¿Qué debo hacer cuando el Ahorro Previsional Voluntario (APV) aparece en la Información de Ingresos, Agentes Retenedores y otros; pero NO en la propuesta de Declaración de Renta? 

ID: 001.140.2684.009
Fecha de creación: 06/04/2005
Fecha de actualización: 14/04/2025

Cuando en la Información de Ingresos, Agentes Retenedores y otros figuran APV, pero estos no están disponibles en la propuesta de Declaración de Renta, se deben tomar acciones de acuerdo con la modalidad en que se hayan recibido estos ahorros:

  • Si el APV fue efectuado por un trabajador dependiente a través del empleador, el ahorro se registrará como informado al SII, pero no se debe considerar en la Declaración de Impuesto a la Renta. Por tanto, no se muestra como un dato dentro de la propuesta.
  • Si el APV fue efectuado en forma directa por el trabajador a la institución, el ahorro estará registrado en el SII y debe ser considerado en la Declaración de Impuesto a la Renta. En este caso, no se muestra como un dato de la propuesta porque es el contribuyente quien debe determinar su monto, con un tope de 600 UF anuales.
  • Si el APV fue efectuado por un trabajador independiente que, además, efectuó cotizaciones obligatorias; aparecerá como informado al SII y debe ser considerado en la Declaración de Impuesto a la Renta. Tampoco será mostrado como un dato de la propuesta, debido a que el contribuyente debe determinar su monto en el recuadro N° 1 de honorarios, que se encuentra en el Formulario 22 de renta.
Normativa Relacionada