Existen 4 tipos de regímenes tributarios - hay 3 nuevos
que se incorporaron con la Modernización Tributaria- y tú eliges —dependiendo
del tipo de empresa— en cual se sostendrá el pago de tus tributos.
Estos son:
· Régimen
de Renta Presunta: es aplicado sobre una suposición de ingresos para el pago de
impuestos y normalmente se utiliza cuando no se lleva un control muy detallado
de las operaciones de la empresa. Puede ser implementado por micro y pequeñas
empresas dedicadas a las actividades agrícolas, de transporte y de minería.
· Régimen
Pro Pyme General: es aplicado para PyMEs y ofrece beneficios para que puedan
disminuir sus obligaciones tributarias.
· Régimen
Pro Pyme Transparente: Este régimen tributario va dirigido a micro, pequeños y
medianos contribuyentes donde los propietarios serán contribuyentes de los
impuestos finales, es decir, del impuesto global complementario e impuesto
adicional.
· Régimen
Semi Integrado: en este régimen, al igual que el anterior, la empresa debe
llevar una contabilidad completa, pero las responsabilidades recaen de carácter
parcial en los socios. Se recomienda para aquellas empresas que desean invertir
sus utilidades a largo plazo.
Mayor información puede ser consultada en el sitio web
sii.cl, sección Normativa y Legislación, menú Circulares, opción
Circular N° 73 de 2020,
concordada con
Circular N° 62 de 2020.
|