Existen dos tipos de Mandatarios Digitales:
- Mandatario Digital General: El Mandatario Digital General está facultado para realizar todos los trámites digitales que una institución pública tenga a disposición en su plataforma en el momento en que se crea el mandato general. De la misma forma, puede crear mandatos para designar Mandatarios Digitales Específicos, así como revocar y renovar mandatos específicos.
- Mandatario Digital Específico: Un mandatario Digital Específico sólo podrá acceder y gestionar trámites que, específicamente, se le hayan asignado realizar en una entidad pública. Podrá recibir el mandato de un contribuyente ‘mandante’ o de un ‘mandatario digital general’.
En ambos casos, los mandatarios deben aceptar la designación de su mandato a través de la plataforma de Mandatarios Digitales. Sólo así el mandato asignado estará activo.