¿Si el contribuyente se acoge por internet a un determinado régimen, pero en una fiscalización posterior al 1 de enero de 2017, se detecta que no hay acuerdo por escrito de todos los dueños, el Servicio podrá desestimar la opción que eligió éste y asignarle el régimen que legalmente le correspondía, tipificándolo como si no hubiese optado, o bien, debiera respetar el ejercicio de la opción y sólo cursar una multa?

ID: 001.140.6929.005
Fecha de creación: 24/01/2017
Fecha de actualización: 21/04/2025

En este caso, el Servicio deberá desestimar la opción del contribuyente en cuestión, por cuanto se trata de una opción que no fue ejercida cumpliendo las formalidades exigidas por la ley.

Dicho contribuyente deberá entenderse sujeto al régimen tributario general que por defecto le asignó la ley, atendido lo dispuesto en el inciso 3°, del artículo 14° de la LIR, vigente a partir del 1 de enero de 2017, y a lo instruido en el N° 5), de la letra A), del capítulo II, de la Circular N°49 de 2017, el que podría o no coincidir con la elección original.

Por lo anterior, no corresponde la aplicación de multa, como sanción adicional a la resolución adoptada por el Servicio.

Más información puede ser consultada en sitio web SII, sección Normativa y Legislación, especialmente opción Circulares, que instruye sobre las modificaciones efectuadas por las Leyes N°20.780 y N°20.899 a la Ley sobre Impuesto a la Renta y demás normas legales, relacionadas con los nuevos regímenes generales de tributación sobre renta efectiva.

Normativa Relacionada