¿Cuáles son los tipos de usos y operaciones que considera el Asistente de arriendos de bienes raíces y su alcance?

ID: 001.140.8481.002
Fecha de creación: 15/02/2024
Fecha de actualización: 14/01/2025

Se consideran diferentes tipos de uso u operación que se detallan a continuación:

  • Arriendo o Arriendo amoblado: el bien raíz se utilizó para arriendo (amoblado o sin amoblar) durante el periodo declarado, ya sea por algunos meses o el año completo.
  • Usufructo: el bien raíz era de tu propiedad, sin embargo, una tercera persona usufructuó de ella. El usufructo puede ser a cambio de una retribución económica o a título gratuito y es una figura que se usa habitualmente en testamentos por herencias. Si seleccionas esta opción, debes cumplir con la formalidad de estipularlo en escritura pública y posteriormente inscribirla en el Conservador de bienes raíces. También se debe informar a este Servicio a través de declaración jurada 1897.
  • Uso personal: utilizaste el bien raíz con fines personales, por ejemplo, para vivir
  • Cesión a título gratuito: una empresa utilizó el bien raíz con tu autorización, sin embargo, no obtienes ingresos por la misma, figura que se usa habitualmente para acreditar domicilio. Si seleccionas esta opción, debes tener el respectivo contrato ante notario.
  • Aporte a sociedad: el bien raíz se aportó a una empresa como capital inicial o modificó el capital de la empresa. Esto se realiza mediante escritura pública y el bien raíz debe transferirse a la sociedad a través del Conservador de Bienes Raíces.
  • No reconoce propiedad como propia: el bien raíz no fue de tu propiedad en ningún período.
  • Agrícola sin explotación: no se realizó explotación económica en el bien raíz con actividades de cultivos agrícolas, empastadas, crianza de ganado, cuidado y conservación de los bosques naturales o artificiales, u otros de análoga significación económica.
  • Explotación agrícola: se realizó explotación económica en el bien raíz con actividades de cultivos agrícolas, empastadas, crianza de ganado, cuidado y conservación de los bosques naturales o artificiales, u otros de análoga significación económica.
  • Activo fijo: Son bienes raíces que se adquirieron para el funcionamiento de la empresa y no para revenderlos o ser incorporados a los artículos que se fabrican o los servicios que se prestan. Este tipo u operación está disponible solo para empresarios individuales o personas jurídicas.