exención, puede ser de 100% u otro porcentaje parcial. |
|
Año en que la exención caduca. |
La información que se detalla para el avalúo del terreno, en la Consulta de Propiedades Reavaluadas se presenta de la siguiente forma:
A continuación se presenta el detalle de las glosas:
Sección detalles de suelos |
Descripción |
---|---|
|
Codificación según tipologia de suelo registrada en anexo N° 3 de Resolución Ex. SII N° 118 de 29.12.2015 |
|
Codificación del sector asignado al predio según anexo N° 3 de Resolución Ex. SII N° 118 de 29.12.2015. |
|
Precio unitario por hectarea determinado para el tipo de suelo y sector según anexo N° 3 de Resolución Ex. SII N° 118 de 29.12.2015. |
|
Corresponde a la superficie según clase de suelo expresado en Hectáreas |
|
Avalúo del suelo por línea de suelo, según valor unitario y superficie |
|
Codificación de tipo de exención por línea de suelo para el caso de exenciones acogidas al Decreto Ley N° 701, de 1974, sobre fomento forestal |
Sección avalúos de suelos |
Descripción |
|
Sumatoria de los avalúos de las líneas de suelo registradas |
|
Coeficiente de rebaja según tabla en anexo N° 1 de Resolución Ex. SII N° 118 de 29.12.2015. Esto se encuentra definido en la tabla de rebajas de suelos por distancia/tipo de camino. |
|
Resultado de la aplicación del factor de rebaja por distancia y tipo de camino por la suma de avalúos. |
Se debe verificar que la información contenida en la consulta es correcta. Si existen diferencias, solicite su rectificación ante el SII, aportando los antecedentes que lo justifiquen.
La información que se detalla para el avalúo de las construcciones, en la Consulta de Propiedades Reavaluadas se presenta de la siguiente forma:
Construcciones agrícolas con casa patronal
Construcciones agrícolas sin casa patronal
A continuación se presenta el detalle de las glosas:
Sección detalle de construcciones |
Descripción |
---|---|
|
Clasificación de construcciones según Anexo N° 2 de la Resolución Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Calidad de construcciones según Anexo N° 2 de la Resolución Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Precio unitario por m2 o m3 construido determinado para el tipo de construcción según Anexo N° 2 de la Resolución Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Codigo de grupo al cual pertenece el predio según las tablas presentes en el Anexo N° 2 de la Resolución Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Coeficiente de rebaja según tabla de grupo comunal registrada en Anexo N° 2 de la Resolución Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Año de construcción de la línea de construcción registrada en el SII. |
|
Codigo de destino de la línea de cosntrucción según lo registrado en Anexo N° 2 de la Resolución Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Se registra si corresponde de acuerdo a lo señalado en Anexo N° 2 de la Resolución Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. Si no existe aparece en blanco. |
|
Coeficiente de rebaja a aplicar a la línea de construcción a causa de una condición especial.según lo indicado en el Anexo N° 2 de la Resolución Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Coeficiente de rebaja por antigüedad conforme a la tabla de depreciación presente en Anexo N° 2 de la Resolución Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Superficie en m2 o volumen en m3 de la línea de construcción en cuestión. Los códigos de clases de construcción que corresponden a m3 (metros cúbicos), son: ea, eb, sa, sb, sc y w. |
Sección avalúo de construcciones |
Descripción |
|
Valor de avalúo de cada línea de construcción según el valor unitario, la cantidad de m2 o m3 y la aplicación de los distintos factores de rebaja, registrados en el Anexo N° 2 de la Resolución Ex. SII N° 118, de 29.12.2015. |
|
Sumatoria de los avalúos de las distintas líneas de construcción |
|
Beneficio asociado solo a la casa patronal en caso de haberla, al 01.01.2016 asciende a $8.692.378. |
Se debe verificar que la información contenida en la consulta es correcta. Si existen diferencias, solicite su rectificación ante el SII, aportando los antecedentes que lo justifiquen.
Finalmente se suman los avalúos del terreno y construcciones, quedando como sigue
A continuación se presenta el detalle de las glosas:
Sección avalúos: |
Descripción |
---|---|
|
Sumatoria de los avalúos de cada linea de suelos |
|
Sumatoria de los avalúos de construcciones de cada línea de construcción |
|
Suma de avalúos totales de suelos mas construcciones |
|
Se registra el monto de avalúo total cuando es menor al monto exento general establecido en la Ley sobre Impuesto Territorial, cuyo monto al 01.01.2016 asciende $11.371.516, indicado en la Res. Ex. SII. N° 06 de 02.02.2016. |
|
Corresponde a la diferencia entre el avalúo total y el avalúo exento |
Luego se determina el giro del impuesto (o contribuciones) si corresponde:
A continuación se presenta el detalle de las glosas:
Sección contribuciones: |
Descripción |
---|---|
|
Corresponde al número de cuota 1, 2, 3 y 4 del 2016, por 8 semestres, cuando al predio le corresponde el beneficio del alza gradual. |
|
Número de año desde el 2016 hasta el 2019 (período de vigencia del reavalúo). |
|
Cuota de contribución trimestral a pagar en el periodo indicado, se registra cuando al predio se ha aplicado el beneficio de alza gradual. |