¿Qué pasa si mi cuota de contribuciones del primer semestre de 2019 aumentó en más de un 25% respecto de lo que debí haber pagado en el segundo semestre de 2018?

ID: 001.165.7271.002
Fecha de creación: 17/12/2018
Fecha de actualización: 07/04/2025

De acuerdo con lo establecido en el artículo 3°, de la Ley N° 17.235 sobre Impuesto Territorial, si con ocasión de un reavalúo las contribuciones aumentan en más de un 25% respecto de las que debieron cobrarse el segundo semestre de 2018, y tienen una cuota trimestral reavaluada superior a $8.275, las contribuciones netas se benefician con alza gradual. Es decir:

  • Las cuotas 1 y 2 de contribuciones, del primer semestre de 2019, no podrán aumentar en más de un 25% de lo que debió haberse cobrado en el segundo semestre de 2018.

  • En el caso de los sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros, cuyos reavalúos se realizan anualmente, el segundo semestre de 2019 las cuotas se incrementarán en hasta un 10% semestral.

Por su parte, para propiedades que al segundo semestre de 2018 se encontraban exentas del pago de contribuciones, y que producto de este proceso de reavalúo pasan a estar afectas, es decir, que por primera vez pagarán contribuciones, y cuya nueva cuota neta sea mayor a la cuota fijada como mínima, al 1 de enero de 2019, pagarán como máximo dicho monto en las primeras dos cuotas de contribuciones, correspondientes al primer semestre, incrementando su valor en hasta un 10% en el semestre siguiente. En el caso de que la nueva cuota sea menor o igual a la cuota mínima , al 1 de enero de 2019, no aplica este beneficio de alza gradual, por lo que deberán pagar el total de la contribución.

Este beneficio no aplica a las componentes de giro de contribuciones asociadas a las sobretasas, ya sea la sobretasa fiscal del 0,025% o la sobretasa del 100% para sitios no edificados.

Para más información consulte la Guía para el Cálculo de Contribuciones, paso N° 4, Alza Gradual de Contribuciones.