La Ley N° 20.765, sobre nuevo mecanismo de estabilización 
de precios de los combustibles, Diario Oficial 09.07.2014, deroga a partir de la 
fecha en que éste entra en plena operación, los Títulos I y II de la Ley N° 
20.493, a saber:  
TÍTULO I 
De los Mecanismos de Protección a los 
Contribuyentes de los Impuestos Específicos a los Combustibles establecidos en 
la ley N° 18.502.-  
 
TÍTULO II 
Del Sistema de Protección al Contribuyente ante variaciones de los Precios de 
los Combustibles.-   
Respuesta válida antes de la derogación: 
 
La 
Ley  N°
20.493 
crea nuevos Mecanismos de Protección a los Contribuyentes de los Impuestos 
Específicos a los Combustibles, 
ya establecidos en la Ley N° 18.502, con el objeto 
de facilitar el ajuste de los Impuestos Específicos a los 
Combustibles
a las nuevas 
condiciones de precios de venta internos de la gasolina automotriz,  
petróleo diésel y del gas natural comprimido y gas licuado de petróleo, ambos de 
consumo vehicular, motivadas por cambios en sus cotizaciones internacionales.
Dichos 
mecanismos operarán , principalmente, a través de incrementos y rebajas a los 
Impuestos Específicos a los Combustibles, establecidos en la Ley N° 18.502. 
Se hace presente que   
la Ley N° 20.493 
rige desde el jueves 24 de febrero de 2011, atendida que su fecha de 
publicación en el diario Oficial fue el 14 de febrero de 2011 (entró en vigencia a partir del 
jueves de la semana siguiente a la de publicación 
de la citada ley). 
P uede 
obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, Servicios online, menú  
Impuestos mensuales, opción Ayudas. 
Además en la sección  Normativa y legislación, opción 
Resoluciones, 
Resolución 
N° 41 del 2011, y  
  
  
Resolución N° 
9 de 2014, 
 
 
 
concordada con la
Resolución 
N° 69 de 2014,  
que sustituye estructura y contenido 
del Formulario N°50 sobre declaración y pago simultáneo mensual de impuesto a 
partir del 01 de Febrero del 2014, 
 
todas  
disponibles 
en el sitio Web del SII, menú Normativa y legislación, 
opción
Resoluciones.  
  |